Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | El abecedario del alma | Putin | UCRANIA | Sartre | ética | Moral

Sartre, Darth Vader, Ucrania y Putin

Darle un sentido a la vida profundo, moral y recto me parece que ya no está de moda
José Antonio Ávila López
martes, 5 de agosto de 2025, 10:05 h (CET)

Dijo Jean Paul Sartre que “la vida tiene un sentido si uno quiere dárselo”. Las personas normales queremos darle un sentido a la vida, pero gran parte de la humanidad se pregunta que a estas alturas de la película, ¿cuál?... Darle un sentido a la vida profundo, moral y recto me parece que ya no está de moda


Vayamos a la cuestión con un ejemplo: me parecería fabuloso que se celebren elecciones en Ucrania y salga como ganador Darth Vader... ¿Por qué no? Gente más pintoresca ha llegado a gobernar un país, por lo que si hubiera algo de coherencia en este loco mundo loco, Darth Vader ganaría, y ganaría porque superadas todas las barreras de lo real no nos queda otra opción que la ciencia ficción, que será probablemente igual de surrealista que la vida corriente pero más decorada, lo cual, que les voy a decir, se agradece. 


Por otra parte, debo confesar que siempre he sido muy de la Guerra de las Galaxias, vamos, que no me cuesta. Y es que no es lo mismo un fulano de no sé qué planeta con la cara tapada que un candidato presidencial europeo, ¡dónde va a parar!... Darth Vader también podría plantarle cara a Putin, que “se iba a quedar a cuadros” pensando que se le había ido la mano con el vodka viendo ante sí a semejante contrincante. ¡Imagínense a Darth Vader en el Parlamento Europeo o recibido en la Casablanca!

Noticias relacionadas

El Lunes, 2 de julio de 2012, en el palacio de López, se desarrolló la primera reunión del Consejo de Ministros encabezada por el presidente de la República, Dr. Franco. Los ministros definieron las líneas del trabajo y se comprometieron en finalizar los proyectos pendientes para el próximo año del gobierno y trabajar conjuntamente en un ritmo dinámico hacia el crecimiento de la economía nacional y mantener los gastos del gobierno bajo control.

En los turbulentos tiempos que vivimos, la histeria es un mal que padece la superpotencia estadounidense en su agonía. La actual histérica respuesta hiperactiva yanqui es producto de la conciencia de la clase dominante estadounidense, su burguesía monopolista, de que ha generado un fenómeno particular en el desarrollo imperialista a nivel mundial, convirtiendo a EE.UU. en la única superpotencia realmente existente, que ahora camina hacia su ocaso imperial.

Kenneth Waltz explica claramente cómo se construye una rivalidad duradera: “La tensión constante y la oposición mutua, en una plétora de pequeños conflictos en la periferia, previenen conflictos mayores al dejar clara la intención de resistir la agresión”.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto