Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Opiniones de un paisano

El extraño caso del móvil en una película de Charles Chaplin

Mario López
Mario López
viernes, 5 de noviembre de 2010, 07:43 h (CET)
Me ha producido cierta perplejidad asistir al desconcierto que ha causado la imagen de una mujer caminando con un objeto asido por su mano izquierda y pegado a la cara, en una película de 1928 filmada por Charles Chaplin.

Las primeras teorías apuntaban a que el objeto era un teléfono móvil y que, por lo tanto, la serñora había hecho un viaje en el tiempo. También he oído decir que se trata de un amplificador SIEMENS inventando en 1924. Me da la impresión de que el teléfono móvil está causando más estragos que los puramente económicos.

Yo, cuando vi las célebre secuencia, reconocí de inmediato una imagen muy familiar que podemos encontrar en infinidad de películas de la época: una señora a la que le acaban de sacar una muela. Por aquella época era lo más común salir del sacamuelas con un pañuelo pegado a la cara. Eso y no otra cosa es lo que es el famoso objeto. Pero se ve que la memoria histórica no sólo la hemos perdido los españoles; la amnesia ha llegado a Hollywood. Ah, y que la señora vaya hablando tampoco tiene nada de raro. Lo más fácil es que fuera soltando sapos y culebras por la boca a causa del dolor.

Noticias relacionadas

En el cuello D. fulano de copas pasea por una calle de Granada con un collarín de oro, de cerca de medio kilo de peso, digamos que lo lleva por si tiene una emergencia, vale su peso en euros nunca mejor dicho ¿Qué hace Hacienda? ¿Hay que declarar las joyas a partir de un determinado valor?

Santiago Apóstol Patrón de España. Llegó la democracia, el estado laico y por parte de la Iglesia el "MODERNISMO" condenado por San Pio X, y todo cambió radicalmente. La Iglesia en muchos lugares se mundanizó, todos muy fraternos, unidos con fiestas y alegría, es la nueva iglesia modernista, pero ¿dónde está el Padre?

El reciente acuerdo sobre la “financiación singular” de Cataluña no ha devuelto la memoria a la clase política sobre los otros conciertos fiscales que ahí siguen, pese a que la igualdad y la justicia son valores superiores de nuestro ordenamiento.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto