Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Barcelona | Terrorismo

Las Ramblas

Sor Consuelo: ¡Divina-mente!
Manuel del Pino
lunes, 21 de agosto de 2017, 08:27 h (CET)
Cuando sor Consuelo iba a Barcelona, hacía obras de caridad en Las Ramblas, donde hay también muchas necesidades ocultas tras la multitud de tiendas y de turistas, en Carrer Tallers o en Carrer Portaferrisa por ejemplo. Es decir, donde ocurrió el atentado. Así que sor Consuelo también se sentía en parte de Barcelona.

Y resultó que una familia de Albera fue víctima del atentado. La hija, Nuria, de 18 años, estaba en el hospital y podía perder una pierna, atropellada por la furgoneta criminal. Los padres no se separaban de la cama ni de la habitación.

Sor Consuelo viajó a Barcelona y fue al hospital. En esta vida parece que todo está controlado y cubierto, pero no es así. La monjita se turnó con los padres por las noches, para que ellos descansaran. También a mediodía, para que fueran a almorzar a la cafetería.

Siempre tenía palabras de cariño para Nuria. Le contaba junto a la cama anécdotas e historias, para hacerle olvidar. Le daba esperanza y le decía que todo iba a salir bien.

Nuria sufrió bastantes operaciones en los meses siguientes, dado que tenía parte del fémur, la tibia y el peroné destrozados. No perdió la pierna, pero le quedó una cojera de por vida. Y una triste sonrisa en su bello rostro. Sor Consuelo la acompañó todo ese tiempo.

La compensación de Nuria fue hacerse después hermana de las Hijas de la Caridad. Como sor Consuelo, y se fue con ella a impartir piedad por el mundo.

Noticias relacionadas

Vivimos en una sociedad que venera la juventud hasta la idolatría, mientras relega a la madurez a un rincón de invisibilidad. A medida que el calendario avanza, parece que los logros personales y profesionales se devalúan, como si la capacidad de crear o disfrutar de la vida tuviera fecha de caducidad. La realidad demuestra lo contrario, la verdadera riqueza humana florece en la experiencia, y es en la madurez donde alcanzamos nuestra cumbre personal.

Un día tras otro nos encontramos con frases de admiración sobre el ritual que rodea el fallecimiento de un papa y la consiguiente elección de otro. Los diversos comentaristas (especialmente si no son creyentes) ponderan las distintas ceremonias, su perfecta organización, sus ropajes y toda la parafernalia que hay alrededor. Parece que no les gustaría que acabara pronto esta “fuente” de noticias.

La sede de Pedro yace vacante y el mundo contiene el aliento. Mientras los medios y las redes sociales calculan votos y afinidades, y las cámaras enfocan la chimenea de la Capilla Sixtina —donde Miguel Ángel dejó su visión de la grandeza y la fragilidad humana—, los cardenales se recogen para dar continuidad a un rito que, mirando al futuro, encuentra sus raíces en la solemnidad del pasado.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto