Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Terrorismo | Reino Unido

La Policía británica difunde una foto del terrorista suicida de Mánchester

Formaba parte de una "red" y que no actuó solo.
Redacción
domingo, 28 de mayo de 2017, 11:16 h (CET)

Fotonoticia 20170528004625 640

La Policía británica ha difundido este sábado una fotografía de Salman Abedi, el joven de 22 años que llevó a cabo un atentado suicida el lunes por la noche contra el pabellón Manchester Arena, donde murieron 22 personas y 116 resultaron heridas, según han informado las fuerzas de seguridad, que han aseverado que la bomba pudo ser fabricada en una vivienda del centro de la ciudad.

"Sabemos que uno de los últimos lugares a los que fue Abedi antes del ataque fue un apartamento en el centro de Mánchester. Desde allí se desplazó hasta el Manchester Arena", ha señalado el comisario de la Policía de la localidad británica, Ian Hopkins.

"Esa vivienda es muy relevante porque creemos que pudo ser el lugar en el que fabricó el artefacto explosivo", ha añadido. El coordinador nacional de la Policía Antiterrorista de Reino Unido, Neil Basu, ha afirmado que las autoridades han recabado información de gran importancia sobre Abedi, como el estado de sus cuentas bancarias, los lugares que solía frecuentar y cómo fabricó la bomba.

Sin embargo, la Policía aún necesita datos relevantes sobre los movimientos del atacante el día del atentado. Según el Gobierno, al menos 1.000 agentes están trabajando en la investigación, que tiene como prioridad averiguar con qué apoyos contaba Abedi para llevar a cabo el atentado.

Durante la madrugada de este sábado, las autoridades han procedido a detener a otras dos personas por su presunta implicación en el incidente.

Noticias relacionadas

World Vision advierte sobre una emergencia humanitaria prolongada que ha dejado a la infancia haitiana atrapada entre el fuego cruzado de las pandillas, el hambre y la falta de atención global. En Haití, una generación entera está creciendo en medio del miedo. Las niñas y niños ya no juegan, no caminan hacia la escuela, no sueñan con el futuro. En su lugar, se enfrentan al sonido de los disparos, el hambre y el trauma emocional.

La hambruna avanza en la Franja de Gaza y niños y adultos, incluido el personal humanitario, se desvanecen de hambre, como también los rehenes israelíes en poder de las milicias islamistas Hamas y Yihad Islámica, según se destaca en un nuevo informe de la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (Unrwa).

Tras los pasos de Venezuela y Nicaragua, la Asamblea Legislativa de El Salvador reformó en cuestión de horas la Constitución para establecer la reelección presidencial indefinida, dando así una polémica luz verde para que se perpetúe en el poder el actual gobernante, Nayib Bukele.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto