Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Artículo económico

Soportes testeados

Incesante presión por parte de las agencias de análisis y calificación de riesgos
Ana Rafels
jueves, 15 de diciembre de 2011, 12:53 h (CET)

Ausencia de novedades referentes al EFSF, ausencia de medidas con impacto cortoplacista que permitan estabilizar la situación, los mercados profundizan el castigo. Sobretodo, porque esa falta de activismo en el corto plazo, podría ser un hecho en el corto plazo de EEUU si tenemos en cuenta las palabras de Bernanke.

Con todo ¿Dónde estamos?

Tras la mejora que observamos en las subastas de plazos cortos que tuvieron lugar en las últimas jornadas en Italia y España, volvimos a ver dificultades en el mercado primario soberano de los emisores con problemas como Italia, que ayer se medía con el mercado en una emisión de bonos a 5 años. La demanda fue débil (tan sólo 4.250) y la rentabilidad que tuvo que asumir el Tesoro italiano para adjudicar el máximo previsto de 3.000 millones de euros, fue histórico, en 6,47%. La próxima cita, hoy en España, ya que el Tesoro español debe acudir al mercado con una emisión obligaciones con vencimiento en enero de 2016, abril de 2020 y abril de 2021. Con esta operación conjunta, se ha propuesto captar entre 2.500 y 3.500 millones.

En la renta variable, nuevo castigo que profundiza el movimiento correctivo que se inició este mes de diciembre en los principales índices europeos y lleva a los índices a testear los niveles de soporte a vigilar para el corto plazo. El cierre permitió que se respetaran los citados niveles pero, lo cierto es que quedó en las inmediaciones de los mismos. La atención en las próximas jornadas, estará centrada en esos niveles de soporte, pues si no se logra reactivar la presión alcista y finalmente quedan rotos a la baja, espero ver una aceleración de los recortes que podría llevar a los índices a testear los mínimos que se dejaban el pasado mes de noviembre e incluso los que se dejaban el mes de septiembre y que a la vez son mínimos anuales.

Noticias relacionadas

La reciente exigencia de Donald Trump de que los países de la OTAN eleven su gasto militar hasta el 5% del PIB no es solo una propuesta desproporcionada, es un intento de imponer un modelo unilateral que ignora las realidades sociales, económicas y políticas de sus aliados. Entre ellos, España, que con firmeza democrática ha respondido que no está dispuesta a sacrificar su Estado del bienestar para complacer caprichos ajenos a su soberanía.

Veo en la televisión la imagen de un tipo con apellido de cárcel, porque sin darse cuenta lo lleva ya registrado en su onomástica. Un individuo de más de sesenta y cinco años que ha vivido casi toda su vida de la política. El gran refugio de los vagos y delincuentes. Es uno de esos individuos prototipos que describió certeramente Stefan Zweig en su libro Momentos estelares.

No conduzco, pero... ¿qué decir de la educación al volante? Muchos conductores se suben a “dirigir” esos monstruos llamados furgonetas, taxis, autobuses, autocares o camiones, y se creen que en lugar de vehículos manejan “Transformers” todopoderosos preparados para una batalla ficticia.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto