Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | 15-M

Miles de "indignados" recorren el centro de Madrid hasta la Puerta del Sol

"No es la crisis, es el sistema" en un ambiente festivo y sin que se registraran incidentes
Redacción
lunes, 25 de julio de 2011, 08:09 h (CET)

Miles de "indignados" convocados por el movimiento 15-M recorrieron esta tarde el centro de Madrid bajo el lema "No es la crisis, es el sistema" en un ambiente festivo y sin que se registraran incidentes.










La marcha partió sobre las 18.50 horas de la Plaza de Carlos V y transcurrió por el Paseo del Prado y la calle de Alcalá para confluir, sobre las 20.15 horas, en la Puerta del Sol, centro neurálgico del movimiento que surgió hace ya más de dos meses.

A la llegada de la marcha a la Puerta del Sol se desplegó una pancarta en la que podía leerse "Sin el pueblo no sois nada", que fue recibida entre aplausos. También les saludó otro cartel que decía: "Bienvenida, dignidad".

Durante la marcha, cánticos como "De Norte a Sur, de Este a Oeste, la lucha sigue cueste lo que cueste" o "Derecho a techo a justo precio" se sumaron a los ya tradicionales y característicos de este movimiento, como son "El pueblo unido jamás será vencido", "Esta crisis no la pagamos" y "No nos representan". También se escucharon consignas contra políticos, banqueros y el capitalismo.

La manifestación puso a fin a un fin de semana en el que llegaron a Sol las seis marchas que canalizaron a unos 600 "indignados" desde distintos puntos del país hasta Madrid.

Tras varias horas de asambleas y actos festivos y reivindicativos, celebrados durante la tarde y la noche del sábado y la mañana de este domingo, estos "indignados" se dirigieron a plaza de Carlos V, en las inmediaciones de la estación de Atocha, para iniciar la marcha a la que también se sumaron otros muchos llegados en decenas de autobuses desde distintos lugares de España y todos lo que se quisieron incorporar a título individual

La manifestación transcurrió tranquila, en medio de un ambiente festivo y rodeada de medidas y efectivos de seguridad y sanitarios. Entre los asistentes figuraban jóvenes, pero también personas de más edad, familias con hijos e incluso "indignados" desnudos y otros en bicicleta.

Un cordón formado por agentes de policía y un segundo compuesto por los propios manifestantes protegió desde la Plaza de Neptuno el acceso hacia el Congreso de los Diputados.

No obstante, cuando sobre las 19.30 horas la marcha llegó a este punto del recorrido se pudieron escuchar los tradicionales cánticos "que no nos representan" y "el pueblo unido jamás será vencido".

La marcha prosiguió y, tras doblar sobre 19.45 horas la plaza de Cibeles y el edificio del Banco de España, discurrió por la calle de Alcalá para finalmente, sobre las 201.5 horas alcanzar la Puerta del Sol en medio de una explosión de aplausos y silbidos de alegría.

La celebración de un referéndum por Internet el próximo mes de octubre para pulsar la "opinión del pueblo" sobre la ley electoral y la transparencia de las cuentas públicas, o la posibilidad de organizar una marcha por Europa que concluyera en Bruselas figuran entre las posibles próximas iniciativas con las que este movimiento busca mantenerse vivo y conservar su espíritu.

Noticias relacionadas

Se ha aprobado la ampliación de los permisos de nacimiento en una semana más, pasando de 16 a 17 semanas, así como la extensión del permiso parental en dos semanas adicionales hasta que el menor cumpla 8 años, con carácter retroactivo desde agosto de 2024. Y la mejora sustancial para familias monoparentales, con 32 semanas de permiso de las que 4 se podrán disfrutar hasta los 8 años. 

Los Técnicos del Ministerio de Hacienda, Gestha, niegan que el ministro de Hacienda pueda acceder a datos tributarios, y expresan su desacuerdo con el argumento del juez del caso “Montoro” que mantiene que el ministro estaría plenamente autorizado para conocer la información fiscal referida a determinadas personas, utilizada en sus autos para rechazar la personación en la causa, como perjudicados, de Rato, Juan Carlos Monedero, Javier Chicote y Javier Tebas.

El Centro de Inteligencia contra el Terrorismo y el Crimen Organizado (CITCO) del Ministerio del Interior emitió 134 órdenes de retirada de contenidos terroristas en redes sociales entre los años 2023 y 2024. Las órdenes afectan a miles de fotografías, vídeos, audios y otros materiales diseñados para promover la radicalización violenta que se difundieron a través de plataformas de alojamiento de datos, aplicaciones de mensajería, videojuegos y redes sociales.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto