| ||||||||||||||||||||||
|
|
Los clientes madrileños de Fersay prefieren ir a la tienda, en Barcelona gana el comercio online | |||
| |||
La compañía registra un comportamiento muy dispar entre sus clientes de Madrid y Barcelona. Mientras los primeros prefieren acudir al establecimientos a hacer sus compras, en Barcelona se decantan por la compra digital
Fersay, marca líder en nuestro país especializada en la venta de accesorios y repuestos para electrónica y electrodomésticos del hogar, ha realizado un estudio interno para conocer los hábitos de sus clientes, tanto en su red de tiendas físicas como en su canal online. “Periódicamente realizamos una auditoria de los estilos de compra de nuestros clientes", ha afirmado Noelia Carrasco, directora de marketing de la compañía, "pues nuestro objetivo es conocer de primera mano los hábitos de compra de nuestro cliente online con el objetivo de adaptar nuestra oferta y servicios a sus demandas. Y los resultados en muchos casos no han podido más que sorprendernos”, concluye la directiva. Madrid y Barcelona, dos formas distintas de comprar Diferencias por sexos Crece la edad de los compradores vía online Procedencia del cliente Otro dato interesante es que el 80% por los visitantes de la página acceden desde un ordenador mientras que el otro 20% lo hace desde un dispositivo móvil, y que el 76,3% repiten la experiencia. En tiendasfersay.com la cadena ha puesto a la venta sus más de 140.000 referencias, dedicadas a accesorios y repuestos de electrónica y electrodomésticos del hogar, divididos en cinco grandes áreas, para facilitar su localización: accesorios, menaje de cocina, pequeño electrodoméstico, repuesto de electrodoméstico y repuesto de electrónica, todos ellos de marcas de primera calidad. La filosofía Fersay: tan sencillo reparar como reponer En conjunto, una tienda virtual con más de 140.000 referencias para la venta con las mismas garantías tradicionales de la compañía: amplia información y atención al cliente y entrega en un plazo máximo de 24-48 hrs. en cualquier punto del país o con la posibilidad de recoger el producto en la tienda más cercana o envío a su domicilio a través de las tiendas. |
Sobre el Grupo Zucchetti Con más de 40 años de historia, una facturación de 2.000 millones de euros en 2023 (proforma), más de 700.000 clientes, 9.500 empleados, 1.650 distribuidores en Italia y otros 350 a escala internacional, el Grupo Zucchetti es uno de los principales fabricantes de software de Europa y la primera compañía italiana de software desde 2006 (ranking Top5 IT de IDC Italia), con soluciones de gestión de RR.HH., ERP-CRM, robótica, soluciones TPV para hostelería y retail, automatización, Internet de las cosas, M2M y sistemas de control de accesos y videovigilancia.
Este sistema ofrece una gestión inteligente de la carga, prioridad de la carga con energía solar y una amplia compatibilidad, lo que permite a los hogares europeos acelerar su transición hacia una energía sostenible En la jornada inaugural de la feria Power2Drive Europe 2025, que se celebra en el Messe München, el especialista en carga inteligente y gestión energética ELECQ presentó su avanzada solución de gestión energética para el hogar, compuesta por un cargador doméstico tipo 2 y el monitor de energía ELECQ Power Monitor.
La ronda liderada por inversores privados y con la participación de AXON mediante Venture Debt irá enfocada a seguir mejorando su servicio de detección de accidentes por toda Europa (solo en 2024 realizó más de 500 llamadas al 112 como primer aviso de emergencias), consolidarse en el mercado italiano con su solución tecnológica KOMOBI y afianzarse en el sector flotas como el principal software para la gestión integral de vehículos.
|