Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Siria | Ataque

El Gobierno sirio niega las "acusaciones inventadas" tras el ataque químico en Idlib

EEUU condena el "salvajismo" del régimen
Redacción
miércoles, 5 de abril de 2017, 00:04 h (CET)

Fotonoticia 20170404092258 655 77 77 0 0

El Ministerio de Exteriores sirio ha negado la implicación del Gobierno de Bashar al Assad en el ataque químico registrado este martes en la región de Idlib y ha asegurado que se trata de "acusaciones inventadas" para entorpecer la "lucha contra el terrorismo" que se libra en el país.

Un portavoz citado por la agencia oficial SANA ha negado que las fuerzas leales al régimen hayan utilizado armamento químico en la localidad de Jan Sheijun, controlada por los rebeldes. "Como es habitual desde hace años, (los aliados de la insurgencia) han difundido acusaciones falsas contra las Fuerzas Armadas", ha lamentado.

"Todas estas acusaciones fabricadas no impedirán que sigamos nuestra guerra contra el terrorismo, sus defensores y patrocinadores en Arabia Saudí, Turquía, Qatar y algunos países de la UE ni que dejemos de trabajar por una solución política a la crisis", ha añadido.

El portavoz ha subrayado que Damasco ha cumplido todas las obligaciones firmadas con la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas y ha rechazado este tipo de armamento. Para el régimen, todo forma parte de una "campaña" para ocultar los "logros" alcanzados en las últimas semanas en la "guerra contra el terrorismo".

Asimismo, ha vinculado las acusaciones con la reunión que albergará mañana Bruselas para hablar precisamente del futuro de Siria y de las necesidades humanitarias. Según Damasco, el objetivo sería "lanzar un ataque contra el país y justificar las resoluciones hostiles que se adoptarán en este encuentro".

Noticias relacionadas

Al cabo de dos meses de un devastador bloqueo, los alimentos prácticamente se han agotado en la Franja de Gaza y la gente se pelea por el agua en medio de incesantes bombardeos, expuso en una nueva declaración la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de las Naciones Unidas (Ocha).

Este 2 de mayo se cumplen dos meses del bloqueo a la entrada de ayuda humanitaria en Gaza. Naciones Unidas ha confirmado que el Programa Mundial de Alimentos (PMA) ya no dispone de reservas de alimentos en la región. Acción contra el Hambre, uno de los únicos socios del PMA con suministros de alimentos en el norte de Gaza, cuenta con tres semanas de suministros de alimentos en el norte y dos en el sur para las cocinas comunitarias.

Más de 52.000 personas perdieron la vida mientras intentaban escapar de países sumergidos en crisis y llegar a un mejor destino, en el período 2014-2024, según confirma la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) en un informe divulgado esta semana. La mayor parte de las personas realizan estos viajes peligrosos por desesperación, escapando de la inseguridad, los conflictos, los desastres y otras crisis humanitarias.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto