Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Etiquetas | Especial Vlad Tepes-Drácula

San Jorge contra el Dragón (Cap. III)

Cuando Tepes murió, los monjes de Snagov fueron hasta Estambul para recuperar su cabeza y unirla a su cuerpo. Misión fundamental para iniciar un extraño ritual en Sveti Giorgi…
Manuel Monfort
miércoles, 16 de marzo de 2011, 10:01 h (CET)




Tras el fallecimiento de Vlad Tepes, los monjes partieron de su monasterio de la isla de Snagov hacia Estambul en una especie de peregrinación. Los que se los encontraron por el camino les miraron extrañados preguntándose que sería lo que llevarían consigo. ¿Dónde van unos monjes con una caja tan grande? Ante esta cuestión, los religiosos respondieron que tenían que ir a otro monasterio para entregar una reliquia sagrada pero, sin embargo, la realidad era bien distinta.

Especial Vlad Tepes-Drácula (Cap.I)

Especial Vlad Tepes-Drácula (Cap.II)

Manuel Monfort / SIGLO XXI

Que los monjes mintieron a los curiosos es una evidencia, pero cierto es que no les podían decir lo que llevaban dentro de esa caja. Ahí dentro reposaba el cuerpo sin vida de Vlad Tepes y lo llevaban a Estambul para recuperar su cabeza y unirla a su maltrecho cuerpo. De haber pronunciado estas palabras por el camino, la misión se habría ido al traste por completo, porque antes de llegar a Estambul los turcos ya se habrían enterado y los esperarían con los brazos abiertos dispuestos a masacrarlos.

Una vez llegaron a la urbe del imperio otomano tenían que hacer lo más difícil. Pasar desapercibidos y robar la cabeza del Príncipe Vlad. La tarea no se antojaba nada sencilla. La cabeza estaba colocada en un lugar concurrido y robarla iba a ser una misión de dificultad máxima. Sin embargo, en un asedio nocturno y tras varios sobornos a los guardias que la custodiaban, lo consiguieron. Ya tenían la cabeza. Los turcos al día siguiente, atónitos, se lamentaron por la pérdida y se preguntaron como era posible que les hubieran robado un objeto que estaba custodiado por una vigilancia total.

Ya con la cabeza y el cuerpo en su poder, los monjes llevaron a cabo la segunda parte del plan que tenían establecido. Siguieron con su peregrinación en dirección a Sofía (Bulgaria), donde les esperaba el monasterio de Sveti Giorgi. Este término, traducido del búlgaro al castellano es San Jorge. El monasterio de San Jorge, concretamente. Allí era donde su misión debía concluir.




Monje del monasterio de Snagov en la tumba de Vlad Tepes.

Una vez llegados a San Jorge, los monjes empezaron a lamentarse. El abad de Snagov les había dado unas instrucciones y éstos las habían completado a la perfección. Habían robado la cabeza, pero lo que venía continuación era pura superstición, algo en lo que muchos de ellos no creían. Más bien, era como magia en estado puro. El cabecilla de los monjes les había dicho que si completaban su misión, verían con sus propios ojos un ritual en el que Vlad Tepes iba a renacer en otra vida. Es por eso que más de uno pensó que igual su líder espiritual se había vuelto loco.

¿Y qué pasó con el ritual? ¿Funcionó? ¿Se inició ahí algún nacimiento vampírico? No queda claro al 100% que la relación entre Tepes y Drácula sea totalmente verídica, pero lo que si está claro es que esta leyenda de Sveti Giorgi es una de las tantas de las que persiguen a este personaje. Un hipotético vinculo con lo que a posteriori sería el famoso vampiro. El peregrinaje de unos monjes que pusieron la base para que en el posterior rito Vlad Tepes se convirtiera en el posterior personaje de leyenda.

Luego se dice que fue el mismo caballero, Sveti Giorgi, el que mató al Dragón. San Jorge finiquitó al Dragón. Y, además, hay otra paradoja que gira en torno a que en rumano Dragón significa demonio. San Jorge luchó contra ¿Drácula? ¿Y si el enemigo de San Jorge fue él? Sobre los vampiros una de las paradojas que se han dicho es que puede transformarse en polvo y en otra animal, ya sea murciélago, lobo… ¿Y un dragón?

¿Hubo, entonces, algún milagro en Sveti Giorgi? De ser así, tal y como dice la leyenda de San Jorge, la misión de los monjes de Snagov no habría sido en vano.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto