Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Display Tienda Diseño Grupo Versión móvil
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Donde yo te Llevaría
Etiquetas:   Catavinos   Ribera del Duero  

Premio Ribera del Duero de relatos

La participación internacional crece en esta quinta convocatoria, habiéndose recibido obras firmadas por autores de treinta y seis países
Jaime Ruiz de Infante
miércoles, 1 de febrero de 2017, 00:24 h (CET)
El Premio Ribera del Duero se ha convertido con sólo cinco ediciones en el más importante de cuantos se dedican al género del cuento en todo el mundo, y una cita obligada para los autores de la narrativa breve en español. Lo confirman las cifras de participación en la quinta edición del certamen que convoca la Denominación de Origen, en colaboración con la editorial Páginas de Espuma: ochocientos cuarenta y cinco escritores de treinta y seis países han presentado sus obras, libros de cuentos inéditos en castellano, al Ribera del Duero.

La relevancia y prestigio del Premio Ribera del Duero es tan que año tras año, edición tras edición, no ha dejado de crecer el número de obras presentadas a concurso desde el exterior, especialmente desde países americanos. Más del cincuenta por ciento de los relatos inéditos recibidos llegan desde países extranjeros, lo que confirma la relevancia y prestigio adquiridos por el Premio Ribera del Duero, el galardón literario en lengua española que registra mayor participación en el panorama internacional. En esta edición es importante el incremento de la participación de autores de Argentina, como también la buena acogida que el certamen ha tenido en Colombia, México, Cuba, Perú o Estados Unidos. El V Premio Ribera del Duero reúne además a escritores de países en los que el español no es su lengua materna, cómo Sudáfrica, Mongolia, Lesoto, Israel o Canadá.

Como en anteriores convocatorias, casi el noventa por ciento de los autores que han presentado sus obras a concurso en este V Premio Ribera del Duero las han enviado por correo electrónico. Destaca también el ligero incremento del número de escritoras participantes.

El nombre del ganador o ganadora del V Premio Ribera del Duero se desvelará el próximo 6 de abril, en el transcurso de una rueda de prensa que tendrá lugar en la Casa Encendida de Madrid. Se abre ahora el periodo de lectura de las obras participantes, de modo que el jurado del certamen, integrado por profesionales de reputado prestigio literario, determine qué autor merece alzarse con el máximo galardón.

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Ribera del Duero es el organismo responsable de velar por la autenticidad de los vinos de esta región, asegurando que cada botella que lleva su contra etiqueta ha superado rigurosos controles de calidad.

Cerca de 304 bodegas forman parte de esta demarcación situada en la cuenca del río Duero y seleccionada como Mejor Región Vitícola del Mundo en 2012. Los vinos de la DO Ribera del Duero se caracterizan por su gran calidad, producción limitada y una fuerte apuesta por la innovación. El afán de superación, la experiencia y una actitud creativa, junto con la dedicación, tradición y talento de sus viticultores y bodegueros, convierten a los vinos de Ribera del Duero en únicos.
Noticias relacionadas

La bodega Marqués de Vargas, reconocida con la mayor distinción en materia de sostenibilidad: ‘Wineries For Climate Protection’

Este sello pone en valor su firme compromiso con la protección del clima y avala que la compañía desarrolla su actividad con respeto hacia el entorno que la rodea

Paradores se suma un año más a la lucha contra la “basuraleza”

La campaña se centra este año en los entornos fluviales

Cuenca, Patrimonio de la Humanidad, una visita inolvidable

El viajero no puede dejar de ver algunas de las famosas Casas Colgadas

Arranca la X edición de la WOOE en un año decisivo para el sector oleícola nacional e internacional

​El director ejecutivo del Consejo Oleícola Internacional (COI), Abdellatif Ghedira, y el ministro de Agricultura, Luis Planas, han inaugurado el evento

Vuelve el Tren Turístico de los Molinos, entre Madrid y Campo de Criptana

La excursión incluye la visita a una bodega, con degustación incluida, y a los propios molinos, los gigantes que inspiraron a Miguel de Cervantes
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris