Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Barcelona | Terrorismo

Las Ramblas

Sor Consuelo: ¡Divina-mente!
Manuel del Pino
lunes, 21 de agosto de 2017, 08:27 h (CET)
Cuando sor Consuelo iba a Barcelona, hacía obras de caridad en Las Ramblas, donde hay también muchas necesidades ocultas tras la multitud de tiendas y de turistas, en Carrer Tallers o en Carrer Portaferrisa por ejemplo. Es decir, donde ocurrió el atentado. Así que sor Consuelo también se sentía en parte de Barcelona.

Y resultó que una familia de Albera fue víctima del atentado. La hija, Nuria, de 18 años, estaba en el hospital y podía perder una pierna, atropellada por la furgoneta criminal. Los padres no se separaban de la cama ni de la habitación.

Sor Consuelo viajó a Barcelona y fue al hospital. En esta vida parece que todo está controlado y cubierto, pero no es así. La monjita se turnó con los padres por las noches, para que ellos descansaran. También a mediodía, para que fueran a almorzar a la cafetería.

Siempre tenía palabras de cariño para Nuria. Le contaba junto a la cama anécdotas e historias, para hacerle olvidar. Le daba esperanza y le decía que todo iba a salir bien.

Nuria sufrió bastantes operaciones en los meses siguientes, dado que tenía parte del fémur, la tibia y el peroné destrozados. No perdió la pierna, pero le quedó una cojera de por vida. Y una triste sonrisa en su bello rostro. Sor Consuelo la acompañó todo ese tiempo.

La compensación de Nuria fue hacerse después hermana de las Hijas de la Caridad. Como sor Consuelo, y se fue con ella a impartir piedad por el mundo.

Noticias relacionadas

Se trata de un debate importante, dicen. Los grandes filósofos del animalismo, hablan sobre cómo debe transcurrir la lucha, de su estructura ideológica óptima. Singer ya hizo bastante el ridículo con su decepcionante ensayo Liberación animal, con el que se confirmó reeditándolo infinidad de veces y hoy, medio siglo después, ha vuelto a editar su obra que es considerada por muchos como “la Biblia” del movimiento de los derechos de los animales.

Tras el inesperado reconocimiento del Emirato talibán por parte de la Federación Rusa, se desató una ola de conmoción en las redes sociales y los círculos políticos. Este hecho provocó reacciones tan generalizadas que dominó las noticias y los relatos mediáticos. Sin embargo, desde una perspectiva realista, ¿qué ha cambiado realmente para justificar tal pánico entre nuestra gente?

Internet se ha convertido en el terreno de juego perfecto de esta nueva forma de hacer política, y “la desinformación en su abono”. Por ejemplo, son constantes los mensajes cruzados en las redes sociales entre políticos o entre políticos y personajes de la sociedad civil, algunos de ellos extremadamente virulentos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto