Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Artículo económico

“Mi último proyecto es cerrar la empresa”

Le encargan cerrar la delegación y luego autodespedirse
César Piqueras
martes, 3 de enero de 2012, 08:38 h (CET)
Escuchaba estas palabras en boca del director de una empresa.  La última misión que le habían encomendado a este profesional con más de treinta años de experiencia, desde la central en el extranjero, era cerrar su delegación y luego despedirse a él mismo. No pude hacer más que quitarme el sombrero y reconocer la valentía y la serenidad de este profesional, pero también al mismo tiempo la de tantas personas que cada día eligen ser parte de la solución y no del problema.

Un plazo de tiempo suficiente (tres meses) y la misión de despedir a la plantilla de varias decenas de empleados, cerrar cuentas, y por último despedirse a él mismo. Ha sido un momento valioso el compartido junto a este profesional, que con emoción y  extraordinaria serenidad, describía como se iba a quedar sin empleo en pocos meses, después de un par de décadas en la empresa.

De alguna forma me ha recordado al capitán del Titanic, o ese capitán de barco que todos imaginamos alguna vez, hundiéndose el último, después del barco. Son muchas las personas que están sufriendo cambios en estos tiempos, nadie sabe cuantos ni hasta cuando, pero lo que sí que podemos hacer aquellos que nos encontramos, por suerte trabajando a pleno pulmón, es apoyar, dar aliento y colaborar desde nuestra aportación para que nuestro tejido empresarial se reinvente, para que como pais encontremos una nueva forma de hacer empresa.

“Conviértete en el cambio que deseas ver en el mundo” decía Gandhí, es momento de abandonar la queja, lo único que se puede hacer por cambiar el mundo es que cada uno cambie su mundo.

Mis mejores deseos

Noticias relacionadas

Los países se forman, como las plantas, en primavera, cuando el sol, el viento y el agua hacen un componente que ayuda a GENERAR VIDA EQUILIBRADA. ¿Quién destroza el equilibrio?: el hombre... absorbido por el poder, por la riqueza y ambas cosas coronadas con la soberbia.

Los padres de la Constitución de 1978 han dejado huella en la historia parlamentaria española por sus ideas, por su amor a España, por el respeto a la palabra y al ideario político que representaban. En cambio, muchos líderes políticos que nos gobiernan están muy lejos hoy de esos padres de la Constitución española, porque en la actualidad se pueden contar con la mano cuáles están en política por vocación.

Existe una parábola, un cuento, que está inspirado en el estilo de las parábolas espirituales de la tradición oriental, especialmente dentro del contexto de las culturas hindú o budista. El uso de términos como "asceta", "renunciante" y la presencia de un rey en busca de sabiduría espiritual, son muy característicos de la India antigua.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto