Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Nuevo Gobierno

Los ministros de Rajoy se quedarán sin vacaciones de Navidad

El 21 de diciembre recibirán una llamada que cambiará su futuro y truncará sus planes navideños
Redacción
jueves, 8 de diciembre de 2011, 19:21 h (CET)
El líder del Partido Popular y próximo presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, piensa poner a trabajar a sus futuros ministros desde el primer día y de forma intensa durante todas las navidades, por lo que se quedarán sin vacaciones en unas fechas tan señaladas.

Fuentes populares aseguraron que los ministros tendrán que quedarse en Madrid durante todas las navidades para poner en marcha sus departamentos gubernamentales, marcar las prioridades en la agenda, nombrar sus equipos de confianza y cumplir con los primeros encargos que Mariano Rajoy piensa pedir a cada uno de ellos.

Quienes creen que tienen alguna posibilidad de ser ministros saben que no pueden hacer planes para estas navidades, puesto que Mariano Rajoy no les comunicará hasta el próximo 21 de diciembre si han sido los elegidos.

Todo es una incógnita para ellos hasta esa fecha. El lunes 19, Rajoy leerá en el Congreso de los Diputados su discurso de investidura, en el que ya está trabajando y que contiene las líneas generales de su acción de gobierno para la próxima legislatura.

El martes 20 se someterá a votación de investidura, donde Rajoy tiene garantizada la elección como presidente del Gobierno en primera ronda gracias a la mayoría absoluta de 186 diputados conseguida en los comicios del 20-N.

Rajoy jurará su cargo de presidente el miércoles 21 en el Palacio de La Zarzuela e inmediatamente después comunicará al Rey el equipo que ya tiene en la cabeza para el Ejecutivo. Hasta entonces no lo piensa hacer público y ni siquiera piensa avanzárselo a los implicados.

No lo saben ni ellos
A diferencia de José María Aznar, Rajoy no tiene un cuaderno azul en el que lleva apuntados los nombres de sus futuros ministros. En su caso, los tiene ya decididos pero almacenados únicamente en la cabeza.

Subraya que no lo saben ni ellos para evitar filtraciones. Lo único que ha llegado avanzar en conversaciones informales con los periodistas es que la lista de elegidos será razonablemente previsible.

El líder del PP y vencedor de las elecciones generales del 20-N no desvelará los nombres de los ministros hasta el 21 de diciembre, una vez que haya jurado el cargo como presidente del Gobierno y se los haya contado personalmente al rey Juan Carlos.

Los futuros ministros se llevarán la sorpresa el 21 de diciembre, por lo que no tendrán demasiado tiempo para reaccionar. Al día siguiente, Rajoy cuenta con que tomen posesión y que el viernes 23 asistan a la primera reunión del Consejo de Ministros.

Los ministros se quedarán, por lo tanto, sin descanso en navidades, más allá de los festivos 25 de diciembre y 1 de enero. De hecho, Rajoy tampoco tiene pensado cogerse días libres durante los próximos meses.

Fuentes próximas al líder del PP aseguran que el 24 de diciembre pretende marcharse a Pontevedra para cenar en familia con su padre, sus hermanos, su mujer y sus dos hijos.

Rajoy regresará después a Madrid porque el lunes 26 de diciembre comenzará a funcionar a pleno rendimiento el nuevo Gobierno. Entre las primeras tareas, estará definir la letra pequeña del decreto que acompañe la prórroga de los Presupuestos Generales del Estado.

Noticias relacionadas

Estacionalmente, los meses de junio son meses positivos para el empleo, con aumentos de la afiliación, impulsados por los sectores de comercio y hostelería, aunque también comienza el trimestre en el que Educación destruye empleo de forma notable. En paralelo, los demandantes de empleo crecen ligeramente. Por otra parte, la contratación crece respecto al mes anterior, lo que también ha sucedido en términos interanuales.

En un mercado laboral cada vez más competitivo y marcado por la búsqueda de conciliación, la jornada intensiva de verano se posiciona como una propuesta de valor diferencial para las empresas que quieren captar y retener talento. Sin embargo, sectores con fuerte componente presencial, como hostelería o retail, aún encuentran difícil su aplicación.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha presentado hoy, a pie de carretera, el dispositivo especial de regulación, vigilancia y gestión de Tráfico para el verano 2025 en el que, dada la tendencia alcista de movimientos en los seis primeros meses del año, se prevé un récord de desplazamientos al superar los cien millones de movimientos de largo recorrido durante los dos meses estivales.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto