Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Palco Vip | Fútbol | Atlético de Madrid | Rotaciones

Un arma de doble filo

El peligroso sistema de rotaciones de Manzano
Daniel Sanabria
martes, 27 de septiembre de 2011, 07:17 h (CET)
Desde bien temprano ha dejado claro Gregorio Manzano que su método en este nuevo Atleti del 4-3-3 serán las rotaciones. El técnico rojiblanco es el único que no tiene un once tipo definido en su cabeza, una idea que aparentemente tiene visos de perpetuarse a lo largo del año y además sin excepción alguna. El andaluz ha optado por tener a dieciocho futbolistas que puedan entrar y salir del once sin que el equipo se resienta.

Como filosofía para abordar una temporada donde el Atleti jugará, en principio, media centena de partidos está bien, pero convertir esta idea en imperativo categórico es un error. Y eso es lo que el técnico andaluz ha hecho. El sábado pasado el rival era el Barcelona y Manzano respetó las rotaciones como si de cualquier equipo se tratara. Filipe Luis, Domínguez y Turan, tres titulares de los indiscutibles, se quedaron en el banquillo.

Precisamente las rotaciones sirven para que el equipo titular esté físicamente al cien por cien cuando lleguen esta clase de partidos. No para rotar contra rivales donde necesitas tus mejores efectivos. Posiblemente el resultado no hubiera cambiado demasiado si Manzano hubiera apostado por el equipo de gala, pero al menos sí podría haberse ido del Camp Nou con la sensación de haber puesto en liza lo mejor que tenía.

Las rotaciones pueden convertirse en un arma de doble filo si Manzano no aprende a utilizarlas. Reyes, que fue el primer cambio en el Camp Nou y empezó el partido en el banquillo ante el Sporting, ya suma papeletas para ser el primero en alzar la voz. El sevillano ha pasado de ser el mimado de Quique a un futbolista más cuya titularidad está en el aire en cada partido. Primer error grave de Manzano.

Si bien el técnico rojiblanco ha sabido implantar sobre el campo una idea de juego cimentada en el control del balón, la posesión y el toque, le falta por decidir cómo quiere jugar en el vestuario. A veces es más difícil averiguar cómo tener contentos a veinte futbolistas de un mismo equipo que hacer que once de ellos ganen a otros once de otro equipo. El fútbol es un arte complicado.

Noticias relacionadas

Mientras termino de cenar en mi terraza, inevitablemente tengo que mirar hacia el mar. De pronto surge desde levante un hermoso disco dorado de colores suaves y una belleza que se refleja en las olas. Poéticamente diríamos que la luz lunar riela sobre las aguas.

En uno de los apuntes al natural, JL. Martin muestra al orador pontificando desde la estrada. “¡No todos los políticos son corruptos!” Desde platea, el representante del público le dice: “De acuerdo. La pregunta es: ¿Por qué los corruptos siempre llegan a la cúpula de los partidos?” Interesante pregunta, ¿verdad?

Hemos vivido tiempos, décadas, que parecía que todo el mundo deseaba ser notable y extraordinario, pero quizás, la normalidad, sea el mayor y mejor calificativo de una persona. Ya sé que en psicología y psiquiatría y en algunas ciencias sociales se pone en crisis o en duda el concepto de normalidad.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto