Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Donde yo te Llevaría
Etiquetas | Catavinos | Ribera del Duero

Ribera del Duero en la pasarela Code 41 de Sevilla

Del 21 al 23 se celebrará una cata sensorial diaria para conocer el mundo el vino a través de la pintura, las fragancias y la degustación
Jaime Ruiz de Infante
sábado, 18 de febrero de 2017, 11:13 h (CET)
El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Ribera del Duero se traslada a Sevilla para participar una vez más en la pasarela Code 41 Trending Day de Sevilla, continuando así con su apuesta por la moda nacional. Desde el lunes 20 y hasta el 23 de febrero, los asistentes a este gran evento de moda tendrán la oportunidad no sólo de disfrutar de las colecciones de diseñadores consagrados, sino también de las espectaculares creaciones de jóvenes artistas.

Durante estos tres días repletos de estilo, estará expuesta en el Hotel NH Colección de Sevilla la “Colección Ribera del Duero”. Se trata de 20 piezas únicas inspiradas en los tintos y rosados ribereños y confeccionadas por creadores nóveles, en una demostración de calidad y creatividad únicos. Asimismo, estos diseños se mostrarán en la web espirituribera.com y en los perfiles de redes sociales del Consejo Regulador durante los días previos, de manera que los internautas puedan elegir con su voto a los siete finalistas.

El martes 21 de febrero a las 19:00 horas desfilarán las veinte piezas, precediendo al esperado desfile de la marca Gocco, y posteriormente se dará a conocer el ganador del Premio Ribera del Duero al Mejor Diseñador Novel, que será elegido por un jurado experto formado por Miguel Sanz, Director General Ribera del Duero, Lourdes Montes, Directora Creativa de Analilen, Rocío Ponce, periodista de ABC Bulevar y Alfonso Candado, Director de la Agencia Génova Comunicación.

En palabras de Miguel Sanz, “Code 41 Trending Day se ha convertido en uno de los grandes escaparates de la moda de nuestro país y es una plataforma única para que los jóvenes diseñadores se den a conocer. Desde la Denominación de Origen Ribera del Duero estamos encantados de repetir experiencia en Sevilla y seguir apoyando a la moda de nuestro país y estos jóvenes artistas. Llevamos años comprometidos con la cultura a través de la iniciativa #EspirituRibera y es emocionante ver cómo vamos colaborando cada vez con más diseñadores y apoyando el inicio de sus carreras profesionales”.

Asimismo, el público presente podrá familiarizarse con el mundo vitivinícola participando en catas sensoriales en las que conocerán los vinos de Ribera del Duero de la manera más creativa: a través de la pintura y de los perfumes así como degustando los tintos y rosados de la zona. Cada día se celebrará una cata sensorial de una duración aproximada de 60 minutos que se desarrollarán a la 13:30 entre los días 21 y 23. Para inaugurar estos días de moda el lunes 20 en la Fundación Valentín de Madariaga y Oya se celebrará una cata para los invitados a las 19:00 horas.

Noticias relacionadas

En el bello pueblito de Vadocondes, que toma su propio nombre de un famoso y célebre vado sobre el río Duero -secularmente utilizado por caballerías, diligencias y por los ejércitos que por estas tierras han transitado- es donde los visitantes al Museo Santiago Domínguez podrán admirar una sorprendente exposición con más de 1.000 botellas pletóricas de historias.

FENAVIN, la Feria Nacional del Vino, reunirá las 104 Denominaciones de Origen de vinos reconocidas en España en su ya tradicional Galería del Vino. Entre sus múltiples actividades se encuentran catas, conferencias y mesas redondas con expertos de renombre que abordarán temas como innovación en el sector, tendencias de mercado, estrategias de exportación y numerosas ponencias, enmarcadas en el programa de La Cultura y el Vino.

Las callejas del casco antiguo marbellí ofrecen un delicioso paseo festoneado de un amplio abanico de sugestivas tiendas y, por supuesto, interesantes establecimientos para el buen yantar. En la plaza de Altamirano se da esta circunstancia en el bar que lleva orgullosamente su nombre y que sorprende gratamente, tanto el placentero lugar, netamente andaluz, como la sensibilidad gastronómica que disfrutan propios y forasteros.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto