Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Nuevo Gobierno

Rubalcaba juzga “un disparate” instar la ilegalización de Amaiur

Las fuerzas políticas deberían ser capaces de mantener la prudencia y buscar acuerdos
Redacción
viernes, 16 de diciembre de 2011, 08:19 h (CET)
El portavoz del PSOE y ex ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, considera “un disparate” la pretensión de UPyD de pedir al Gobierno de Mariano Rajoy la ilegalización de Amaiur, y aventuró además que la propia Rosa Díez sabe que esa iniciativa “no va a ningún sitio”.

Rubalcaba acudió esta tarde al Palacio de la Zarzuela para entrevistarse con el Rey dentro de la ronda de consultas del Jefe del Estado previa al debate de investidura del presidente del Gobierno.

Amaiur ha pedido formalmente tener grupo propio en el Congreso de los Diputados, y el dirigente socialista se mostró partidario de respaldar lo que digan sobre ello los letrados de la Cámara, por entender que la cuestión merece un estudio jurídico “a fondo”.

No se decantó en ese asunto por una postura política al margen de los argumentos jurídicos, pero sí criticó la iniciativa anunciada por Rosa Díez por entender que está pensada “más para buscar un hueco político” que para defender algo “jurídicamente solvente”.

Quien la ha presentado, sentenció, sabe perfectamente “que no va a ningún sitio” porque, incluso en el caso de que el Gobierno de Mariano Rajoy aceptara, algo que se aventuró a cuestionar abiertamente, estaría condenada al rechazo en los tribunales.

Es un tema “delicado”, añadió, en el que las fuerzas políticas deberían ser capaces de mantener la prudencia y buscar acuerdos, salvo que el objetivo sea “sacar la cabeza”.

Noticias relacionadas

Para muchos, la edad adulta comienza con un juego de llaves y la despedida del dormitorio de la infancia. Pero en toda Europa, este hito se produce más tarde que nunca. Una nueva encuesta de Unobravo revela que el 68% de los españoles cree que ahora es más difícil irse de casa que en generaciones anteriores, lo que pone de manifiesto que las presiones económicas y los cambios en las normas sociales están modificando el camino hacia la independencia.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha destacado en el Puerto de Tarifa (Cádiz) el éxito del dispositivo especial de la Operación Paso del Estrecho (OPE 25) y ha anunciado “un nuevo máximo histórico” en el número de desplazamientos. El primer mes de la OPE registra un aumento del 5,6 por ciento en los viajeros y un 6,9 por ciento en los vehículos embarcados en los puertos españoles respecto a la campaña de 2024.

Durante el primer semestre de 2025 se han constituido 65.882 empresas en España, dato que supone un incremento del 3% respecto al mismo periodo el pasado año, según un estudio. Madrid concentra el 22% de las constituciones del semestre, 14.807. La siguientes son Cataluña, con 12.571 y Andalucía, con 11.017.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto