Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Artículo opinión

Rajoy gana

Rubalcaba fue el mejor cómplice para que el candidato popular se erigiera como vencedor del debate
Mercedes Zaragüeta Casanova
martes, 8 de noviembre de 2011, 07:58 h (CET)
El candidato socialista fue el gran cómplice de Mariano Rajoy para que éste se erigiera no sólo como vencedor del debate, sino para que se presentara ante los españoles como el próximo presidente del Gobierno. Rubalcaba, durante las 2 horas, dio prioridad en sus intervenciones a interrogar a Rajoy sobre lo que hará cuando llegue a la Moncloa, actitud con la que prácticamente renunciaba a sus aspiraciones de triunfar el 20N y con la que proclamaba la victoria de su contrario. Lo cierto es que Rubalcaba tenía muy complicado conseguir su objetivo con el bagaje que arrastra derivado de la nefasta gestión del Gobierno de Zapatero, en el que él ha sido un miembro destacado.

Rajoy acertó en centrar sus argumentos en la necesidad de recuperar la economía como solución a los graves problemas de España actuales en materia de crecimiento, de empleo, deuda, déficit, etcétera. Explicó claramente que con la creación de empleo aumenta el consumo, se desarrolla la actividad económica y crecen, a través del mayor número de cotizantes las aportaciones impositivas y los recursos para garantizar la sanidad, la educación, la dependencia y los servicios sociales. En ese sentido, explicó muy didácticamente que el mantenimiento y la mejora del estado del bienestar depende muy directamente de la evolución positiva de la economía. Y evidentemente nadie discute el fracaso socialista de los últimos años. El líder popular, además, evitó con éxito caer en las trampas que continuamente le tendió su oponente para originar una imagen de bronca y rifi-rafe. Con ese dominio del discurso pronto apareció en Twitter el hashtag "#Rajoygana", que durante todo el debate fue Trending Topic a nivel mundial.

Esteban González Pons, inmortalizó con una fotografía el momento en el que Rajoy calibró su silla y la lanzó en las redes sociales con un mensaje: «Rajoy ve por primera vez el escenario. Se siente cómodo. Y muy seguro». Y así fue, Rubalcaba comenzó mucho mejor que terminó. Durante el transcurso del debate se fue desinflando ante las razones incuestionables presentadas por Rajoy, quien efectivamente se sintió seguro y cómodo y no le permitió el recurso de la insidia y la mentira. En lo que sí se mostró mejor el candidato socialista fue tanto en la presentación como en la despedida. Alfredo P. no recurrió a la lectura de papel, y que lo hiciera Mariano Rajoy resulta extraño por su experiencia y condición de opositor en su carrera profesional.

Los valencianos tuvieron mención especial que para muchos rozó la ofensa, y es que tiene narices que Rubalcaba se acuerde de la Comunidad Valenciana para imputar deficiencias a la sanidad cuando ha pertenecido a un Gobierno que ha negado injustamente los recursos al no reconocer un millón de habitantes de los cinco que residen en esta región. Eso sí, no dijo que la Comunidad Valenciana junto con Cataluña son las peor financiadas por habitante desde el Gobierno central socialista, su Gobierno. Ahí queda.

Noticias relacionadas

Porque Lorca sigue vivo, este año, este mes y este instante, nos unimos a él en la denuncia de nuestro enemigo común, de la superpotencia en agonía. Porque Lorca vivo ya desenmascaró su esencia criminal. Lorca habla ahora “porque es necesario que sepáis todos que los hombres no trabajamos para nosotros sino para los que vienen detrás, y que éste es el sentido moral de todas las revoluciones, y en último caso, el verdadero sentido de la vida”.

Asistimos, sin ninguna duda, a una de las mayores transformaciones en la historia de la civilización humana. La revolución de la Inteligencia Artificial que está en sus inicios ya está causando cambios, en las formas de vida de las personas, en todo el planeta. Pero es solo el principio. El peligro está en que amenaza con modificar las relaciones sociales, los sistemas cognitivos, las estructuras políticas y también nuestras categorías éticas.

Desde la plataforma antitaurina de la Comunidad Valenciana hemos reprochado públicamente a las administraciones que sigan utilizando a los animales como diversión, reclamando que todos los veranos mueren animales usados en este tipo de actos. En la primera semana de actos taurinos de Benifairó de la Valldigna, concretamente en la sesión del sábado 26 de julio, una vaquilla murió seguramente a consecuencia de un infarto,

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto