| ||||||||||||||||||||||
|
|
Rajoy vuelve a disfrutar en Valencia | |||
Fabra se acuerda de Camps | |||
| |||
Rajoy regresó al coso en el que tantas tardes compartió escenario con Camps y reconoció que se ha convertido ya en "un lugar emblemático" para el Partido Popular y para su persona. ► Fotogalería El líder del Partido Popular y candidato a la Presidencia del Gobierno, Mariano Rajoy, volvió a disfrutar este domingo en Valencia en el primer mitin que su partido volvía a celebrar en la Plaza de Toros desde que Francisco Camps dimitió el pasado mes de julio como presidente de la Generalitat. Rajoy regresó al coso en el que tantas tardes compartió escenario con Camps y reconoció que se ha convertido ya en "un lugar emblemático" para el Partido Popular y para su persona. "Estará siempre en mi corazón, muchísimas gracias por llenarla una vez más", dijo a los cerca de 16.000 asistentes nada más subirse a la tribuna. Rajoy volvió a dar a vuelta al ruedo a la Plaza de Toros, esta vez sin Camps. Era la primera vez que lo hacía junto al nuevo presidente de la Generalitat, Alberto Fabra, desde que tomó posesión en julio una vez que Camps decidió abandonar el gobierno autonómico para ser juzgado por un presunto caso de cohecho en relación con el "caso Gürtel". El líder del PP llegó arropado por la alcaldesa de Valencia, Rita Barberá; el cabeza de lista por Valencia al Congreso, Esteban González Pons; el cabeza de lista por Alicante, Federico Trillo; el cabeza de lista por Castellón, Manuel Cervera; y el presidente provincial del PP de Valencia, Alfonso Rus. Al empezar su discurso, definió el mitin de la Plaza de Toros de Valencia como "el más importante de la campaña electoral" y dijo sentirse orgulloso de volver a ver lleno el coso. "Esto nos da fuerza y vigor para lo que queda de campaña hasta el próximo domingo", señaló. De los tradicionales elogios a Camps por su gestión al frente de la Comunidad Valenciana, Rajoy pasó esta vez a un tono más comedido, aunque con algunas referencias dignas de destacar. En particular, auguró a Fabra que será "un magnífico presidente" y a Federico Trillo le dio las gracias por haberse ocupado esta legislatura de temas como la lucha contra ETA yu la Justicia "que, en fin, no vamos a calificar". No hubo ni una sola mención a Francisco Camps, ausente en el mitin, hasta que Fabra tomó la palabra. Entonces, tuvo un gesto hacia sus dos antecesores, representantes de dos sectores que han estado enfrentados los últimos años en el PP de la Comunidad Valenciana y que ahora él se ha propuso volver a unir. Fabra afirmó que "Eduardo (Zaplana) y Paco (Camps) han sido unos grandísimos presidentes" y prometió que tratará de dejarse "la piel" por el Partido Popular "al igual que hicieron ellos". Delante de Rajoy, destacó que el PP "ha sabido adaptarse a las circunstancias" de los últimos años, en las que se ha visto salpicado por varios casos de corrupción como el "caso Gürtel" y ha tenido que aguantar "castigos y discriminaciones" desde el Gobierno de España. Fabra indicó que en las elecciones generales del 20 de noviembre "podemos hacer que acabe esta gran pesadilla que ha vivido la Comunidad Valenciana" con un voto al PP de Mariano Rajoy, de quien recordó que hizo el servicio militar en esta ciudad. Por eso, terminó diciendo al líder del PP: "Esta es tu tropa, esta es tu compañía y nuestra misión es llevarte al Gobierno de España". |
Coincidiendo con el inicio de la Operación Salida del 1 de agosto, en la que la Dirección General de Tráfico (DGT) prevé casi siete millones de desplazamientos por carretera, desde Fundación RACE hacen un llamamiento a los conductores para que extremen la precaución y planifiquen adecuadamente sus trayectos. Factores como la fatiga, la somnolencia, las distracciones o una mala preparación del viaje son elementos clave que aumentan el riesgo de sufrir un siniestro
Se ha aprobado la ampliación de los permisos de nacimiento en una semana más, pasando de 16 a 17 semanas, así como la extensión del permiso parental en dos semanas adicionales hasta que el menor cumpla 8 años, con carácter retroactivo desde agosto de 2024. Y la mejora sustancial para familias monoparentales, con 32 semanas de permiso de las que 4 se podrán disfrutar hasta los 8 años.
Los Técnicos del Ministerio de Hacienda, Gestha, niegan que el ministro de Hacienda pueda acceder a datos tributarios, y expresan su desacuerdo con el argumento del juez del caso “Montoro” que mantiene que el ministro estaría plenamente autorizado para conocer la información fiscal referida a determinadas personas, utilizada en sus autos para rechazar la personación en la causa, como perjudicados, de Rato, Juan Carlos Monedero, Javier Chicote y Javier Tebas.
|