Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | FBI | Estados Unidos

El Senado de EEUU confirma a Christopher Wray como nuevo director del FBI

Comprometido a trabajar con independencia
Redacción
miércoles, 2 de agosto de 2017, 11:31 h (CET)

Fotonoticia 20170802003527 640

El Senado de Estados Unidos ha confirmado este martes al ex abogado del Departamento de Justicia Christopher Wray como el nuevo director de la Oficina Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés) tres meses después de que James Comey, anterior jefe de la agencia, fuera cesado por el presidente, Donald Trump.

Wray, que ha sido confirmado con 92 votos a favor y cinco en contra, se hará cargo del FBI en el marco de la investigación sobre la injerencia rusa en la campaña de Trump en relación con las elecciones presidenciales estadounidenses.

El nuevo director del FBI se ha comprometido a trabajar con independencia y no dejarse influenciar por la política o la presión de la Administración. Asimismo, Wray alabó la labor ejercida por Mueller.


Tras el despido de Comey, el Departamento de Justicia designó al fiscal especial Robert Mueller al frente de la investigación. Comey aseguró ante la Comisión de Inteligencia de la Cámara Baja que Trump había insistido para que abandonara la pesquisa sobre el entonces asesor de Seguridad Nacional, Michael Flynn, por sus contactos con Rusia.

Las autoridades rusas, por su parte, han negado en reiteradas ocasiones cualquier tipo de intervención en los comicios estadounidenses en la campaña del presidente.

Noticias relacionadas

World Vision declara una respuesta de emergencia en el cruce fronterizo de Islam Qala, en Afganistán debido a que el número de retornados ha aumentado en los últimos días. Decenas de miles de repatriados, incluidos niños y niñas en situación de vulnerabilidad, llegan diariamente a instalaciones superpobladas y con escasos recursos, en medio de advertencias de una crisis humanitaria cada vez más grave.

Las autoridades de Venezuela cometen desapariciones forzadas como parte de un ataque generalizado y sistemático contra la población civil, en particular contra quienes consideran disidentes, lo que configura el crimen de lesa humanidad, según afirma Amnistía Internacional (AI) en un informe divulgado esta semana.

La tragedia causada por la crecida del río Guadalupe en Texas, Estados Unidos, con inundaciones que dejaron al menos 119 muertos y más de 160 desaparecidos, refleja la insuficiencia de sistemas de alerta temprana, según un informe de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) emitido esta semana.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto