Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | China

El carbón sigue dominando el consumo energético en Asia

China mueve la industria a nivel mundial

Jaime Moreno Tejada, Corresponsal en Asia
Jaime Moreno Tejada
viernes, 23 de diciembre de 2011, 08:30 h (CET)

Han pasado doscientos años desde la Revolución Industrial. Las nubes negras de las fábricas como símbolos de progreso económico han evolucionado hasta llegar a “la nube” cibernética que todos conocemos y utilizamos. Pero el carbón sigue siendo el rey.

No ya en Europa, donde no ocurre nada salvo una lenta transición a la vejez de la civilización, sino en Asia, donde todo parece ser juventud y caos.

La Administración de Información Energética de Estados Unidos (EIA) ha publicado un informe que explica el espectacular crecimiento en el consumo de carbón en el mundo desde 1980.

Asia, donde la demanda ha aumentado en un 400 por ciento en las tres últimas décadas, es el principal responsable. China es, a su vez, el campeón asiático: sólo en ese país, el consumo se ha multiplicado por cinco desde 1980. En 2010, según la EIA, en China se quemó el 73 por ciento del carbón de Asia, y aproximadamente la midad del carbón del mundo.

La publicación del informe coincide con la noticia de que se ha descubierto la mayor reserva de carbón de Asia, según informa la agencia Xinhua.

En Europa, donde la producción ha caído en un 32% desde 1980, la palabra carbón suena a sucio y antiguo. Su mera mención trae a la memoria chimeneas de Charles Dickens. Pero quién conoce a Dickens en China.

Noticias relacionadas

World Vision advierte sobre una emergencia humanitaria prolongada que ha dejado a la infancia haitiana atrapada entre el fuego cruzado de las pandillas, el hambre y la falta de atención global. En Haití, una generación entera está creciendo en medio del miedo. Las niñas y niños ya no juegan, no caminan hacia la escuela, no sueñan con el futuro. En su lugar, se enfrentan al sonido de los disparos, el hambre y el trauma emocional.

La hambruna avanza en la Franja de Gaza y niños y adultos, incluido el personal humanitario, se desvanecen de hambre, como también los rehenes israelíes en poder de las milicias islamistas Hamas y Yihad Islámica, según se destaca en un nuevo informe de la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (Unrwa).

Tras los pasos de Venezuela y Nicaragua, la Asamblea Legislativa de El Salvador reformó en cuestión de horas la Constitución para establecer la reelección presidencial indefinida, dando así una polémica luz verde para que se perpetúe en el poder el actual gobernante, Nayib Bukele.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto