Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Sensible | Elecciones 20N

Rajoy vuelve a disfrutar en Valencia

Fabra se acuerda de Camps
Redacción
lunes, 14 de noviembre de 2011, 10:06 h (CET)
Rajoy regresó al coso en el que tantas tardes compartió escenario con Camps y reconoció que se ha convertido ya en "un lugar emblemático" para el Partido Popular y para su persona. Fotogalería

El líder del Partido Popular y candidato a la Presidencia del Gobierno, Mariano Rajoy, volvió a disfrutar este domingo en Valencia en el primer mitin que su partido volvía a celebrar en la Plaza de Toros desde que Francisco Camps dimitió el pasado mes de julio como presidente de la Generalitat.

Rajoy regresó al coso en el que tantas tardes compartió escenario con Camps y reconoció que se ha convertido ya en "un lugar emblemático" para el Partido Popular y para su persona. "Estará siempre en mi corazón, muchísimas gracias por llenarla una vez más", dijo a los cerca de 16.000 asistentes nada más subirse a la tribuna.

Rajoy volvió a dar a vuelta al ruedo a la Plaza de Toros, esta vez sin Camps. Era la primera vez que lo hacía junto al nuevo presidente de la Generalitat, Alberto Fabra, desde que tomó posesión en julio una vez que Camps decidió abandonar el gobierno autonómico para ser juzgado por un presunto caso de cohecho en relación con el "caso Gürtel".

El líder del PP llegó arropado por la alcaldesa de Valencia, Rita Barberá; el cabeza de lista por Valencia al Congreso, Esteban González Pons; el cabeza de lista por Alicante, Federico Trillo; el cabeza de lista por Castellón, Manuel Cervera; y el presidente provincial del PP de Valencia, Alfonso Rus.

Al empezar su discurso, definió el mitin de la Plaza de Toros de Valencia como "el más importante de la campaña electoral" y dijo sentirse orgulloso de volver a ver lleno el coso. "Esto nos da fuerza y vigor para lo que queda de campaña hasta el próximo domingo", señaló.

De los tradicionales elogios a Camps por su gestión al frente de la Comunidad Valenciana, Rajoy pasó esta vez a un tono más comedido, aunque con algunas referencias dignas de destacar. En particular, auguró a Fabra que será "un magnífico presidente" y a Federico Trillo le dio las gracias por haberse ocupado esta legislatura de temas como la lucha contra ETA yu la Justicia "que, en fin, no vamos a calificar".

No hubo ni una sola mención a Francisco Camps, ausente en el mitin, hasta que Fabra tomó la palabra. Entonces, tuvo un gesto hacia sus dos antecesores, representantes de dos sectores que han estado enfrentados los últimos años en el PP de la Comunidad Valenciana y que ahora él se ha propuso volver a unir.

Fabra afirmó que "Eduardo (Zaplana) y Paco (Camps) han sido unos grandísimos presidentes" y prometió que tratará de dejarse "la piel" por el Partido Popular "al igual que hicieron ellos".

Delante de Rajoy, destacó que el PP "ha sabido adaptarse a las circunstancias" de los últimos años, en las que se ha visto salpicado por varios casos de corrupción como el "caso Gürtel" y ha tenido que aguantar "castigos y discriminaciones" desde el Gobierno de España.

Fabra indicó que en las elecciones generales del 20 de noviembre "podemos hacer que acabe esta gran pesadilla que ha vivido la Comunidad Valenciana" con un voto al PP de Mariano Rajoy, de quien recordó que hizo el servicio militar en esta ciudad. Por eso, terminó diciendo al líder del PP: "Esta es tu tropa, esta es tu compañía y nuestra misión es llevarte al Gobierno de España".

Noticias relacionadas

La Comunidad de Madrid homenajeó este viernes y concedió la Gran Cruz de la Orden del Dos de Mayo a los profesionales y voluntarios que prestaron su ayuda a los municipios afectados por la dana en Valencia el pasado 29 de octubre. Representantes de todos los cuerpos, organizaciones y voluntarios condecorados realizaron un desfile con sus vehículos por el centro de la plaza de la Puerta del Sol ante el aplauso generalizado de los invitados y del público asistente.

Este 28 de abril quedará en la historia de España como el día en que el país se detuvo. Un apagón masivo, iniciado a las 12:33 horas, dejó sin electricidad al 99% del territorio peninsular, afectando también a Portugal y el sur de Francia. El presidente Sánchez lo calificó como un evento "sin precedentes", atribuido a la pérdida súbita de 15 gigavatios (60% de la demanda nacional) en cinco segundos, provocando el colapso del sistema eléctrico y su desconexión de Europa.

Las tensiones geopolíticas y sus efectos sobre la economía dominan la agenda informativa con un creciente volumen de información, en muchos casos, confusa y sesgada. En el último Diálogo de Actualidad de PROA Comunicación, celebrado en su sede en Madrid, el general Félix Sanz Roldán y el historiador y analista de relaciones internacionales Florentino Portero han abordado la posición de España en el nuevo y conflictivo escenario internacional.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto