Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Antes muerto que en silencio

Los ladridos de González

Hay que disparar con fogueo cuando no quedan balas
Tomás Salinas
lunes, 7 de noviembre de 2011, 08:14 h (CET)
Para que un espectáculo aburrido y lamentable supere su mediocridad y, por lo menos, entretenga al respetable, viene bien, por qué no, recurrir a un cómico veterano, a un dinosaurio con las neuronas más para allá que para acá, un fichaje que garantiza siempre unas horitas de diversión y solaz que no tienen precio. Se le baja la medicación, se le da un micrófono y libertad, y que largue a gusto y placer, que nadie le va a decir nada a un patriarca Cebolleta. Las canas arrancan complicidades, por cortesía o por lástima, y está muy feo reírse de ellas, que a los mayores hay que respetarles aunque su repertorio sea grotesco y ridículo, y su lengua aparentemente afilada sólo un estropajo con dedicación exclusiva para retretes de cuartel.

Mal tiene las cosas el ejército de Pancho Villa y hay que aprovecharse de todo lo que dispare, aunque sean babas la munición, con tal de que incordie y caliente el ambiente. Debe ser éste el motivo, y no otro, por el que el Rubalcaba´s team ha sacado a pasear al antaño lobo feroz, hoy hámster artrítico, Felipe González, y sin vacunar le han abierto el bozal. Dispuesto a participar en la fiesta hasta el 25 de diciembre, quizás por ahorrarse la comida de Navidad que en los mítines algún bocata cae, el ex presidente ofrece su brazo armado a su partido del alma. Y pobre del cavernoso que no milite a su vera, que él, socialista forrado hasta las cejas, tiene estopa para repartir. Lo mismo le da ocho que ochenta al fino orador, llamar vago a Rajoy que vomitar su fina ironía, igual de estilizada que una sobrasada de cien kilos, sobre aquéllos que piensan que él ya está más visto que el tebeo y más acabado que los vídeos beta.

El PSOE considera que mientras el caniche ladra no se escucha el ruido del fracaso y la sospecha. Y es que, a pesar de entregar en sacrificio al planetario como único responsable del paro, el pueblo, harto de chorradas, reclama que cada uno caiga en el sitio que le corresponde y apechugue con lo suyo. Arrojando a Zapatero al volcán, las clarisas socialistas pensaban recuperar confianza utilizando el mismo equipo que nos ha hundido en el paro cambiando sólo un cromo de sitio. Pero como incluso las encuestas que se cocinan gritan que no cuela, han optado por llamar al gagá, que escupa un poco, a ver si el rumor que deja el insulto gratuito ahoga el bramido que rodea al partido en el gobierno. Y es que no hay nada como la trompetilla y el mata suegras para que el pueblo se olvide de que trabajo no hay y la crisis sólo es para unos, que la casta gobernante y sus socios listos, gasolineras incluidas, tienen el riñón cubierto para los restos.

No me merece más atención el señor González. Y si por no estar dispuesto a dejarse estafar por unos timadores de feria pasa uno a pertenecer a una tribu de cavernícolas, orgulloso me interno en una cueva y no salgo de ella hasta que la basura que el PSOE ha derramado sobre nosotros acabe en el vertedero, y los basureros ineptos que no han cumplido con su trabajo en la puñetera calle. Purito Atapuerca.

Noticias relacionadas

Porque Lorca sigue vivo, este año, este mes y este instante, nos unimos a él en la denuncia de nuestro enemigo común, de la superpotencia en agonía. Porque Lorca vivo ya desenmascaró su esencia criminal. Lorca habla ahora “porque es necesario que sepáis todos que los hombres no trabajamos para nosotros sino para los que vienen detrás, y que éste es el sentido moral de todas las revoluciones, y en último caso, el verdadero sentido de la vida”.

Asistimos, sin ninguna duda, a una de las mayores transformaciones en la historia de la civilización humana. La revolución de la Inteligencia Artificial que está en sus inicios ya está causando cambios, en las formas de vida de las personas, en todo el planeta. Pero es solo el principio. El peligro está en que amenaza con modificar las relaciones sociales, los sistemas cognitivos, las estructuras políticas y también nuestras categorías éticas.

Desde la plataforma antitaurina de la Comunidad Valenciana hemos reprochado públicamente a las administraciones que sigan utilizando a los animales como diversión, reclamando que todos los veranos mueren animales usados en este tipo de actos. En la primera semana de actos taurinos de Benifairó de la Valldigna, concretamente en la sesión del sábado 26 de julio, una vaquilla murió seguramente a consecuencia de un infarto,

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto