| ||||||||||||||||||||||
| ||||||||||||||||||||||
La mayoría de estaciones de esquí españolas estarán abiertas este fin de semana, coincidiendo con Navidad, con una oferta de 370 kilómetros de pistas, lo que supone el 32% del total.
Según el parte de nieve de la Asociación Turística de Estaciones de Esquí y Montaña (Atudem), en los últimos siete días la ofertta de nieve se ha triplicado puesto que la semana pasada era de unos 110 kilómetros.
Las estaciones con más nieve son Baqueira Beret (Lleida), que inaugura temporada casi a pleno rendimiento con 116 kilómetros de pistas y un espesor máximo de un metro y medio, y Sierra Nevada (Granada), con más de la mitad de su oferta esquiable, 56,1 kilómetros, y un metro de espesor.
También en Lleida, Boí Taüll cuenta con un tercio de sus pistas abiertas con unos 14 kilómetros esquiables y 70 centímetros de espesor; Port Ainé, con 6,7 de sus 32 kilómetros y 40 centímetros, y Spot, con 6,4 de sus 22,5 kilómetros y 40 centímetros, mientras que Tavascán abrirá sus pistas el lunes 26.
En Girona abren Masella, con un tercio de sus pistas con 31 kilómetros y 60 centímetros de espesor; La Molina, con 15 de sus 61 kilómetros y 60 centímetros, y Núria, con 1,73 de sus 7,6 kilómetros y 30 centímetros.
Por su parte, en el Pirineo oscense Cerler cuenta con un tercio de sus pistas, con unos 25 kilómetros y 75 centímetros de espesor; Formigal, con 24 de sus 130 kilómetros y 60 centímetros; Astún, con la mitad de sus pistas con unos 20 kilómetros y 90 centímetros; Candanchú, con 4,5 de sus 39,5 kilómetros y 80 centímetros, y Panticosa, con el 25% de sus pistas con 6 kilómetros y 30 centímetros.
También abren Javalambre, con 5 kilómetros, y Valdelinares, con 4, en Teruel; La Pinilla, con 3, en Segovia; Valdezcaray, con 2, en La Rioja; Navacerrada, con uno, en Madrid, y La Covatilla, con uno, en Salamanca.
Entre las estaciones de esquí de fondo, Larra Belagua, en Navarra, ofrece 11,8 de sus 24 kilómetros, y en Huesca, Llanos del Hospital 8 de sus 25 y Candanchú 5 de sus 15.
Continúan cerradas las 6 estaciones de la cordillera cantábrica, Valdesquí en Madrid y las estaciones de fondo de Lles (Lleida) y Puerto La Ragua (Granada).
Cuando dos jugadores del talento de Jerónimo 'Momo' González y Miguel 'Myke' Yanguas se juntan, cualquier cosa puede pasar. Dos muñecas prodigiosas, dos jóvenes de esos que te hacen levantarte varias veces del asiento y aplaudir y que como rivales solo puedes darles la mano con una sonrisa por el partidazo que han hecho.
El Club Balonmano Mislata ha organizado un torneo de balonmano inclusivo que tuvo lugar este 26 de marzo, en el pabellón de La Canaleta de Mislata. El evento contó con la participación de cuatro equipos: Creap Valencia, Centro Ocupacional Mislata, Sportsa Sueca y EON Alicante. El torneo fue una muestra del compromiso del Club Balonmano Mislata con la inclusión y la diversidad.
Totalmente opuesta a la masculina, la final femenina de Paraguay, que sí tuvo a las dos parejas principales, se convirtió en una batalla táctica fabulosa, un ejercicio de poder entre cuatro jugadoras que, al contrario que otras veces, sí ofrecieron un duelo igualado en prácticamente todo. Una batalla de desgaste con ramalazos de puro pádel, de juego caviar que permitió también ver cambios en la estrategia, en la táctica, variedad y contundencia.
|