Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Televisión y Medios
Etiquetas | Radio | Onda Cero

Héctor Fernández presentará 'Radioestadio' en Onda Cero la próxima temporada y Alberto Pereiro, 'La brújula del derporte

Redacción
viernes, 18 de agosto de 2017, 10:47 h (CET)

El periodista Héctor Fernández se pondrá al frente del programa deportivo 'Radioestadio' de Onda Cero a partir de la próxima temporada, y Alberto Pereiro tomará el relevo de éste al frente de 'La brújula del deporte'.


Así lo ha dado a conocer este miércoles 2 de agosto Atresmedia Radio, que ha avanzado que Héctor Fernández(Vitoria, 1979) compartirá micrófono con Javier Ruiz Taboada y con el resto del equipo que realiza el programa de las tardes deportivas del fin de semana en Onda Cero.

"La elección de Héctor Fernández como conductor de 'Radioestadio' supone una nueva apuesta de Onda Cero por la cantera, la juventud y el talento, señas de identidad de Atresmedia Radio", según ha explicado la división de radio del grupo de comunicación.

Asimismo, ha indicado que Héctor Fernández está vinculado a la emisora desde el año 2001, cuando se incorporó en Vitoria como periodista y narrador deportivo. En 2005 llegó a Madrid como coordinador de 'Radioestadio', conducido entonces por Ares y Taboada. En 2012, Fernández asume la presentación del programa 'Al primer toque' y cuatro años después se pone al frente de 'La brújula del deporte'.

Ha cubierto dos Juegos Olímpicos, dos mundiales de fútbol y seis finales de la Copa de Europa de Baloncesto, entre otros eventos. "Llego a 'Radioestadio' con una gran ilusión y responsabilidad. Asumo el reto con muchas ganas de sumar y de hacer del deporte un gran espectáculo cargado de emoción", ha declarado Héctor Fernández, que se incorporará a su nuevo puesto a finales del mes de agosto.

Por su parte, Alberto Pereiro tomará el relevo de Héctor Fernández al frente de 'La brújula del deporte', que se emite de lunes a viernes a viernes a las 20.30 horas, dentro del informativo 'La brújula' de David del Cura.

Noticias relacionadas

El consumo informativo de los españoles a través de los medios de comunicación se ha incrementado un 5% en 2024. Este ascenso se atribuye al aumento de la audiencia de los principales medios digitales, según un estudio que analiza desde hace 10 años las audiencias de los contenidos informativos en los distintos canales de difusión, incluyendo las redes sociales.

El 95% de los internautas entre 16 y 75 años —lo que equivale a casi 34 millones de personas— utiliza servicios de contenido audiovisual a través de internet para TV. Así se desprende del Estudio de Televisión Conectada 2025, que ha presentado hoy IAB Spain, la asociación de publicidad, marketing y comunicación digital en España.

La televisión conectada (Connected TV, CTV) ha consolidado su posición como uno de los canales más eficaces dentro del ecosistema publicitario digital. Según un estudio, el 95% de la población española entre 16 y 75 años consume contenidos en CTV, lo que supone 32,7 millones de usuarios activos. Además, el tiempo medio diario dedicado ha aumentado a 156 minutos, consolidando su relevancia como medio de entretenimiento y, por tanto, como soporte publicitario.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto