Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | PSOE | Política | Susana Díaz

Domingo de ideas e ilusión

Lo vivido este domingo en IFEMA Madrid es, sin lugar a dudas, algo que no se veía desde hace muchísimo tiempo
Rodi Carrasco
miércoles, 29 de marzo de 2017, 00:29 h (CET)
A nadie le cabe duda ya de la ilusión que despierta Susana Díaz en la militancia. En este acto quedó demostrado que el Psoe está muy vivo y que por más que se empeñen en decir que la andaluza no ilusiona y que la militancia no está junto a ella, no es cierto.

Un discurso lleno de garra, de fuerza, directo y claro. Un proyecto definido y avalado por una militancia con hambre de volver a ver un Psoe GANADOR.

A lo largo de mi vida política he vivido muchos mítines, al igual que muchos militantes, y lo vivido en la presentación de Díaz fue una inyección de Socialismo directo en vena, fue una recuperación de los valores más esenciales y elementales de nuestra Ideología, fue un recuperar los cimientos sobre los cuales poder reconstruir un partido y un país Solidario donde lo más importante sea defender al que no tiene para que pueda competir en igualdad de condiciones, nuestra razón de ser es la gente que por diferentes circunstancias está en una posición de desigualdad, ellos son nuestro objetivo y lo que nos debe motivar y dar sentido a nuestro día a día. El ser Socialista es una forma de ver la vida, una manera de enfrentarse a la sociedad y de luchar por los derechos de cada individuo y de ella como colectivo.

Susana Díaz en IFEMA, devolvió al Psoe su esencia y su razón de ser y eso no todo el mundo lo puede decir, la gente que estaba allí volvió a sonreír y a creer en quien le estaba hablando, con un lenguaje de tú a tú, transparente, sin papeles ni telepronte de por medio, desde el corazón y los sentimientos, como hay que hablarle a la gente sencilla, a la nuestra, a esa gente que es capaz de asistir a un acto después de hasta 15 horas de viaje, esta gente el domingo vio todo un referente identificativo en la candidata andaluza y eso les ha devuelto algo tan simple y fundamental como la ILUSIÓN.

La ILUSIÓN es el motor que todo lo mueve y lo puede, sin ella fracasa hasta el mejor proyecto, que deja de serlo si es incapaz de despertar empatía e ilusión en la gente a la cual va dirigido. En teoría es algo sencillo de obtener, solo basta con lograr que la gente se identifique con su interlocutor, que se sienta reflejado en él, que descubra que sus inquietudes son SUS inquietudes y que con eso sea capaz de movilizar a su auditorio, eso Susana Díaz lo sabe y lo consiguió a la perfección. Después de lo vivido el domingo quedó demostrado que este Psoe, el que se dio cita para la presentación de Díaz, será capaz de conseguir cualquier cosa que se proponga.

Susana Díaz, es fuerza, es unión, cosa que también quedó demostrada, es discurso sencillo, directo y creíble, es lucha y trabajo….es ilusión.

Nunca vi ni sentí tanta ilusión y ganas reunidas juntas como el domingo en IFEMA encabezada por la futura Secretaria general del Psoe y en el año 1988, en Chile, durante la histórica campaña del NO a la dictadura de Pinochet.

Noticias relacionadas

Los legisladores actuales se han acostumbrado, de una forma que yo llamaría indecente, a lo que se le ocurre (sea lo que sea) a alguno de esos personajes (masculinos, femeninos y neutros) de la rampante y vulgar moda de los pijos progres. Estamos observando en los últimos tiempos que el legislador actual se entromete en ámbitos privados sin ningún recato, creando normas para regular los modelos que necesita para la promoción de su disparatada ideología.

En medio de la escalada del aluvión de desastres climáticos que nos acorralan y de los incesantes conflictos que nos persiguen, defender los valores humanos y la ética humanitaria, es una de las más urgentes necesidades del momento. Hoy más que nunca precisamos reponernos, trabajar en los valores interiores de cada cual, para encontrar el reposo necesario y la primordial quietud que generan las razones de la esperanza, que todos nos merecemos por el mismo hecho de nacer.

Ni teléfono ni internet, lo justo para sentirse desnortado y pensar en otras posibilidades. Al abrir la ventana escuché a varias personas que llevaban un transistor en la mano, pegado al oído como aquel fatídico 23F o las tardes de domingo para conocer los resultados del fútbol. Decidí no esperar más y pensé dónde podía estar alguno de los dos transistores que tenía en otra época. No tardé en encontrarlos y, tras poner pilas nuevas, resulta que funcionaban como el primer día.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto