Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Etiquetas | Reportaje

MANGO, el botón más caro del mundo

Teresa Berengueras / Rafa Esteve-Casanova
Teresa Berengueras
viernes, 22 de octubre de 2010, 08:13 h (CET)
Hace ya muchos años en todas las ciudades había unas tiendas especializadas en la venta de botones, eran unos comercios antiguos llenos de cajones en los que público en general, modistas y sastres revolvían para elegir, entre miles, los botones que mejores se adaptaban a la prenda para la que los necesitaban. Hoy y por culpa en parte al generalizado prêt à porter que nos ha traído la prisa por vivir aquellas tiendas han ido desapareciendo y encontrar en una gran ciudad una pequeña tienda especializada en botones es todo un milagro. Pero desde hace tres años ha aparecido en el mercado el botón más caro y apreciado del mundo, un botón que aporta a su agraciado poseedor la nada despreciable cantidad de 300.000 euros. Es el denominado Botón-Mango Fashion Awards que MANGO otorga cada año, desde 2007, a un joven creador de moda.




Gaultier, Scarlett y Andic.

Detrás de esta iniciativa está una de las industrias catalanas pioneras en el mundo de la moda en los últimos años. Isak Andic abrió en 1984 la primera tienda MANGO en el Passeig de Gracia barcelonés y desde entonces ha ido llevando sus prendas a todos los rincones del mundo, después de ir con su propio coche vendiendo camisas de gasa turca y abrigos afganos por plazas y mercados Andic, que procede de Turquía, hoy aparece en las listas de la revista Forbes catalogado como uno de los hombres más ricos del mundo, 1600 tiendas MANGO en todo el mundo así lo atestiguan y las prendas con la firma de la casa se encuentran a disposición del público en las calles más comerciales y afamadas de grandes ciudades como París, Nueva York, Londres o la lejana Shangai además de en las principales ciudades españolas. Isak Andic ha creado un imperio basado en vender moda a precios asequibles, en sus sedes de Palau-Solità i Plegamans y en el centro pensante de Parets del Vallés más de 1800 empleados de treinta nacionalidades diferentes se afanan porque su producto sea mejor cada día, uno de los secretos de este crecimiento está en la formación de los trabajadores de MANGO, Andic nunca ha escatimado un sólo euro para que quienes colaboran con él en la empresa tengan la formación necesaria, la empresa es como una gran familia, todo el mundo se tutea y eso, al parecer, hace que la gente trabaje mucho mejor y se sienta más integrada en el engranaje empresarial. Esta política empresarial ha conseguido que en el pasado 2009 la facturación de MANGO haya rozado los mil quinientos millones de euros.

Isak Andic, que estudió en la American High School de Barcelona, siempre está al pie del cañón, es un empresario emprendedor e innovador, sabe que no basta con tener un buen producto, aquello de que “el buen paño en el arca se vende” ya ha pasado a la historia, ahora hay que sacar el producto a la calle, pasearlo por las amplias avenidas y hacer que el gran público lo conozca y si para ello hay que envolverlo con una cara bonita y conocida hay que hacerlo, por eso entre las figuras conocidas que han puesto cara a MANGO figuran nombres como Penélope Cruz o Scarlett Johansson entre otros. La empresa nació dedicada a la mujer pero hace ya un par de años vieron que existía una gran potencial en el público masculino y para él crearon la colección He, prendas para hombres modernos, sin complejos a la hora de vestir y desinhibidos y ello supuso un paso adelante en su cuenta de resultados y un éxito en ventas al ampliar el abanico de compradores.

Pero las actividades de un emprendedor nato como Andic no se han quedado sólo en la fábrica de MANGO, es un hombre ampliamente implicado en la sociedad catalana donde se siente uno más entre tantos catalanes. Actualmente ostenta diversos cargos en las entidades más representativas de la sociedad catalana y entre otros muchos cargos es miembro del Consejo Asesor Internacional del IESE, Vicepresidente del Instituto de la Empresa Familiar, integrante del Patronato de la Fundación Príncipe de Asturias, del Consejo de Administración del Banco de Sabadell, del Investment Advisory Council for Turkey, del Internacional Advisory Council de la Generalitat de Catalunya, del Patronato de la Fundación MACBA, del Comité Organizador de ARCO o de la Fundación Príncep de Girona.

El Botón-Mango Fashion Awards
El creador de MANGO cree en los valores de los jóvenes creadores y hace tres años decidió que una parte de los beneficios de la empresa debía servir para darles una oportunidad y creó el suculento premio Botón de Oro de MANGO dotado con 300.000 euros. Un comité formado por expertos internacionales del mundo de la moda examina las propuestas que les llegan desde cualquier rincón del mundo firmadas por jóvenes creadores, eligen a diez finalistas y, finalmente, otorgan el premio a la que consideran mejor de las creaciones presentadas. Cada año el Presidente de Honor de este jurado ha sido uno de los modernos iconos de la moda, el primer año el cargo recayó en el diseñador Valentino, en 2009 fue el conocido Óscar de la Renta quien tuvo el honor de presidir el jurado y en esta ocasión ha sido Jean Paul Gaultier quien ha llegado hasta Barcelona para dar realce y presidir el jurado que ha dilucidado cual de los diez finalistas era merecedor del premio y que como sus antecesores también recogió el Botón de Oro otorgado en cada ocasión al Presidente del Jurado.

El Botón-Mango Fashion Awards es, en estos momentos, el premio mejor dotado económicamente y el de mayor renombre en el mundo de la moda además de contar con el apoyo de las cinco mejores escuelas internacionales de diseño. Central Saint Martins School of Arts and Desing de Londres, Institut Français de la Mode de París, Instituto Maraneoni de Milán, Royal Academy of Fine Arts de Amberes y Escola Superior de Disseny de Barcelona son las prestigiosas entidades que enseñan diseño y moda en todo el mundo que con su nombre apoyan este premio. En esta ocasión los diez finalistas provenían de diversas partes del mundo desde Japón a Catalunya, han sido Zazo & Brull de Catalunya, el japonés Motonari Ono, el alemán Michael Sontag, el británico-canadiense Jean Pierre Braganza, los italianos Leimotiv y Rocco Ianonne, la austríaca Isabelle Steger, la israelita de escuela belga Lena Lumelsky, Harvey Bouterse también de escuela belga y el dúo asentado en Inglaterra formado por Matthew Cunnington y Jhon Sanderso.

Jurado entendido
Como siempre el jurado estuvo compuesto por importantes personalidades del mundo de la moda y en esta ocasión entre otros nombres formaban parte del mismo personajes tan conocidos como el ya citado Jean Paul Gaultier como Presidente al que acompañaban Elio Fiorucci consultor de moda, Lee Jean Youn joven diseñador, Naty Abascal como experta en moda, Mario Sorrenti conocido fotógrafo, Jean Pierre Buá y Luis Balaguer propietarios de la tienda de multimarca Jean Pierre Buá sita en plena Diagonal barcelonesa, Pascale Camart directora de compras de Galerías Lafayette, Marie-Christine Marek editora de moda, Nieves Álvarez icono de la moda, Damián Sánchez Consejero y Director de Mango e Isak Andic Presidente de MANGO. No lo tuvieron fácil, por lo que habíamos visto en los escaparates sitos en el Passeig de Gracia y por los modelos que cada uno de los finalistas presentó esa misma noche la decisión no era fácil debido al alto nivel de calidad de los diez finalistas.

Después de varias deliberaciones y antes de dar paso a la cena que celebraba el otorgamiento de este valioso premio Boris Izaguirre y Ana García Siñeriz, en función de maestros de ceremonia, dieron lectura al esperado veredicto resultando ganadora la israelita Lena Lumelsky que, embargada por la alegría y la emoción, tan sólo pudo pronunciar ante los micrófonos unas cortas palabras de agradecimiento. Ahora con el importe del premio podrá realizar unos de los sueños de todo joven creador, preparar su propia colección que, tal vez, MANGO ponga a la venta dentro de algún tiempo.

El Palacio Nacional, edificio emblemático de la Exposición Internacional de 1929, es la sede del Museu Nacional d’Art de Catalunya que es donde se celebró el acto de entrega de este botón único, situado en la Montaña de Montjuïc desde donde se puede ver toda la magnitud de la cosmopolita Barcelona. Este edificio calificado por los arquitectos como monumentalismo ecléctico reunió a personajes conocidos por su trabajo y socialmente reconocidos por los medios de comunicación que con sus cámaras llenaron la plaza contigua a la puerta principal del edificio.

Scarlett, musa de Woody y de Isak Andic
La sorpresa que el empresario Andic guardó bajo la manga hasta el momento de comenzar a entrar los invitados a la fiesta fue la presencia de la rubia actriz e imagen de la casa Scarlett Johansson, llevaba tres días en la ciudad y ningún periodista se había enterado, toda un gesta teniendo en cuenta que la musa de Woody Allen había estado en la Ciudad Condal por espacio de dos meses en el verano del 2007 rodando con el director americano la película cuya base se centraba en el nombre de Barcelona, “Vicky Cristina Barcelona”.

Pero si bien es cierto que Scarlett acaparó la atención de todo el mundo los otros muchos invitados de Mango no se quedaron en el jardín del olvido, Naty Abascal llegó escoltada por Carla Goyanes y por la espectacular modelo Teresa Baca Astolfi, las tres parecían hermanas pues Naty cada día parece que le gana a la juventud un día, las mismas lucían vestidos de la nueva línea que Naty ha diseñado para Mango y que su sobrina, que no pudo viajar a Barcelona, está promocionando.

En el hall del Museu se tomó la primera copa de champagne y fuimos testigos de encuentros bien dispares, Jaime de Marichalar, encantador, educado y contento de estar en esta fiesta departió largo rato primero con Helena Rakosnik, la esposa del político Artur Mas y luego los tres estuvieron hablando distendidamente, lo cierto es que la buena planta de Jaime y su altura se hacían notar.

El alcalde Hereu, siempre divertido y dispuesto a explicar la última hora municipal se sentía muy bien esa noche que, como dijo: “En Barcelona hoy se unen tres actos importantes, la entrega de este premio único en el mundo, el Barça está jugando un partido de la Champions y también se celebra un acto en el “Meeting point”, hoy, la verdad, Barcelona está que bulle”.

Scarlett hablaba con unos y con otros y posaba encantada para los fotos, lucía un vestido de la casa, mini, negro, escote en uve en la espalda y se paseaba por la zona con unas sandalias negras altísimas, Scarlett dijo que acusa mucho el “jet lag” y que a pesar de llevar tres días en Barcelona había momentos que sentía esa extraña sensación de no saber muy bien en qué lugar se hallaba.

Crear bolsos con fines benéficos
La musa de Woody dijo que le gustaba mucho la Ciudad Condal y que el verano en que había vivido en ella aunque Woody es muy estricto con los horarios pudo disfrutar y hacer turismo y así conocer el Barrio Gótico, los edificios de Gaudí y pasear por la ciudad para ver a la gente que es algo que le gusta mucho, se deshizo en halagos hacia su anfitrión, Isak Andic y dijo que ahora está diseñando bolsos para la empresa: “Me lo pidieron y me dijeron haz lo que quieras y a beneficio de quién quieras, son muy generosos, diseño algo que a mi me gusta y luego los beneficios van destinados a Intermón y Oxfam”.

Estaba relajada y se puso contenta cuando llegó Jean Paul Gaultier, ese hombre vanguardista que constantemente crea en el mundo del diseño, ya lleva años y nadie le tose, además Gaultier ama esta ciudad, los que firmamos este reportaje le hemos encontrado varias veces en el bar de Pinotxo en el Mercat de la Boquería, Gaultier es energía, es divertido, Pinotxo nos ha contado como el diseñador le llama desde el aeropuerto de París: “Pinotxo estoy en el aeropuerto, cuando llegue a Barcelona voy para allá, me guardas unas gambas o unos garbanzos”.

A Jean Paul Gaultier le gustaría vivir en Barcelona
Gaultier tiene en Barcelona dos grandes amigos, los dueños de Jean Pierre Bua, esa tienda vanguardista en donde compra todo el mundo que se lo permite su poder adquisitivo y situada en la Diagonal barcelonesa, siempre que viaja a Barcelona Gaultier pasea y hace vida en esta ciudad, está con ellos, son como su familia catalana: “Me gustaría vivir aquí—nos dice—oh, la, la” y se ríe, Gaultier tiene muy buen humor y una fuerte personalidad, como los grandes creadores, sea creador de lo que se sea, esa noche estaba feliz e hizo un hueco en su agenda que bulle de citas , pero no podía decir que no a la Presidencia de ese premio tan especial: “Este es un gran premio, todos los que compiten son números uno y ha sido muy complicado decidir el premio, porque 300.000 euros es mucho dinero y más para gente que está ahí sin arrancar, si este premio hubiera existido cuando yo empecé, sin duda que me hubiera presentado, estas oportunidades nadie las debe desaprovechar”.

Versalles vanguardista
Sin embargo la noche sólo acaba de empezar, después entramos en la Sala Oval, esa preciosidad vanguardista e inmensa que esa noche, como por arte de magia, se convirtió en un Versalles moderno, las cuatro hileras de mesas puestas estilo imperial nos recordaban una noche palaciega pero con visos actualizados, la inmensa lámpara araña que colgaba en el centro daba esplendor y calor a las amplísimas paredes de la estancia.

Para redondear el ambiente en las mesas unos inmensos candelabros se encargaban de iluminar el espacio, era como entrar en un lugar de cuento regio. Las sillas todas ellas de gris, el color de este otoño, algunas doradas, muy pocas, y las calabazas mezcladas con rosas y demás adornos florales nos podían retrotraer a un siglo inexistente y creado especialmente para ese evento. Magnífico, ideal para soñar, pero nosotros soñar podemos poco pues los personajes que se iban sentando uno al lado del otro o unos enfrente a los otros, daban para muchos comentarios.

Mas escoltado por Scarlett y Anne
Artur Mas, el político que lidera las encuestas para las elecciones que el próximo 28 de Noviembre se celebrarán en Catalunya, cenó escoltado por dos mujeres de bandera, Scarlett y Anne Igartiburu, Artur habla inglés ¡menos mal¡ y pronto tuvo una compañera animada que se lanzó a hablar con él, esa fue la “novia” de todos un poco de esa noche. El inicio de la conversación giró entorno al tiempo, al viaje de la actriz , a Barcelona, pero pronto habló con Scarlett de su trabajo como político, la actriz americana se interesó por su trabajo. Quiso saber exactamente cómo quedaba enclavado el término Catalunya y el líder político le explicó que era como los estados federales de Estados Unidos.

A Scarlett y Mas parecía que les faltaba el tiempo, la joven actriz le contó que le gustaba mucho Obama, que le apoyaba y que en estos casos hay que estar ahí siempre. Cuando la actriz y el político se despidieron fue entrañable ya que Mas le dijo que si volvía por la ciudad le llamara aunque él fuera “gobernador”.

El President Montilla llegó un poco tarde, estos días el President anda dividido, lo mismo que el alcalde Hereu, la noche del lunes ambos políticos tenían dos actos y mientras uno iba a una parte el otro acudía a la otra celebración y así podían cumplir con todo el mundo. El President se sentó enfrente de Mas y de Scarlett, ésta le volvió a decir lo que le gustaba la ciudad y Montilla la invitó a que volviera.

En el inmaculado escenario iban subiendo los finalistas, con ritmo, como si fuera una sinfonía vanguardista, esa noche se habló inglés en atención a los que habían llegado de fuera de las fronteras, los siempre estilosos presentadores, Ana García Siñeriz y Boris Izaguirre, dieron un buen ritmo a ceremonia de la entrega del premio, para no aburrir, el más divertido fue Gaultier, cuando por sorpresa le llamaron a escena para recibir el honorífico botón de oro agradeció el premio en todos los idiomas posibles, con entusiasmo y a modo de detalle creativo se puso el botón sobre su calvicie.

La ganadora entrañable
El momento entrañable lo protagonizó la ganadora que intentó dar las gracias con serenidad pero al final estalló en llantos, recibió aplausos, dijo que este premio le iba a servir para lograr su gran sueño presentar su colección en la pasarela de París.

Antes de acabar hablamos con Eugenia Martínez de Irujo que llevaba un vestido de Mango pero el collar que lucía era de su propia creación para Tous, hermoso, original con aros desiguales y piedras de colores, hablando con ella nos cruzamos con el guapísimo deportista Aitor Ocio, él y Eugenia forman una pareja ideal pero la duquesa lo tiene claro: “Es imposible” a lo que Aitor contestó: “Yo vivo con mi hija, no tengo pareja”, es perfecto, la pareja perfecta, ella vive con su hija y él también, formarían una familia hermosa, mediática y apuesta.

Olivia de Borbón, cada vez con la melena más hermosa, nos aseguró que sigue con el diestro Sebastián Linares: “Pero tenemos cada uno su vida, no sé dónde han sacado que no estamos juntos”. La modelo Nieves Álvarez, siempre amable, siempre cálida, después de tener tres hijos tiene el porte de una joven de veinte años, llevaba un vestido negro estilo años cincuenta, amplia falda, estaba divina: “Es de una diseñadora poco conocida, antes era abogada, lo ha dejado por el diseño”.

Tomatito, ese músico magistral que habla con la guitarra, cerró la cálida noche, una noche llena de un sin fin de historias que se nos quedan en el tintero, pero bueno, otro habrá día para continuar, la magia tiene esas cosas, a la salida una luna, casi llena, nos acompañó a casa con el deber cumplido. Habrá más, siempre hay más, por suerte. En la última fila del autobús que nos devolvía a Barcelona uno de los finalistas, el japonés Motonari Ono, dormitaba soñando en una próxima convocatoria en la que pueda resultar ganador. Al llegar a la Plaza de España el Museu Nacional d’Art de Catalunya iluminado para la ocasión lucía en todo su esplendor.




La ganadora con el President de la Generalitat y los presentadores del acto.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto