Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Debate 2011 | Elecciones 20N

Las 12 claves del debate entre Rajoy y Rubalcaba

Los dos candidatos, visiblemente nerviosos al principio, consiguieron trasladar el mensaje que se propusieron
Guillermo Peris
martes, 8 de noviembre de 2011, 01:31 h (CET)


1) Rubalcaba estuvo directo, locuaz, vivo, autoritario y provocador.

2) Rajoy se mostró seguro, tranquilo, claro y ambiguo a la vez.

3) Rubalcaba consiguió su objetivo de sembrar la duda de intenciones ocultas en el programa del PP en recortes sociales.

4) Rajoy evidenció que las recetas de Rubalcaba no tienen credibilidad porque no las aplicó cuando fue vicepresidente y ministro.

5) Rubalcaba parecía, en ocasiones, un entrevistador intentando acorralar a Rajoy, que se defendió acusándole de vertir mentiras e insidias sobre su programa. Rajoy leyó demasiado.

6) Rajoy subvencionará los nuevos contratos indefinidos con 3.000 euros y penalizará a los malos gestores públicos.

7) Rubalcaba propone eximir del 100% de la cuota de la Seguridad Social a las empresas por nuevas contrataciones.

8) Rajoy apoyará a los "business angel" y a las sociedades de capital riesgo e inversión para fomentar la creación de nuevas empresas.

9) Rubalcaba propone subir los impuestos al tabaco y al alcohol, y crear dos nuevos: uno para grandes fortunas y otro para la banca.

10) Rajoy desarrollará la ley que limita el gasto público para que el crédito fluya a empresas y familias en lugar de ir hacia la Administración.

11) Rubalcaba pedirá a la UE que retrase el plan de ajuste español dos años y replanteará la estrategia en Defensa para ahorrar.

12) Dos traiciones del subconsciente: Rajoy se dirigió tres veces a Rubalcaba como "Zapatero" y Rubalcaba habló en una interpelación como si Rajoy ya fuera presidente.

Noticias relacionadas

Un total de 1.280.505 pasajeros y 316.973 vehículos han cruzado el Estrecho desde el pasado 15 de junio hasta el 31 de julio, lo que supone un 2,5 y un 2,6 por ciento de incremento, respectivamente, en comparación con el año pasado en el mismo periodo. La 36 edición de la Operación Paso del Estrecho (OPE), coordinada por la Dirección General de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior, se desarrolla entre el 15 de junio y el 15 de septiembre de 2025.

Coincidiendo con el inicio de la Operación Salida del 1 de agosto, en la que la Dirección General de Tráfico (DGT) prevé casi siete millones de desplazamientos por carretera, desde Fundación RACE hacen un llamamiento a los conductores para que extremen la precaución y planifiquen adecuadamente sus trayectos. Factores como la fatiga, la somnolencia, las distracciones o una mala preparación del viaje son elementos clave que aumentan el riesgo de sufrir un siniestro

Se ha aprobado la ampliación de los permisos de nacimiento en una semana más, pasando de 16 a 17 semanas, así como la extensión del permiso parental en dos semanas adicionales hasta que el menor cumpla 8 años, con carácter retroactivo desde agosto de 2024. Y la mejora sustancial para familias monoparentales, con 32 semanas de permiso de las que 4 se podrán disfrutar hasta los 8 años. 

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto