Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Display
Etiquetas | Mobile World Congress | robots

"Hola, me llamo Pepper, soy un robot y puedo leer tus emociones"

Cuenta con diferentes sensores que le permiten analizar el lenguaje verbal y no verbal, la posición de la cabeza y el tono de voz
Guillermo Peris
miércoles, 1 de marzo de 2017, 03:43 h (CET)
Pepper en acción. / Foto: Guillermo Peris

El Mobile World Congress ha puesto de manifiesto que la era de la robótica humanoide está a punto de comenzar. En un futuro no muy lejano será habitual encontrarnos a robots como "Pepper" ayudándonos con las tareas domésticas, sirviéndonos el desayuno en un bar o sustituyendo a un operario en una cadena de montaje.

Este robot de unos 120 centímetros y aspecto humanoide tiene la particularidad de que es capaz de leer las emociones humanas y adquirir un comportamiento determinado en función de nuestro estado de ánimo. Cuenta con diferentes sensores, una cámara 3D y cuatro micrófonos que le permiten analizar el lenguaje verbal y no verbal, la posición de la cabeza y el tono de voz.


El principal uso para el que ha sido pensado es atender a clientes en el punto de recepción, presentar productos y escanear códigos y tarjetas. Lleva equipada una tableta en la parte frontal que muestra la información.

Pepper aprende con el tiempo gracias al bigdata y a que está constantemente conectado a internet, y soporta tres lenguajes de programación (Choreographe, Python y C++), por lo que las empresas pueden personalizar su uso. Ya está a la venta por unos 20.000 euros.


Noticias relacionadas

La digitalización avanza a gran velocidad y alcanza todos los ámbitos de la vida cotidiana. Cada vez realizamos más gestiones, consultas y actividades a través de Internet, y pocos sectores o generaciones escapan a esta transformación. En este contexto, los sénior no son una excepción, ya que su presencia en el entorno digital es cada vez mayor. La mayoría consume Youtube (97%) y Facebook es su red social favorita (89%).

La revolución de la inteligencia artificial está transformando profundamente el ecosistema digital. Herramientas como ChatGPT y las nuevas funciones de búsqueda de Google están alterando la manera en que los usuarios consumen información, y con ello, están poniendo en jaque la visibilidad online de miles de empresas. Hoy, ya no basta con tener una página web bien posicionada.

Ha dado comienzo en León la 10ª edición del Cybersecurity Summer BootCamp 2025, un evento internacional de referencia para la capacitación de expertos en ciberseguridad, que está organizado por el INCIBE, entidad dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, la Organización de los Estados Americanos (OEA) y la Universidad de León.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto