| ||||||||||||||||||||||
|
|
Cambia para que todo cambie | |||
La lectura de Expediente Rojas y yo | |||
| |||
Pierre Monteaguado es un amigo que conocí en Literania. Estábamos varias decenas de escritor@s, editoriales, imprentas… Creo que es el único que contacto con la totalidad de expositores y visitantes. Él está en la lucha, entonces y ahora, con “Barrios de Letras”. Compré Expediente Rojas como homenaje al ser humano que conocí, no siento apetencia por el género. Me ha costado entrar. No me ha sido difícil. En el prólogo, Eloy de la Pisa, me anima: “Cuando Pierre me presentó el tema […] lo primero que pensé fue que allí estaba otra teoría conspirativa más” Y el mismo presentador aclara que si no hubiera sido por esa humanidad luchadora de Pierre no hubiera leído la obra. Lo explica así: - Claro, eso es ¿No le pasa eso a usted en muchos momentos de su vida? Ojala nos pasara más a menudo. No me arrepiento de haber leído la novela. Ha abierto perspectivas que me había cerrado yo mismo. El doctor Rojas es tanto derroche de humanidad como lo es Pierre. Hace que me reconcilie con un género que consideraba evasión de una cotidianidad que nos está aplastando. La novela no es nada de eso; es la historia de un hombre que se pasa la vida luchando para defender su verdad. Pierre no es solamente el autor. Es la encarnación del personaje. Gracias, amigo, me has ayudado a salir de mi burbuja. |
Kenneth Waltz explica claramente cómo se construye una rivalidad duradera: “La tensión constante y la oposición mutua, en una plétora de pequeños conflictos en la periferia, previenen conflictos mayores al dejar clara la intención de resistir la agresión”.
Aunque no lo note la prensa de empresarios que en Paraguay han sido radiados de los negocios del estado, el botín que apetecen, reclaman y de no obtener, derivan en amargas campañas contra el poder de turno en este país sudamericano, el Paraguay bajo el presidente Santiago Peña ha logrado en tiempo récord una proyección internacional sin precedentes.
Dijo Jean Paul Sartre que “la vida tiene un sentido si uno quiere dárselo”. Las personas normales queremos darle un sentido a la vida, pero gran parte de la humanidad se pregunta que a estas alturas de la película, ¿cuál? Darle un sentido a la vida profundo, moral y recto me parece que ya no está de moda.
|