Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Reino Unido | Brexit

El Parlamento británico da un primer paso para iniciar el proceso de 'Brexit'

David David ha defendido ante el Parlamento que no se puede "ignorar" el resultado del referéndum
Redacción
jueves, 2 de febrero de 2017, 01:05 h (CET)

Fotonoticia 20170201211954 805 0 0 0 0 bg333333

Los diputados de la Cámara de los Comunes británica han dado este miércoles un primer apoyo al proceso para activar el Artículo 50 del Tratado de Lisboa, lo que da margen al Gobierno de Theresa May para iniciar el 'Brexit' antes de que concluya el mes de marzo.

Con 498 votos a favor y 114 en contra, los diputados han dado luz verde a la Ley de la Unión Europea. El texto pasa ahora a una nueva fase de deliberaciones en la Cámara de los Comunes y la Cámara de los Lores que podría quedar completado a principios de marzo.

El ministro para el Brexit, David Davis, ha defendido ante el Parlamento que no se puede "ignorar" el resultado del referéndum de junio, en el que una mayoría de los votantes respaldaron la ruptura entre Reino Unido y la UE, según la BBC.


Su equivalente laborista, Keir Starmer, ha admitido que el partido se encuentra en una posición "difícil", pero ha reconocido que sería antidemocrático ignorar los datos de la consulta. La posición marcada por Jeremy Corbyn le ha costado a los laboristas una nueva crisis interna, como lo demuestran los 47 diputados que han roto este miércoles la línea oficial.

Por su parte, el Partido Nacional Escocés (SNP), que también ha votado en contra, ha visto cómo poco antes de la votación definitiva los legisladores británicos tumbaban una propuesta específica para paralizar el proceso.

Noticias relacionadas

World Vision advierte sobre una emergencia humanitaria prolongada que ha dejado a la infancia haitiana atrapada entre el fuego cruzado de las pandillas, el hambre y la falta de atención global. En Haití, una generación entera está creciendo en medio del miedo. Las niñas y niños ya no juegan, no caminan hacia la escuela, no sueñan con el futuro. En su lugar, se enfrentan al sonido de los disparos, el hambre y el trauma emocional.

La hambruna avanza en la Franja de Gaza y niños y adultos, incluido el personal humanitario, se desvanecen de hambre, como también los rehenes israelíes en poder de las milicias islamistas Hamas y Yihad Islámica, según se destaca en un nuevo informe de la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (Unrwa).

Tras los pasos de Venezuela y Nicaragua, la Asamblea Legislativa de El Salvador reformó en cuestión de horas la Constitución para establecer la reelección presidencial indefinida, dando así una polémica luz verde para que se perpetúe en el poder el actual gobernante, Nayib Bukele.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto