La SD Huesca lanzó un reto este miércoles a su afición para demostrar su pasión y compromiso con el equipo, regalando un abono para la temporada 2017/2018 para cualquier aficionado que decida tatuarse el escudo o algún motivo del club azulgrana, cubriendo el equipo los primeros 60 euros del tatuaje.
"La SD Huesca inicia la campaña de abonados para la temporada 2017/2018 bajo el lema 'Ponemos el corazón'.Desde este miércoles, 26 julio, se pueden llevar a cabo tanto las renovaciones de los abonos como las nuevas altas en las oficinas del club, en horario de 9:30 horas a 14:00 horas de lunes a viernes. El club añade la posibilidad de hacer las renovaciones de forma on line para aquellos abonados que deseen renovar su abono y que no estén sujetos a promociones", anunció el conjunto aragonés.
El club pone a disposición una nueva promoción, desde el 30 de julio hasta el 22 de septiembre o hasta que se agoten las localidades, para que los más "amantes" plasmen sobre su piel un valor que se identifique con el Huesca o incluso el propio escudo para lucir la próxima temporada en Segunda División.
"Toda persona que decida participar debe hacerse el tatuaje en el centro colaborador Disturbio Tattoo (Calle Almogávares nº3, Huesca) y ahí recogerán sus datos para poder tramitar el abono en la oficina del club. La SD Huesca asume los primeros 60 euros del coste total del tatuaje", añade el club en su comunicado.
Por su parte, la SD Huesca informó que el abono únicamente será para las "zonas de Gol Norte o General en caso de nuevas altas". "Los socios de otras zonas del estadio deberán abonar la diferencia en caso de querer mantener su asiento. La promoción no es acumulable a otros descuentos", concluye.
Las camisetas del Barcelona siempre han representado mucho más que un simple uniforme de juego: son símbolos de identidad, marketing y cultura futbolística. Desde la histórica combinación blaugrana hasta los diseños más atrevidos de los últimos años, cada camiseta cuenta un capítulo de la historia del club y refleja la evolución del fútbol como espectáculo global.
La gabarra "Athletic" está feliz, puesto que por fin verá finalizada su inactividad de tanto tiempo. Todo ello porque los bilbaínos pusieron fin a su maldición de cuarenta años sin ser campeones de la Copa del Rey, con seis finales perdidas, cinco en los últimos 15 años. El equipo de Valverde debió esperar a la tanda de penaltis para vencer a un combativo Mallorca y alcanzar la gloria, pero esta Copa, "su" Copa más deseada, por fin podrá lucirla ante su gente por la ría de Bilbao.
Una Copa para el Madrid, la 20ª de su historia; una Copa para Rodrygo Goes, MVP y autor de los dos goles que vuelven a dar el título copero a los blancos, nueve años después de aquel recordado triunfo en Mestalla frente al Barça. Y, a la vez, un subcampeonato, el segundo de su historia, con honores de campeón para Osasuna.