Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Estados Unidos | Corea Norte

EEUU advierte a Corea del Norte de que la "paciencia" se ha acabado

No descarta acciones militares
Redacción
viernes, 17 de marzo de 2017, 11:37 h (CET)

Fotonoticia 20170317111619 640

El secretario de Estado de Estados Unidos, Rex Tillerson, ha dado por terminada la política de "paciencia estratégica" con el régimen de Corea del Norte y ha advertido de que ahora "todas las opciones están sobre la mesa", incluida una acción milit



Tillerson, inmerso en una gira por los aliados norteamericanos en Asia, ha recalcado este viernes en Corea del Sur, desde donde ha lanzado una serie de advertencias al vecino del Norte. El régimen de Kim Jong Un ha intensificado sus desafíos y la semana pasada realizó un nuevo ensayo con misiles.

"Voy a ser claro: la política de paciencia estratégica ha terminado. Vamos a explorar un nuevo abanico de medidas de seguridad y diplomáticas", ha subrayado Tillerson, durante una rueda de prensa en la que ha insistido de que cualquier amenaza contra Corea del Sur merece "una respuesta apropiada".

Al ser preguntado por la posibilidad de una opción militar, el jefe de la diplomacia norteamericana no la ha descartado: "Si aumentan la amenaza de su programa armamentístico hasta un nivel en el que creemos que es necesaria una acción, esa opción está sobre la mesa".

Por otra parte, Tillerson también ha instado al Gobierno chino a implantar las sanciones contra el régimen norcoreano y ha considerado "innecesarias" y "preocupantes" las medidas adoptadas por Pekín a raíz de la implantación del sistema antimisiles THAAD en Corea del Sur.

Noticias relacionadas

La abrupta suspensión de la ayuda exterior de Estados Unidos ha alimentado una catástrofe humanitaria global y ya incide en la muerte de unas 350.000 personas, según confirman expertos en derechos humanos de las Naciones Unidas. Los expertos criticaron el desmantelamiento de la Agencia para el Desarrollo Internacional de Estados Unidos (Usaid) y afirmaron que “la deplorable decisión de suspender la ayuda exterior es una emergencia humanitaria, no un ajuste de política”.

La trata de personas se mantiene como una amenaza global impulsada por el crimen organizado, contra la cual se debe luchar a la vez que se protege a las víctimas, según señalan desde la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (Onudd).

Entre refugios, ventanas de alto el fuego y una situación humanitaria extrema, un equipo de investigadores logró preguntar a la ciudadanía gazatí cómo vive y qué espera del conflicto con Israel. El resultado es un estudio publicado en la revista Foreign Affairs, liderado por los investigadores de la UNED Laura Rodríguez-Gómez y Ángel Gómez, que revela una paradoja poderosa: incluso en medio de la devastación, hay quienes todavía creen que la paz es posible.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto