Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Iberia | Trabajo

Iberia retira los test de embarazo a las aspirantes

Tras ser multada con 25.000 euros por discriminación
Redacción
martes, 11 de julio de 2017, 07:43 h (CET)
La aerolínea Iberia ha decidido retirar la prueba de test de embarazo a las mujeres que aspiraban a trabajar en la compañía tras haber sido multada con 25.000 euros por parte de Inspección de Trabajo al considerarlo una falta muy grave de discriminación.

La propuesta de Inspección de Trabajo, que ahora ha sido raticada por la Conselleria, se basa en unos hechos detectados el año pasado durante uno de los controles contra la discriminación laboral.

Desde Iberia han asegurado que se trataba únicamente de una medida precautelar "para el bienestar del bebé y de la futura madre" y han negado que se haya dejado de contratar a una mujer por el hecho de estar embarazada si cumplía los requisitos exigidos para el puesto.

En un comunicado, la aerolínea ha expuesto que el año pasado se contrataron cinco mujeres embarazadas de las seis que optaron a un primer puesto en Iberia y han detallado que se siguen protocolos "muy rigurosos" para su protección.

ARTICULO RELACIONADO
La ministra de Sanidad muestra su "máximo rechazo" a la decisión de Iberia de pedir la prueba de embarazo a las mujeres 10 Julio 2017 "Las tripulantes de cabina de pasajeros, por ejemplo, cesan en sus tareas desde el mismo momento en que están embarazadas y se les asignan temporalmente otras que no supongan ningún riesgo", han explicado. De hecho, en julio 32 tripulantes de cabina no están ejerciendo su actividad habitual por estar embarazadas.

Según la gerente de Prevención Laboral de Iberia, María Teresa García, "teniendo en cuenta la sensibilidad que genera el actual protocolo de protección de mujeres embarazadas, dejaremos de incluir la prueba de embarazo en el reconocimiento médico de ingreso. No obstante, seguiremos poniendo todas las medidas necesarias para que las mujeres embarazadas trabajen con todas las garantías y máxima seguridad, como hemos hecho hasta ahora".

A partir de ahora, las mujeres estarán bajo su responsabilidad de comunicar su estado a la compañía "de manera que se puedan adecuar las funciones temporalmente".

Noticias relacionadas

Este 28 de abril quedará en la historia de España como el día en que el país se detuvo. Un apagón masivo, iniciado a las 12:33 horas, dejó sin electricidad al 99% del territorio peninsular, afectando también a Portugal y el sur de Francia. El presidente Sánchez lo calificó como un evento "sin precedentes", atribuido a la pérdida súbita de 15 gigavatios (60% de la demanda nacional) en cinco segundos, provocando el colapso del sistema eléctrico y su desconexión de Europa.

Las tensiones geopolíticas y sus efectos sobre la economía dominan la agenda informativa con un creciente volumen de información, en muchos casos, confusa y sesgada. En el último Diálogo de Actualidad de PROA Comunicación, celebrado en su sede en Madrid, el general Félix Sanz Roldán y el historiador y analista de relaciones internacionales Florentino Portero han abordado la posición de España en el nuevo y conflictivo escenario internacional.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha firmado un convenio de cooperación bilateral en seguridad y lucha contra la delincuencia con su homólogo iraquí, general Abd Al-Amber Kamel Al-Shammari, durante su visita oficial a Bagdad.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto