Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Ciencia
Etiquetas | Ciencia

Un asteroide rozará hoy la Tierra

Viene en la dirección del Sol
Vicente Serrano
martes, 8 de noviembre de 2011, 10:04 h (CET)
Mide unos 400 metros de largo, es de carbono y pasará sobre las 16 horas a 325.000 kilómetros, menos de la distancia que nos separa de la Luna.


Hacía 200 años que un asteroide de tales magnitudes pasaba tan cerca de nuestro planeta. No hay peligro de colisión ni podrá ser divisado a simple vista. Para ello será necesario un telescopio de calidad. El próximo acercamiento conocido de un asteroide de esa magnitud será en 2028.

El asteroide YU55 fue descubierto en diciembre de 2005 por Robert McMillan, la cabeza del programa patrocinado por NASA de observación espacial de la Universidad de Tucson, Arizona.

En abril de 2010 se conocieron imágenes de la roca, cuando científicos del Observatorio Arecibo de Puerto Rico lo detectaron cuando se encontraba a unos 2.3 millones de kilómetros de la Tierra.

A medida que se acercaba ha habido mayor interés y la NASA ya tiene todo preparado. Mientras para gran parte del mundo pasará desapercibido el asteroide, los radares de todos los observatorios espaciales, están preparados para captar su paso por las afueras de la Tierra. Las imágenes obtenidas servirán para estudiar su forma y las propiedades de su composición.

En caso de caer en la Tierra, la magnitud del asteroide provocaría un impacto equivalente a varias bombas atómicas o un tsunami con olas de 20 metros si cayese en el mar.

Noticias relacionadas

Las dos colecciones más importantes de plantas vivas del Real Jardín Botánico-CSIC se han incluido en el proyecto ‘World Wide Wood’ de Google Arts & Culture que se acaba de presentar en Londres, un atlas botánico en el que participan más de un centenar de instituciones científicas, culturales y de historia natural de 36 países de todo el mundo. El proyecto es una herramienta interactiva pensada para ayudar a aprender más sobre la vida vegetal en el planeta.

La décima expedición de Desafío Ártico ha llegado a su fin. Una edición marcada por las evidencias directas del cambio climático en Groenlandia que ha puesto de manifiesto el papel esencial que juegan el perro groenlandés en la cultura inuit y la preservación del ecosistema ártico. Durante la expedición se grabó un documental que recoge los testimonios de los habitantes locales, quienes relatan cómo el cambio climático afecta directamente a su vida cotidiana.

La protección y el cuidado del medioambiente es uno de los grandes retos del siglo XXI y una gran oportunidad para redefinir nuestra relación con el planeta. Para ello, la innovación y el progreso tecnológico y científico son fundamentales.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto