Como en la ilusión óptica en que los objetos lejanos parecen reflejarse en una inexistente superficie líquida, Latinoamérica sigue viendo espejismos en el fallido Sahara Occidental
Es conocido el fenómeno de los espejismos en el desierto, donde al calentarse el aire próximo a la arena produce una variación de densidad relativa a la altura con respecto al suelo, lo cual crea distintos índices de refracción.
Este fenómeno contribuye a que en el desierto y en otros escenarios parecidos, un objeto lejano como una palmera se reproduzca invertida y parezca reflejarse en una superficie líquida.
En el Sahara marroquí, antiguo Sahara español y fallido Sáhara Occidental, territorio donde surgieron en el seno de la confedereración de tribus bereberes las dinastías que gobernaron al mismo imperio almorávide del cual deriva Marruecos como estado nación, la confrontación ideológica también ha sido capaz de crear espejismos.
Sucede que el espejismo tiene su equivalente político en la logomaquia, que también se origina en este caso en el desierto del Sáhara, dado que en la polémica se atiende más a las palabras que al fondo del asunto.
En este caso los espejismos ideológicos, que como falsos oasis se originan en el Sáhara, en lugar de originarse por densidad y temperatura del aire o distancia de visualización, tienen su etiología en la engañosa y perimida clasificación de estados africanos en “progresistas” y “reaccionarios” en razón de su alineamiento temporal con alguna de las dos superpotencias durante la guerra fría.
Siguiendo esa perimida clasificación, Venezuela empeña hace tiempo su retórica diplomática en justificar la eternización del problema del Sahara, con entusiasmo digno de mejor causa.
En ese contexto fue que chocaron Marruecos y Venezuela por intermedio de sus embajadores en la ONU, siendo duramente recriminado el gobierno del país sudamericano, estérilmente involucrado en una disputa que además aborda con criterios errados.
Ello le valió una enérgica crítica del embajador de Marruecos en Naciones Unidas, Omar Hilale, quien recriminó duramente al embajador de Venezuela después de que este último pidiera que se tomasen en consideración los "territorios ocupados", como Palestina y el Sahara marroquí, en un debate sobre cuestiones ambientales.
El embajador Hilale pidió a su homólogo venezolano más humildad y modestia, ya que no debe dar lecciones a Marruecos en un momento en que su régimen “no puede garantizar alimentos a su pueblo y ataca diariamente a los manifestantes pacíficos que aspiran únicamente a la democracia, a la dignidad y a comida suficiente para sobrevivir”.
La crítica en la ONU coincidió con disturbios en Caracas y la muerte de un manifestante.
El embajador Hilale también se preguntó irónicamente si el representante de Venezuela no se equivocó de reunión o de agenda al hacer referencia al Sahara marroquí.
En el mismo sentido, Hilale señaló que en el Sáhara marroquí, los hombres, las mujeres y los niños comen bien y no necesitan cruzar fronteras para abastecerse de alimentos.
Como ya lo dijimos muchas veces en esta columna, un hato de obsecuentes al discurso de las ONG que lucran con la tragedia de las tribus martirizadas en el desierto, y prolongar su sufrimiento para seguir lucrando con la ayuda internacional.
Los gobiernos latinoamericanos deberían dejar de asomarse con ojos ajenos a una realidad no tan distante, pues de otra manera solo están siendo cómplices de aquellos que convirtieron a dignos hijos del desierto en mendigos de la ayuda internacional.
Comentarios
Daniel
05/jun/17 06:27 h.
Cúspide el Sahara nunca existió como estado independiente y por mucho aire que remuelas no encontrarás NI UN MAPA DE NINGÚN ESTADO SAHARUI INDEPENDIENTE EN NINGUNA ETAPA DE LA HISTORIA. Si tomaras la pena de estudiar la historia de África del Norte en vez de pajearte en lo que publica Luis Agüero Wagner te darías cuenta de lo ridículo de tus comentarios porque tu punto de vista se caería como castillo de naipes por falta de argumentos históricos..
Cúspide
21/abr/17 21:59 h.
No me extraña que te honra que te recriminen tus falsedades, porque cuanto más te recriminamos los que sabemos la verdadera historia del Sáhara , mas recompensa recibes. Tampoco, me extraña que vayas buscando algo que te honra porque hace mucho tiempo perdiste la credibilidad, dignidad, honor y honra.
Law Dreyfusard
21/abr/17 17:54 h.
"El hurto empieza entre Orán y Tinduf: los camiones [...] llegan a Tinduf. Faltan mercancías, generalmente varias toneladas. El responsable saharaui firma la entrega y recibe dinero del chófer del camionero para compensar lo que falta, entre 10.000 y 40.000 dinares argelinos" que, al cambio, eran entonces hasta 500 euros. "Esas cantidades remontan la escala jerárquica y todos se aprovechan. Los nombres son los siguientes [...]. Las mercancías apartadas son después vendidas en los mercados de Argelia".
A lo largo de sus 25 páginas el informe de la OLAF, la agencia de la Comisión Europea que lucha contra el fraude, relata minuciosamente como la ayuda humanitaria que esa institución y otros organismos internacionales enviaron durante cuatro años (2003-2007) a los refugiados saharauis de los campamentos cerca de Tinduf (suroeste de Argelia) acabó, en parte, siendo vendida en mercados de Argelia, Mauritania o Mali.
De las cantidades sustraídas, parte son puestas a la venta en sus embalajes originales, en los que figura el nombre de ECHO, la agencia de ayuda humanitaria de la Comisión Europea. A veces, sin embargo, para disimular son trasvasadas a otros envases. En los sacos originales se introducen entonces productos de peor calidad que se distribuyen como si fuera la ayuda humanitaria sufragada por Bruselas. Para hacer estos trasvases se crearon almacenes clandestinos.
En aquellos años el Polisario tenía, además, aún presos de guerra marroquíes -liberó a los últimos en agosto de 2005- que trabajaron forzosa y gratuitamente en la edificación de un hospital y de colegios, pese a que los organismos donantes pagaban no solo los materiales de construcción sino la contratación de mano de obra local.
La investigación de la OLAF empezó en 2003 después de que un experto de la Comisión, que estaba de vacaciones en Mali, observase cómo eran descargados en un mercado sacos de 25 kilos de leche en polvo en los que figuraban las siglas de la agencia humanitaria europea.
El fraude masivo fue en buena medida posible porque durante años la Comisión envió ayudas para alimentar a unos 155.000 refugiados, la cifra que le había comunicado Argelia. El Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados no dispone de un censo propio porque el Polisario, que controla los cuatro campamentos, no le ha autorizado a hacerlo desde hace 39 años.
Cuando estaba investigando el fraude, la OLAF encargó en 2005 al Centro Común de Investigación europeo de Ispra que tratase de averiguar, recurriendo a satélites de observación, el número de refugiados. Resultaron ser unos 91.000. A partir de entonces, Bruselas fue ajustando a esa cifra su ayuda, que ronda los 10 millones de euros anuales, pero no hizo público el contenido del informe de su equipo anti fraude ni interrumpió la entrega de alimentos.
La Comisión niega haberlo escondido, aunque admite que el acceso al documento que relataba la investigación era restringido hasta que afloró en diciembre de 2014. Kristalina Georgieva, la comisaria europea de cooperación internacional, también reconoce que Bruselas se vio sometida entonces a un "dilema moral", pero al final optó por no recortar la ayuda a los saharauis.
La rebaja puede, no obstante, producirse en los próximos meses. Se trata de "un escándalo de primera magnitud", asegura la eurodiputada alemana Ingeborg Grassie, que preside la comisión de presupuestos del Parlamento Europeo. Ha redactado un informe sobre la ejecución del presupuesto comunitario en 2013 que será debatido a finales de mes por la Eurocámara. Pese a que han transcurrido ocho años ha incluido en él recomendaciones inspiradas en la investigación del equipo antifraude.
Grassie expresa su "extrañeza de que la OLAF no haya solicitado a la Comisión que emita una orden de recuperación" de los dineros gastados alimentando a 64.000 refugiados que no existían. Insta además a la Ejecutivo comunitario a "adaptar la ayuda de la Unión a las necesidades reales de la población afectada para acabar así con los tráficos y el hurto".
Mohamed Sidati, representante del Polisario ante las instituciones europeas, no respondió a las llamadas de este periódico. En una web bruselense especializada en información europea aseguró, sin embargo, que el informe de la OLAF había sido esgrimido por 'lobbies' de Marruecos "para someter a los saharauis a un chantaje alimentario y presionarles para que se dobleguen ante las exigencias marroquíes".
Hay que pasar página "porqué ahora ya hay controles" que impiden la repetición de esos desmanes, añadió Sidati. Nadie en las filas del Polisario ha sido aparentemente sancionado por haberse enriquecido con el fraude.
Hace ya 16 años una investigación de la Cruz Roja española también detectó que 385.000 euros entregados a la Media Luna Roja Saharaui para la compra de camellos no fueron utilizados para ese fin. El entonces delegado de la Cruz Roja en Las Palmas, Antonio Sosa, y un veterinario, Carlos Gutiérrez, viajaron juntos al Sáhara para ver al rebaño y a su regreso redactaron un informe. En él afirman que los camellos que les mostraron ya pertenecían desde hace años al Frente Polisario.
Law Dreyfusard
21/abr/17 17:53 h.
Me honran los ataques de gente que solo sabe lucrar con la ayuda internacional malversando lo que se envía para los otrora dignos hijos del Sahara, que ustedes convirtieron en mendigos
Cúspide
21/abr/17 17:32 h.
Marruecos la tenemos a la vuelta de la esquina, y sabemos todo lo que ocurre ahí, así que no necesitamos a un escriba a sueldo del otro culo del mundo.
Cúspide
21/abr/17 17:27 h.
Luís Aguero, Hilal ese del que tu hablas y haces halagos de su pésima intervención, es el mayor corrupto, se dedica al intento de soborno a todo lo que se mueve. Es Cierto que Venezuela pasa por mal momento, pero Marruecos vive eternamente en ese mal momento. MARRUECOS sus fuentes de ingresos son archiconocidas, O sea, tráfico de hachís, turismo prostitución y el fosfato y pescado que roban a los sahrauis. Venezuela es mucho más país que Marruecos y Paraguay juntos. Yo veo que te es mejor dedicarte a los problemas en los que esta inmersa tu república bananera.
Sidi Omar
21/abr/17 09:52 h.
¿Quién financia a Luis Agüero Wagner? ¿Tiene algún trabajo este hombre? ¿De qué vive? POR ROBERTO MAIDANA Texto más grande Desde hace ya casi un año los que disfrutamos del placer de informarnos a través de la web, discutir de política (de la "alta" y verdadera política), participar de debates, diatribas y demás disquisiciones internáuticas, sufrimos los repetitivos alaridos estridentes del señor Luis Agüero Wagner. Este oscuro personaje, auto-referenciado como escritor (¿?), no ha dejado espacio libre en toda la Internet. ¡Si colocamos su nombre en el famoso buscador de Google aparece en más de 150.000 sitios! Y este dato es aún más llamativo si consideramos que Nicanor Duarte Frutos (¡presidente del Paraguay!) aparece sólo en 140.000. La diferencia entre estos dos casos es que Nicanor aparece citado en repetidas ocasiones por muchas personas (periodistas, simpatizantes, detractores, etc), mientras que Agüero Wagner aparece posteado (o sea, colocado en un sitios de internet), por él mismo. ¡Sí! Así mismo. Este personaje logró visitar más de 100.000 sitios colocando sus delirantes artículos. Y yo me pregunto… ¿Cuánto tiempo le habrá tomado hacer todo eso? ¿En que momentos se dedica a este peculiar pasatiempo? ¿Lo hace antes, después o durante su trabajo? ¿Tiene algún trabajo este hombre? ¿De qué vive? La cuestión es que resulta evidente que este personaje no tiene otra ocupación que la de escribir sus refritas estupideces y navegar por el extenso mundo de la Internet. ¿De qué vive? ¿Cómo se sostiene económicamente? ¿Acaso alguien financia su "tan altruista" tarea? Permítanme ustedes ensayar alguna respuesta a estas interrogantes teniendo en cuenta los antecedentes y comentarios de este nefasto contaminador de la red. Hipótesis 1: Luis Agüero Wagner nicanorista La primera hipótesis es que Luis Agüero Wagner es nicanorista. Como puede observarse en sus diferentes rebuznes internáuticos él siempre acaba atacando a Fernando Lugo, a algún referente del PLRA a alguien de la insignificante izquierda paraguaya (a la cual termina otorgando más importancia de la que realmente merece). Por esto podríamos deducir que Luis Agüero Wagner es financiado por la derecha empotrada en poder, o sea Nicanor Duarte Frutos. Hipótesis 2: Luis Agüero Wagner oviedista Los que tuvieron la desgracia de cruzarse con este nefasto personaje en alguna reunión política y fueron sometidos a sus gritos desquiciados, habrán podido distinguir que entre sus delirios y graznidos hacía una dura defensa al nefasto general golpista y asesino Lino Oviedo. Al parecer el fascista Luis Agüero Wagner es uno de esos trastocados compañeros del frebrerismo (partido al que aprecio con pasión) que ve en la figura de esta asesino general la reencarnación del Coronel Franco. Por suerte no hay oídos cuerdos que lo escuchen con seriedad. Dentro de esta línea de reflexión podríamos decir que el fascista Luis Agüero Wagner es financiado por el oviedismo y que gracias a los dólares sucios de Oviedo (todos ellos provenientes del narcotráfico y el contrabando) puede dedicar todo su tiempo a escribir ataques a todos los contrincantes del General (Lugo, Fadul, Filizzola, etc.), menos al bueno de Nicanor que fue el que lo liberó. Hipótesis 3: Luis Agüero Wagner agente de la CIA Por la forma macartista en que relata sus psicóticas acusaciones podríamos deducir que Luis Agüero Wagner es de la CIA, que es de esos anticomunistas que ¡ve comunistas hasta en la sopa! ¿Y cual es una de sus principales preocupaciones? Atacar a lidercitos de cuarta categoría de nuestra insignificante izquierda. ¿Quiénes son Guillermina Kanonnikoff, Raúl Monte Domeq, Ricardo Canese, Camilo Soares, entre otros desconocidos personajes que en nada influyen en el escenario político nacional? ¡No son nadie! Pero para el macartista Luis Agüero Wagner son un verdadero peligro. Es evidente que tanto él como sus jefes de la CIA continúan paranoicos defendiéndose de la "amenaza comunista", mientras que Nicanor y su pandilla terminan de hundir a nuestro país. Total… ¡la lucha contra el comunismo justifica cualquier cosa! No nos olvidemos de la dictadura de Stroessner. Hipótesis 4: Luis Agüero Wagner drogadicto Como es sabido en el pequeño sub-mundo de la sucia y pequeña política paraguaya, el drogadicto Luis Agüero Wagner apenas si puede pasar unas cuantas horas sin consumir cocaína o algún estupefaciente de replazo. Así que considerando este vicio, la alta dependencia que tiene y los muchos dividendos que otorga su distribución y comercialización, no sería muy aventurado suponer que el cocainómano Luis Agüero Wagner es financiado (inclusive con pagos es especias) por los poderosos grupos de narcotraficantes de la región. Estos grupos tienen un estrecho lazo con los políticos de turno así que el vocero del narcotráfico Luis Agüero Wagner cumple un importante papel atacando a los enemigos de sus patrones… además de uno que otro ataque a gente insignificante para despistar un poco. Hipótesis 5: Luis Agüero Wagner psicótico La última de nuestras hipótesis aborda la veta clínica de las suposiciones. Y el hecho de que Luis Agüero Wagner es un psicótico no es difícil de demostrar. Sus graves trastornos mentales quedan en evidencia al hacer un simple análisis clínico de su discurso. Este alienado personaje no tiene dificultad alguna en hacer las más fantásticas conexiones, alegando que la caída de la Unión Soviética, la explosión de las torres gemelas y el último eructo de Fernando Lugo están completamente conectados, lo cual implica que éste último es responsable de la hambruna en Etiopía (¡con la clara complicidad de Nils Candia y Rolón Posse!). Esta línea de reflexión nos lleva a suponer que los padres del enfermo mental Luis Agüero Wagner, afectado por su excesivo consumo de cocaína, lo tienen encerrado en una habitación, con una máquina con conexión a Internet para que no joda a nadie y se entretenga navegando todo el día. Luis Agüero Wagner fascista, drogadicto, nicanorista, oviedista, macartista agente de la CIA y psicótico. En resumidas cuentas y haciendo una exhaustiva deconstrucción del discurso de este nefasto contaminador de la Internet, podemos afirmar que por lo menos tiene un poco de todo lo hasta aquí citado. Esto quiere decir que Luis Agüero Wagner es un poco fascista, un poco drogadicto, un poco nicanorista, un poco oviedista, un poco macartista un poco agente de la CIA y un poco psicótico. Lo que si no cabe la menor duda es que este nefasto escriba y defensor de la peor calaña de nuestro país se dedica a esto a tiempo completo, es algo así como "su trabajo", o en otras palabras… Luis Agüero Wagner es un mercenario de la Internet. Y siendo esto claro y evidente, aunque no logremos todavía identificar la fuente directa que lo financia en la actualidad, lo único que nos queda a todos los amantes de la Internet, aficionados a la política y apasionados por el debate serio y responsable es solicitar a Lugo, Federico Franco y demás integrantes de la APC que hagan una colecta entre todos de tal manera a contratarlo para darle alguna otra tarea menos molestosa ya que, conociendo la esencia de los mercenarios, sólo dejan un trabajo cuando tiene asegurado otro.
Escribe tu opinión
Comentario (máx. 1.000 caracteres)*
(*) Obligatorio
NORMAS DE USO
» Puede opinar con libertad utilizando un lenguaje respetuoso.
» Escriba con corrección ortográfica y gramatical.
» El editor se reserva el derecho a borrar comentarios inadecuados.
» El medio almacenará la IP del usuario para proteger a los autores de abusos.