Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Sexo | Curiosidades

Una mujer gana el derecho a masturbarse en el trabajo

Necesita hacerlo 18 veces al día
Redacción
lunes, 9 de mayo de 2011, 10:29 h (CET)
Una brasileña de 36 años, ha ganado una batalla judicial que le otorga el derecho a masturbarse en su lugar de trabajo debido a una necesidad compulsiva por obtener orgamos

Leonardo Merlo / SIGLO XXI

Ana Catarina Bezerra es contable y sufre una enfermedad muy rara, la compulsión orgásmica. Esta dolencia es fruto de una alteración química en el córtex cerebral, lo que provoca que la mujer esté continuamente buscando orgasmos como modo de aliviar su estado de ansiedad.

Según el diario brasileño ‘Região Noroeste’, Ana Catarina llegó a masturbarse varios días 47 veces. "Fue en ese momento cuando pedí ayuda. Comencé a sospechar que esto no era normal", dijo la mujer.

El médico Carlos Howert trata a Ana Catarina desde hace tres años y le receta un "cocktail" de ansiolíticos para recudir sus niveles de ansiedad. De esta forma, solo neceista masturbarse 18 veces por dia.

Hace una semanas semanas, en abril, esta mujer ganó una batalla judicial que le otorga el derecho a masturbarse en su lugar de trabajo y a acceder a través del ordenador de la empresa a imágenes eróticas.

Noticias relacionadas

World Vision declara una respuesta de emergencia en el cruce fronterizo de Islam Qala, en Afganistán debido a que el número de retornados ha aumentado en los últimos días. Decenas de miles de repatriados, incluidos niños y niñas en situación de vulnerabilidad, llegan diariamente a instalaciones superpobladas y con escasos recursos, en medio de advertencias de una crisis humanitaria cada vez más grave.

Las autoridades de Venezuela cometen desapariciones forzadas como parte de un ataque generalizado y sistemático contra la población civil, en particular contra quienes consideran disidentes, lo que configura el crimen de lesa humanidad, según afirma Amnistía Internacional (AI) en un informe divulgado esta semana.

La tragedia causada por la crecida del río Guadalupe en Texas, Estados Unidos, con inundaciones que dejaron al menos 119 muertos y más de 160 desaparecidos, refleja la insuficiencia de sistemas de alerta temprana, según un informe de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) emitido esta semana.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto