Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Donde yo te Llevaría
Etiquetas | Catavinos | Bodegas

Bodegas Peique, excelentes vinos del Bierzo

El esfuerzo y el trabajo conforman el espíritu de esta familia de viticultores
Jaime Ruiz de Infante
jueves, 23 de febrero de 2017, 00:23 h (CET)
La historia de la familia Peique comienza en las primeras décadas del siglo XX, en el término leones de Valtuille de Abajo, un pueblo de no más de cien vecinos, donde las anécdotas en torno a la viña y el vino son constantes en cada casa.

“Desde pequeños supimos de la dureza del trabajo en el campo y que los resultados no solo dependían de ese esfuerzo sino también de las condiciones climatológicas de cada año. Mientras crecíamos, recorrimos un camino apasionante entendiendo porqué se podaba de una manera u otra, la importancia de arar la tierra, de la poda en verde, del momento de la floración, o porqué en agosto tenía que llover pero no demasiado….y porqué nuestro abuelo, Ramón Valle, se ponía muy nervioso cada año cuando se acercaba la vendimia. Todo esto hizo que comenzáramos a amar la viña”. Afirma con cierto orgullo Mar Peique, administradora de la empresa. Sus dos hermanos se dedican por entero a esta bodega familiar: Luis, el mayor, se encarga de la viticultura y Jorge, ejerce de enólogo.

Comentamos tres etiquetas
PEIQUÉ MENCÍA 2015

Partiendo de viñas de 45/55 años de antigüedad se elabora, durante dos meses en depósitos de acero inoxidable. Permaneciendo otros dos en botellero.

Nota de cata
Color rojo picota, borde violáceo. En nariz destacan aromas expresivos de frutos rojos maduros, flores azules y carácter mineral. En boca se manifiesta sabroso, carnoso, perfumado, amplio y con buena acidez. Aconsejado para alternar con tapeo de creación y platos tradicionales y quesos semicurados leoneses.

Ficha
Variedad: 100 % Mencía.
Graduación: 13,5º
Precio: 5,01 €. Buena relación precio/calidad.
Calificación: 91

Catravinos230217

Peique Viñedos Viejos 2011
Nota de cata
Color rojo picota madura muy cubierto. Aromas de fruta madura, especias, torrefactos con un fondo balsámico y terroso. En boca es amplio, sedoso, frutal, untuoso, aterciopelado. Un retronasal persistente invita nuevas degustaciones con recetas creativas y tradicionales.

Ficha
Variedad: 100 % Mencía
12 meses en barricas de roble francés.
12 meses en botellero.
Graduación:14,5º.
Precio: 12,00 €.
Calificación: 95

Peique Godello Bierzo 2015
Amarillo pajizo con reflejos verdosos. Aroma franco e intenso con recuerdos de fruta exótica, flores silvestres y un fondo especiado. En boca es untuoso, fresco y agradable con un final delicado. Ideal para maridar arroces, pastas y pescados, bien al horno o a la espalda, sin olvidar postres dulzones.

Ficha
Variedad: 100 % Godello
Cepas de 15 años.
5 meses en depósito sobre lías finas.
Graduación: 13º.
Precio: 7,30 euros
Calificación: 93

Referencia
Bodegas Peique
El Bierzo, s/n
24530─ Valtuille de Abajo (León)
Acogidos a la D.O. Bierzo
bodega@bodegaspeique.com
www.bodegaspeique.com
Tel: +34 987 56 20 44

Noticias relacionadas

En el bello pueblito de Vadocondes, que toma su propio nombre de un famoso y célebre vado sobre el río Duero -secularmente utilizado por caballerías, diligencias y por los ejércitos que por estas tierras han transitado- es donde los visitantes al Museo Santiago Domínguez podrán admirar una sorprendente exposición con más de 1.000 botellas pletóricas de historias.

FENAVIN, la Feria Nacional del Vino, reunirá las 104 Denominaciones de Origen de vinos reconocidas en España en su ya tradicional Galería del Vino. Entre sus múltiples actividades se encuentran catas, conferencias y mesas redondas con expertos de renombre que abordarán temas como innovación en el sector, tendencias de mercado, estrategias de exportación y numerosas ponencias, enmarcadas en el programa de La Cultura y el Vino.

Las callejas del casco antiguo marbellí ofrecen un delicioso paseo festoneado de un amplio abanico de sugestivas tiendas y, por supuesto, interesantes establecimientos para el buen yantar. En la plaza de Altamirano se da esta circunstancia en el bar que lleva orgullosamente su nombre y que sorprende gratamente, tanto el placentero lugar, netamente andaluz, como la sensibilidad gastronómica que disfrutan propios y forasteros.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto