Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Psicología y sexualidad
Etiquetas | Sexo

Crean un preservativo que lleva viagra

Prometen relaciones seguras y más duraderas
Redacción
viernes, 9 de diciembre de 2011, 08:23 h (CET)

El nuevo producto promete combinar protección y potencia. La previsión de la empresa es que se produzca una venta anual de 150 millones de libras anuales dentro de cinco años. Durex será el encargado de poner en el mercado el revolucionario preservativo.

La clave de este preservativo es que el pene entra en contacto con una dosis farmacológica de viagra depositada en el extremo del mismo, lo que aumenta el flujo sanguíneo del miembro masculino y, por tanto, aportando incrementando el tiempo de excitación. El portavoz del laboratorio Futura Medical asegura que el gran desafío ha sido crear un preservativo "en el que un vasodilatador estable (el gel con la viagra) no perjudicara el látex, teniendo en cuenta que muchos dañan la goma con facilidad".

Este condón no está pensado para quienes sufren de problemas eréctiles, sino para los reacios a utilizar preservativos porque consideran que se reduce el estímulo físico.

Durante las pruebas del producto, la empresa asegura que “un porcentaje significativo de hombres decía que el condón le reportaba mayor erección y gran parte de las mujeres encuestadas aseguraba que su experiencia sexual había sido más duradera”.

Noticias relacionadas

En las últimas décadas, la depilación de la zona genital ha pasado de ser una práctica ocasional a convertirse en un hábito extendido en gran parte de la población, especialmente entre mujeres jóvenes y, cada vez más, entre hombres. El ideal estético promovido por la moda, la industria pornográfica y las redes sociales ha normalizado la eliminación total o parcial del vello púbico, asociándolo a limpieza, atractivo o modernidad.

Con la llegada del verano, las vacaciones y el aumento de las relaciones sexuales esporádicas, las infecciones de transmisión sexual (ITS) experimentan cada año un repunte significativo, habiéndose incrementado en un 1.073% entre 2012 y 20191. En este contexto, aunque los hombres registraron más casos, el aumento fue mayor en mujeres.

La aceptación es el primer paso hacia la curación. La psicoterapia es una herramienta fundamental y transformadora. La medicación o la fisioterapia pueden aliviar síntomas durante un tiempo, pero solo el trabajo psicológico aborda las raíces del malestar. Salir de un episodio de ansiedad o depresión no es el final del camino, sino el inicio de una nueva etapa: la del cuidado consciente para prevenir recaídas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto