Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Música
Etiquetas | Música

34 años con Rosendo

El artista ha sido galardonado en Los Premios de la Música como Mejor Álbum y Mejor Álbum Rock por “A veces cuesta llegar al estribillo”
Manuel Monfort
jueves, 28 de abril de 2011, 11:50 h (CET)


El cantante, guitarrista y compositor de Carabanchel ve así culminada una extensa trayectoria que lleva, actualmente, 34 años y que ha dejado tras de sí a grandes himnos como ‘Agradecido’, ‘Pan de higo’ o ‘Loco por incordiar’.

La huella de Leño
Nació el 23 de febrero de 1954 en Carabanchel (Madrid) y su vida siempre ha estado vinculada al mundo de la música, más concretamente al rock. En 1977 inició su andadura en Leño y ya, desde sus inicios, el grupo tuvo una gran aceptación con sus dos primeros discos, sobre todo con canciones tan míticas como ‘El tren’ o ‘Este Madrid’.

En 1981, vio la luz un álbum grabado “En Directo”, que consolidó a la banda como una de las más prometedoras de la época. Cuando el grupo más disfrutaba de los focos, vino lo inesperado: su separación en 1983. Anteriormente, Leño sacó su último disco, llamado ‘¡Corre, corre!’. La sombra de Leño siempre estará presente en los focos del rock español, que aún alumbran con ‘Maneras de vivir’, ‘Apágalas’, ‘Cucarachas’ o ‘La noche de que te hablé’, entre otros grandes temas.



Se cierra una puerta y se abre otra
Después de Leño vio la luz Rosendo, con el que ha seguido forjando su carrera musical en solitario hasta la actualidad desde 1985, fecha en la que sacó ‘Loco por incordiar’, su primer disco, que dio pie a grandes himnos del rock español como ‘Pan de Higo’ o ‘Agradecido’. Sus próximos discos, no tuvieron la crítica esperada y no fue hasta la llegada de ‘Jugar al Gua’ y ‘El Directo’ cuando volvió a apretar fuerte.

En la década de los noventa, pese a las marchas del teclista Gustavo Di Nóbile y del batería Miguel Ángel Jiménez, Rosendo se consolidó con temas como ‘Listos para la reconversión’, ‘Hasta de perfil’, ‘Borrachuzos’ o ‘Majete’. En 1999 sacó un directo, grabado en la cárcel de Carabanchel, que tuvo mucha aceptación. ‘A tientas y barrancas’ fusionaba los nuevos temas con los viejos con un Rosendo que se sentía “en casa”.




Rosendo junto a Barricada en la gira Otra noche sin dormir (Foto: www.rosendo.es)

Los viejos rockeros nunca mueren
Con el nuevo milenio propagó un sonido más duro con ‘Canciones para normales y mero dementes’, ‘Veo veo… mamoneo’ y ‘Lo malo es… ni darse cuenta’. En 2006 fue premiado por su larga trayectoria con la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes. En 2008, tras sacar el año anterior otro trabajo, inició una gira junto al grupo navarro, Barricada, y ex cantante de Tahúres Zurdos, Aurora Beltrán. Una gira que terminó con 2DVD y un CD del concierto de Las Ventas.

Tras algunos años sin publicar nada, el pasado año sacó su último disco hasta la fecha, “A veces cuesta llegar al estribillo”, que es el que le ha hecho ser premiado como Mejor Álbum y Mejor Álbum Rock en la XV edición de Los Premios de la Música.

Noticias relacionadas

En un encuentro que une historia, talento y emoción, Fey y Marta Sánchez han decidido fundir sus voces en una nueva versión de Azúcar Amargo, uno de los himnos más recordados del pop en español. Este lanzamiento, disponible a partir del viernes 8 de agosto en todas las plataformas digitales, no es solo una colaboración: es el reencuentro de dos trayectorias legendarias que han marcado generaciones a ambos lados del Atlántico.

Del 17 al 21 de septiembre, el municipio de Los Silos, en el norte de Tenerife, acogerá la 18ª edición del Festival Boreal, un acercamiento multicultural, referente en nuestro país por su naturaleza ecosostenible, diversa y de compromiso social. El festival confirma 20 propuestas musicales llegadas de Europa, América, África y Asia, y una muestra del talento emergente canario. Además, el evento ofrecerá actividades paralelas como exposiciones, talleres y rutas.

Hace siete años, un accidente de moto detuvo la prometedora carrera musical de Naela, artista colombiana que ya había conquistado emisoras en España, Colombia y México. Durante ese paréntesis obligado, la vida le trajo también la experiencia de la maternidad, transformándola por completo. Hoy, desde Madrid, Naela retoma su camino en la música con renovada fuerza. Lo hace con “Besar el Cielo” y “Piña Colada”, dos canciones que marcan el inicio de su nueva etapa creativa.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto