Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Política

Por qué Actúa me da esperanza

Se dice que la nueva formación fraccionará más a la izquierda. Recomiendo leer el manifiesto y el programa de mínimos. Por el contrario, veo invitación a unirnos en defensa del Estado de Derecho
Carlos Ortiz de Zárate
lunes, 14 de agosto de 2017, 10:06 h (CET)
Tómate un minuto para leer el manifiesto: http://convocatoriacivica.es/actua/ “El País nos ofrece los resultados de Metroscopia sobre la intención de voto desde junio de 2016 hasta julio de 2017: https://elpais.com/elpais/2017/06/30/media/1498837124_017307.html Pese al desmantelamiento de los Derechos ciudadanos, a la corrupción y a las provocaciones del gobierno, el PP sería el partido más votado. Cierto que ha bajado del 28,9% en la primera fecha al 25,5% en la última. También es cierto que se producen gestos de acercamiento entre Sánchez e Iglesias. Sin embargo, tenemos PP para rato, pese a que el 69% desaprueba el gobierno: todos los dirigentes de los partidos que nos representan en el Congreso suspenden: Rivera (-10), Sánchez (-27), Rajoy (-45), Iglesias (-47) ¿Nos representan? La abstención supera al partido más votado (31%), habría que añadir los votos en blanco y nulos.

Noticias relacionadas

El Lunes, 2 de julio de 2012, en el palacio de López, se desarrolló la primera reunión del Consejo de Ministros encabezada por el presidente de la República, Dr. Franco. Los ministros definieron las líneas del trabajo y se comprometieron en finalizar los proyectos pendientes para el próximo año del gobierno y trabajar conjuntamente en un ritmo dinámico hacia el crecimiento de la economía nacional y mantener los gastos del gobierno bajo control.

En los turbulentos tiempos que vivimos, la histeria es un mal que padece la superpotencia estadounidense en su agonía. La actual histérica respuesta hiperactiva yanqui es producto de la conciencia de la clase dominante estadounidense, su burguesía monopolista, de que ha generado un fenómeno particular en el desarrollo imperialista a nivel mundial, convirtiendo a EE.UU. en la única superpotencia realmente existente, que ahora camina hacia su ocaso imperial.

Kenneth Waltz explica claramente cómo se construye una rivalidad duradera: “La tensión constante y la oposición mutua, en una plétora de pequeños conflictos en la periferia, previenen conflictos mayores al dejar clara la intención de resistir la agresión”.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto