Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Deportes
Etiquetas | Fútbol / Selección - España - Serbia

Raúl, suplente por primera vez con la selección española desde el Mundial de Francia

El delantero es el máximo goleador de la selección y el tercer jugador con mayor número de internacionalidades
Redacción
miércoles, 30 de marzo de 2005, 18:49 h (CET)
El capitán español Raúl González Blanco presenciará, finalmente, el inicio del encuentro entre España y Serbia Montenegro, valedero para la clasificación del Mundial de Alemania, en el banquillo algo que no sucedía, salvo en casos de sanción o lesión, desde el encuentro que midió a España ante Bulgaria en la primera fase del Mundial de Francia en 1998.

Redacción
El debate sobre la inclusión o no del delantero madridista en el once inicial español, después de superar los problemas físicos que le apartaron del conjunto nacional en el partido amistoso ante China el pasado sábado, había centrado la actualidad de la selección nacional en las últimas jornadas.

Finalmente, el seleccionador español, Luis Aragonés, optó por un ataque compuesto por Reyes, Torres y Joaquín, en detrimento de un Raúl, el máximo goleador con la selección, con 41 tantos, de la que se ha convertido en su principal referente en los últimos años hasta el punto de que Jose Antonio Camacho le señalara como el encargado de "tirar del carro".

Raúl debutó en el combinado nacional con 19 años fue en Praga contra la República Checa, en un partido de la fase de clasificación para el Mundial de Francia 98. No pudo saborear la victoria, porque el partido concluyó con el empate inicial, pero fue el inicio de una página que haría historia en la historia de España.

Se estrenó junto a Ismael Urzáiz y Roberto Ríos, y no pudo saborear la victoria (0-0), pero inició una etapa en la que lleva camino de romper todos los récords y en la que aún tiene pendiente lograr uno de los pocos objetivos que le faltan: obtener un gran título con el equipo nacional.

Raúl se estrenó como goleador en su tercer partido como internacional. Precisamente ante la antigua Yugoslavia, hoy Serbia y Montenegro, en partido disputado en Valencia.

Entre sus méritos se encuentran haber conseguido entrar en la historia de la selección por haber conseguido los goles 800 y 900 de España, el primero en Valencia ante Austria (9-0) el 27 de marzo de 1999 y el segundo en Atenas contra Grecia (0-2) el 7 de octubre de 2002.

El 12 de febrero de 2002 fue una fecha relevante en la historia de Raúl con la selección. Con sus dos tantos ante Alemania pasaba a convertirse en el máximo goleador español, con 31 goles, superando a su compañero de equipo Fernando Hierro. Luego ha conseguido sumar 10 tantos más a su palmarés.

En total suma 41 tantos en los 82 partidos que ha disputado como internacional. Un numero que le convierte en el tercer jugador que en más ocasiones ha vestido la camiseta de España por detrás de Zubizarreta y de Fernando Hierro.

EL MUNDIAL DE FRANCIA SU PRIMERA GRAN CITA
Su primera cita internacional relevante fue en el Mundial de Francia 98. Allí España no contó con fortuna. Cayó ante Nigeria, partido en el que Raúl consiguió un espectacular tanto de volea, y empató contra Paraguay en los dos primeros partidos de la cita mundialista que le dejó sin opciones contra Bulgaria y eliminada en la primera fase.

Raúl ganó protagonismo en la selección, pero en la Eurocopa de Holanda y Bélgica, en 2000, vivió uno de sus momentos más duros con el combinado nacional. En el encuentro que midió a España ante Francia, en cuartos, falló un penalti en el último minuto e impedir la eliminación.

Tampoco contó con fortuna Raúl en el Mundial de 2004. Una lesión le impidió disputar el partido clave ante Corea del Sur en donde el conjunto nacional volvió a caer en los penaltys.

El capitán de España fue una figura clave en la clasificación para la Eurocopa de 20044, ya que disputó diez partidos y marcó en los dos encuentros de la repesca contra Noruega. Sin embargo, no logró marcar en Portugal.

Noticias relacionadas

Era un día importante para Caja Rural-Seguros RGA y todo el bloque estuvo a la altura en la Prueba Villafranca – Klasika de Ordizia, donde Fernando Barceló volvió a ser la punta de lanza del equipo con un meritorio quinto puesto en la localidad guipuzcoana, donde se impuso Igor Arrieta (UAD).

La gran fiesta del vóley playa regresa a la Malvarrosa con la celebración de la 15º edición del Open La Malva. El BeachBol se prepara para celebrar una edición especial que promete volver a ser un éxito organizativo y deportivo. Las instalaciones municipales ubicadas en la playa de la Malvarrosa recibirán a más de 400 participantes que se dan cita en la arena levantina para disfrutar del ‘mayor torneo anual’.

El taekwondo valenciano sigue de dulce. La competición de combate no podía comenzar de la mejor manera en el Festival Olímpico de la Juventud Europea que con un oro que confirma el gran presente que atraviesa. Y es que Violeta Díaz, una de las mayores promesas del taekwondo nacional e internacional, volvió a protagonizar un nuevo torneo conquistando la medalla de oro.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto