Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Moda y Tendencias
Etiquetas | Moda

Kavra crea una colección libre

Chalamos con Ivonne Ruiz
Teresa Berengueras
martes, 5 de julio de 2011, 08:15 h (CET)

Ivonne y su marido

Ivonne Ruiz me recibe a media luz en un pequeño entresuelo, no más de 15 metros cuadrados, en las paredes cuelga su primera colección libre inspirada en Formentera, isla pequeña y acogedora donde pasan sus ratos de ocio los bohemios, los artistas y las almas libres alejadas del bullicio y donde tan sólo se puede acceder a través de una motora o con los ferrys y catamaranes que parten de Eivissa, isla vecina con la comparte la presencia y esencia del mayo francés.

Ivonne trabaja como diseñadora de trajes de novia en la firma de su marido Raimon Bundó, hace tiempo que quería crear algo suyo, algo que había sentido en sus viajes a esta isla en la que, por encima de muchas otras cosas, se siente muy libre: “Y me inspira mucha creatividad, cuando llego a Formentera, es difícil exponerlo--- confiesa--- me convierto en lo que yo quiero ser y quiero hacer, Formentera es tan mágica que saca de mí todo aquello que llevo dentro y la capacidad que tengo para crear”.

La diseñadora de colecciones nupciales ha dado un vuelco en la casa Bundó al insuflar en sus diseños movimiento, juventud y un aire etéreo despojándolos de todo tipo envaramiento. Ivonne, lo vimos hace unos meses en la Pasarela Bridal Week, sabe conjugar el aire estricto de una novia que necesita en su forma de vestir una cierta sobriedad pero también añade a la misma una amplia dosis de creatividad acorde con el tiempo actual.

Arte, estampación y Formentera

Ivonne con una de sus creaciones

Mujer inquieta adora el mundo del arte, y por eso las prendas que hay en este pequeño entresuelo que da a un jardín interior representan cuadros conocidos que nos evocan el arte en mayúsculas, esas piezas convertidas en vestidos, en camisetas, faldas y pareos son de gran impacto, una “madonna” estampada en una camiseta de algodón queda entre divertida y distinta. La colección la ha bautizado con el nombre de “kavra”, así sin más , rompiendo con la ortodoxia gramatical, le pregunto el por qué: “Para mi es así”, sonríe y me explica cómo surgió la idea de crear esta nueva colección tan divertida: “Siempre he estado vinculada al mundo del arte en mis desfiles de moda nupcial, quería hacer un diseño mas sencillo y algo distinto, me gusta mucho la estampación y en este proceso decidí vincular los mundos que me hacen feliz, el arte, la estampación y Formentera”.

En este entresuelo, que nos recuerda una cava francesa como aquellas en las que cantaban los existencialistas franceses o bien el reducido cuarto de un pintor, las piezas que exhibe están sujetas en un tendedero con una clásica pinza de colgar la ropa, en el suelo una inmensa caja de cartón donde guarda las piezas que no caben en la exposición y en dos pequeñas estanterías tiene puesta el resto de la colección pero no dispuestas en orden, no, todas ellas están encima de estas estanterías dobladas para que cuando uno las suelte el efecto plancha no exista y quede como acabado de salir de la lavadora. Viste Ivonne un traje largo estrecho con motivos estampados de un cuadro del renacimiento, todo es de algodón pero en los lados del mismo y el cuello lucen cosidos trozos de puntillas.

Puntilla y algodón
Su colección es un homenaje al arte pictórico, está realizada con algodón que se puede lavar en casa con total tranquilidad y sin reparos y lleva, en algunos casos, añadidos de puntilla que en ocasiones da la sensación de provisionalidad, mientras hablamos pasan por el local clientas que van adquiriendo algunas piezas, en un momento dado Ivonne al ver uno de los modelos que una de ellas está probándose toma la tijera y da a la pieza un par de tijeretazos consiguiendo que el modelo quede mucho mejor al no ser tan equilibrado. Podría decirse que “kavra” es una colección muy cuidada pero sin parecerlo, está muy bien cosida y aunque se venda en algún mercadillo de Formentera la calidad, en este caso concreto, no está exenta de esa libertad con la que trata la creadora sus piezas únicas.

En un principio la colección nació para ser llevada en lugares muy concretos pero después la diseñadora ha visto que sus prendas se pueden lucir en diversos escenarios “La pensé para llevar en Formentera, porque está creada por y para esa maravillosa isla, luego he visto que la misma tiene sentido también vestirla en Barcelona, yo llevo meses vistiendo estas piezas y vivo y trabajo en Barcelona, por lo tanto es cierto que cada persona puede sentirse bien con estas piezas en cualquier parte, por lo que a mi respecta me siento bien con ellas a todas horas y en todos los lugares, por lo tanto es evidente que no sólo son piezas aptas para la playa o para descansar”.

A los 17 años se quiso quedar en la isla

Asegura que lo que ha querido con esta colección es traer el espíritu de Formentera a Barcelona: “Cuando estoy en la isla tengo una energía total y es eso lo que me quise llevar de allí hacia esta ciudad en donde vivo y trabajo”. La colección la ha creado en el taller de Barcelona ya que en Formentera no tiene ninguna estructura para poder trabajar: “Quizá con el tiempo tenga un lugar para trabajar en la isla, de momento voy y vengo”. Cierto es que “kavra” es un estilo hippie chic que abunda mas en verano que en invierno y que es más adecuado para algunas islas o lugares de descanso, pero le pregunto si no cree que en la Costa Brava y en Benidorm, por citar dos ejemplos de veraneo, también pueden acoger a “kavra”: “La naturaleza y el mar son dos puntos clave para esta colección—confiesa la diseñadora—pero yo siento un gran amor por la isla, por su belleza, por su emplazamiento, por lo que se respira una vez estás en ella, cuando conocí Formentera a los 17 años ya me quería quedar allí, en Formentera tengo unas sensaciones inexplicables que hacen que me sienta más capaz de crear, luego te haces mayor y la vida te lleva hacia otros caminos y está claro que la colección puede gustar en muchas partes pero yo la he hecho pensando en Formentera y mi cordón umbilical está atado a ella”.

Esta primera colección de Ivonne Ruiz no acaba ahí: “ Ya estoy pensando en la colección de invierno, quiero hacer cosas muy distintas y muy especialmente sorprender, ahora he realizado mi primera aventura con Formentera, también en mi última colección de novias encontré la forma desenfadada de ver y de vestir a una novia y ahora estoy en mi iniciación como empresaria, hasta hoy había trabajado para otras empresas, ahora he empezado con algo mío, quería saber qué pasaba y también quería encontrarme a mi misma para saber lo que soy capaz de hacer, de descubrir y, lo que es más importante, saber lo que realmente puedo hacer para mi, me gusta el arte, es posible que llegue a pintar, hoy estoy, con todo esto que ves, empezando una serie de proyectos, pero para empezar está es mi pequeña empresa y esta es mi colección”

Su marido la apoya
A Ivonne la conocimos en las pasarelas de novia, su marido, Raimon Bundó, es dueño de la empresa familiar que desde hace años viste a la hora de casarse a la mayoría de las chicas de la burguesía catalana, el padre de Raimon comenzó el negocio familiar hace más de treinta años, en aquellos momentos nadie creaba vestidos para las chicas que iban a casarse, Bundó fue una empresa pionera en Barcelona donde tuvo y sigue teniendo una selecta clientela, con el paso del tiempo Bundó ha evolucionado como lo han hecho otros en el mismo sector, Ivonne empezó a crear al lado de su suegra, con el paso de los años y la creación de diversas colecciones ha irrumpido en la marca con nuevas ideas es por eso que con su empresa en marcha y con proyectos que seguro van a funcionar hemos hablado de si algún día puede dejar de crear vestidos de novia para dedicarse plenamente a su marca: “Mi marido me apoya en todo, pero yo estoy empezando y no hago planes, una cosa es que tenga proyectos y la otra es que piense a largo plazo , voy despacio y quiero que todo fluya, no quiero hacer planes de ningún tipo, la vida me ha demostrado que hacer planes de según que tipo es totalmente inútil, por lo tanto voy a hacer lo que crea conveniente y se me presente en cada momento”


Ivonne con una de sus creaciones

La gente ha conocido “kavra” sin ningún tipo de publicidad, ni tan siquiera una presentación a la prensa: “Es cierto todo ha sido de una manera muy natural, hablando con la gente, he hablado con mucha gente de “kavra” y luego---explica con una sonrisa---yo me he puesto mucho las prendas de mi colección, en lo que va de año no me he vestido con otras y esto ha hecho que se diera a conocer, yo, sin saberlo, la he promocionado”

Para espíritus libres
Está contenta porque este año la colección de novias está siendo un éxito de ventas y porque, finalmente, ha visto realizado su sueño de crear algo pensando en esa Formentera que tanto la alimenta. Confirma que “kavra” llega a todo tipo de personas y de todas las edades y que incluso ha habido chicos adolescentes que se han comprado sus camisetas: “Aunque, claro está---dice Ivonne---esta colección es para personas que tienen un espíritu libre, a las personas que siempre visten de forma muy clásica ni les gustará ni les interesará. El lema de “kavra” es tener el espíritu libre”.

Formentera seguirá en su colección, es como el denominador común de su línea, es como la inspiración que llega a través del mar, del azul turquesa y del fondo marino de color coral: “Además Formentera sigue existiendo en invierno, no sólo hay que pensar en el verano, en febrero también es muy inspirador vivir en esa isla, por eso voy a hacer una línea de invierno en la que todavía no he empezado a trabajar, además a las personas les hace falta que alguien les facilite este espíritu en sus diseños. La gente necesita buen rollo y yo intentaré darlo desde este rinconcito”

Sorprender siempre
Quiere que “kavra” abarque un amplio abanico: “Pienso que lo que yo necesito es sorprender siempre, por ejemplo con una línea de bisutería y otro día salir a la calle con una colección de chalecos o de bustiers, quiero estar siempre ahí pero sin saber con qué y que la gente sepa que este diseño no lo va a encontrar en ningún otro sitio”. Ha hecho una colección de 20 piezas todas ellas de talla única pero adaptable a diversas tallas por su diversas formas y modelos, y aunque parezca todo muy improvisado hay mucho orden y un trabajo muy elaborado, le digo que ha hecho una colección, con las debidas distancias, como si de Alta Costura se tratara:”Bueno, yo me la he planteado desde un punto de vista artesano, está muy cuidada, son piezas limitadas y únicas”, confirma.

Con “kavra” ya en marcha me dice que quiere hacer en Formentera diversas acciones a través de su empresa: “Quiero que pasen historias durante todo el año, siempre a través de “kavra” y desde Formentera, tengo pensado trabajar con pintores vanguardistas y crear algo con ellos, que el mundo de la pintura entre en el mundo de la moda, es algo que a mi me parece natural”.

Colección autóctona

Ivonne cuelga una de sus obras
Hablamos de precios y de si su colección es muy exclusiva: “Es una colección que he elaborado en España y estoy contenta de poderlo haber hecho así porque es un trabajo para la gente de aquí, en ningún momento se me pasó irme lejos para tener mejores precios, por lo tanto el margen de beneficio es menor, pero es lo que yo quería y nadie se ha quejado, todo el que compra lo hace con mucha ilusión, es más, hay personas que han venido y luego han repetido porque querían tener alguna pieza de más.”

La satisfacción de ver a sus compradoras contentas la pone de buen humor: “Todas llegan aquí y cuando se ven en el espejo con alguna de las piezas de esta colección les cambia la cara. Ese es el mejor regalo al que puede aspirar una diseñadora”. Hablamos de moda ya que dentro de pocos días en Barcelona hay dos citas con el mundo de la moda, la feria de The Brandery y la pasarela 080 Fashion Week, le pregunto si la han llamado para que presente sus novedades: “No, en estos momentos no me planteo estar en ninguna pasarela, claro que quiero dar a conocer mi marca y no me importaría pero, de momento, quiero mantener esta idea de hacer una colección muy personal y artesana, pienso que tiene que ser un poco exclusiva. Voy viendo lo que pasa y tiro adelante, sin prisas”.

Modelo y vendedora
Ya he dicho que Ivonne es una entusiasta de sus diseños y es su mejor modelo y vendedora: “Me identifico con mi producto—asegura---está confeccionado para mi, en este momento de mi vida necesitaba hacer algo que me gustara, este era el objetivo básico, hacer algo para mi, no para la gente en general y si gustaba encantada de la vida, lo que a ti te gusta tanto, tanto, lo acabas vendiendo, vendo frescura, comodidad, cosas que me gustan y eso también gusta a la mayoría de las personas.”

Habla de la colección de novias de hace varias temporadas en donde impresionó a todo el mundo al hacer un desfile recordando el Renacimiento: “En aquel momento es cuando me dí cuenta de lo que me gustaba el arte y las estampaciones, en aquella colección de novias fue donde empecé a crear “kavra” y fue mi punto de partida ,la idea la tuve en un viaje que hice a Roma con mi madre, me pasó por la mente y luego llegó el tiempo de elaboración y de ver cómo casaba el arte con el mundo de las novias y hasta ahora, ya ves”.

Espontánea y sonriente
Es muy espontánea, sonríe siempre y no está quieta un minuto, mientras estábamos charlando ha llegado su marido Raimon y dos de sus cuatro hijos, el mundo de Ivonne es muy completo, es madre de familia numerosa, diseñadora de Bundó y ahora presenta su marca y su sueño, es natural preguntarle cómo lo hace para compatibilizar las 24 horas del día: “Trabajando mucho---sentencia---pero no me cuesta trabajar porque todo lo que hago se ve y en estos momentos estoy en un momento óptimo, fíjate que incluso con Raimon estamos pensando en crear algo entre las novias y “kavra”.

También me intereso por cuándo veremos la colección sorpresa de kavra de este próximo invierno: “En diciembre” lo dice de golpe, sin pensar, nos reímos las dos, hablamos de que las colecciones de invierno ahora ya están en la tiendas y como muy tarde algunas muy especiales llegan en setiembre y me repite: “Estará lista en diciembre, por Navidad o un poco antes---simplifica---va a ser una pequeña colección e irá dirigida a la gente que conozco, porque este trabajo, como es un placer, voy a realizarlo sin presión y sin ningún condicionamiento”.

Eso sí, siempre como telón de fondo esa isla que a ella la inspira en los más profundo, Formentera, un paraíso para los que estamos casi siempre en Barcelona con el que soñamos a través de personas entusiastas como Ivonne o con fotografías que nos llegan vía online.

Noticias relacionadas

Los flequillos Wispy, Spock y Tousled serán tendencia este verano 2025 al igual que los desfilados, los choppy, el estilo cortina y los microflequillos. Clásicos como el Birkin dominarán junto a los flequillos rectos, abiertos y el setentero bottleneck.

El pH (potencial de hidrógeno) es un factor fundamental en el cuidado del cabello, midiendo el nivel de acidez y alcalinidad en una escala de 0 a 14. Un desequilibrio del pH en los productos capilares puede provocar serios problemas como sequedad, encrespamiento, irritación o debilitamiento del cuero cabelludo.

Rafa Valverde es una referencia en la moda nupcial en Andalucía. De su atelier en Córdoba han salido algunas de las novias, invitadas y madrinas más estilosas de los últimos años. El creador cuenta con un amplio bagaje desde su firma, que tiene ya más de siete años de antigüedad y también un pasado ligado a casas tan reconocidas nacional e internacionalmente como Roberto Diz, Palomo y Antonio García.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto