Cada septiembre se celebra en la cárcel madrileña de Soto del Real el “festival de la canción”. Y, por supuesto, los que se presentan son prisioneros que aprovechan para dedicarles canciones a sus familiares.
Partiendo de esta situación, Carles Bosch tiene todos los ingredientes necesarios para hablarnos de un gran tema universal dentro de un documental: el amor. El ansia de libertad y los sentimientos son los protagonistas de esas canciones y, en definitiva, de toda la película.
Es fácil caer en la morbosidad cuando hablamos de sentimientos; las fronteras son muy estrechas. De hecho, el documental recuerda a un reportaje televisivo, incluso a un reality show de encuentros y de lágrimas, pero parece que, en el fondo no ese busca el sensacionalismo. El director es claro: quiere hablar de cómo se vive el amor dentro de una cárcel.
El problema es que, al escoger a ocho prisioneros para que cuenten sus historias, es difícil conocerlos profundamente y llegar a empatizar con ellos. Caen bien, nos hacen gracia. Son ingenuos, son como adolescentes que conocen el amor por primera vez y viven en una burbuja. Sin embargo, ocho historias en casi dos horas, no ayuda a que el espectador se emocione.
Así pues, “Septiembres” es un documental que puede pasar desapercibido porque no va más allá de ser un puzzle de historias de amor entre prisioneros. Una pena; tiene buenos personajes y tiene una buena premisa de la que partir: ¿cuánto esperarías por amor?
Distribuida por Searchlight Pictures se estrena el viernes día 29 la película Los Roses, dirigida por Jay Roach, realista y profundamente humana. La desintegración de un matrimonio perfecto, con vidas tan cómodas como vacías, se produce cuando la esposa, madre y ama de casa perfecta, cae en la cuenta de que desea algo más: recobrar su propia identidad.
Buenos Aires. Juan y Marcos son dos estafadores de poca monta, uno joven y el otro veterano en el arte del timo. Se conocen de forma fortuita una madrugada y casualmente se ven envueltos en un asunto que les puede hacer millonarios: tienen menos de un día para hacer una estafa que no puede fallar. Ambos están dispuestos a aprovechar la única gran oportunidad que la vida les presenta.
Este verano me ha dado por ponerme romanticona y lanzarme a ver películas y series de ese género. Me hablaron de una nueva película en Amazon Prime, "El mapa que me lleva a ti", y decidí verla para no romper la racha. No sé cuánto he tardado en verla, pero se me ha hecho eterna. Llegó un momento en el que tuve que decidir si abandonarla o seguir adelante. Y como no me gusta dejar nada a medias, opté por pasar rápido algunas escenas hasta llegar al final.