Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Opiniones de un paisano

Eduardo García Serrano y de las JONS

Mario López
Mario López
sábado, 19 de junio de 2010, 02:44 h (CET)
Eduardo García Serrano me ha retrotraído a mis años mozos, cosa que en parte le agradezco. Su rostro, su gesto, su labia falangista, me ha devuelto a aquellos años en los que tipos como él eran moneda corriente. En los colegios, en los internados del Auxilio Social, en la OJE, en centros donde se alternaban las actividades deportivas con el fervor falangista, rostros como los de Eduardo García Serrano se multiplicaban como esporas.

Si ya íbamos acostumbrándonos a la neocaspa iniciada por Intereconomía y consolidada por Libertad Digital, lo cierto es que los actuales oficiantes de la caspa parecían de nueva hornada. Jiménez Losantos y Pío Moa, procedentes de una izquierda dudosa, dentro de su cosa reaccionaria trajeron un no se qué, qué se yo, de nuevas esencias; seguramente deudas de esa su contumaz deconstrucción de nuestra historia. Carlos Dávila, Curri Valenzuela, Hermann Tertsch, Carmen Tomás, Isabel Santiesteban; todos ellos y todas ellas muy fachas, sí, pero como uncidos de nuevos aires liberales, al estilo de Esperanza Aguirre. Ahora, Eduardo García Serrano es otra cosa; en realidad, es la misma cosa que se sublevó allá por 1936 contra el poder legalmente constituido. Ese ser con cara de don Quintín el Amargao, que nada más verle la frente ya te imaginas las botas, los pantalones y las cinchas de cuero. Ese individuo tan proclive al insulto sexual, en clara alusión a su propio malogrado instinto, que tanto nos ha retumbado en los oídos durante nuestra infancia. Eduardo García Serrano es la viva imagen de toda una generación de ¿hombres? que hicieron de la vida en este país una auténtica pesadilla. Menos mal que como él no deben quedar más de una docena. Claro que también es verdad que está muy bien que se dé a conocer, para que nuestra juventud sepa lo que fue el franquismo y valoren justamente lo que es vivir en democracia.

Noticias relacionadas

El Lunes, 2 de julio de 2012, en el palacio de López, se desarrolló la primera reunión del Consejo de Ministros encabezada por el presidente de la República, Dr. Franco. Los ministros definieron las líneas del trabajo y se comprometieron en finalizar los proyectos pendientes para el próximo año del gobierno y trabajar conjuntamente en un ritmo dinámico hacia el crecimiento de la economía nacional y mantener los gastos del gobierno bajo control.

En los turbulentos tiempos que vivimos, la histeria es un mal que padece la superpotencia estadounidense en su agonía. La actual histérica respuesta hiperactiva yanqui es producto de la conciencia de la clase dominante estadounidense, su burguesía monopolista, de que ha generado un fenómeno particular en el desarrollo imperialista a nivel mundial, convirtiendo a EE.UU. en la única superpotencia realmente existente, que ahora camina hacia su ocaso imperial.

Kenneth Waltz explica claramente cómo se construye una rivalidad duradera: “La tensión constante y la oposición mutua, en una plétora de pequeños conflictos en la periferia, previenen conflictos mayores al dejar clara la intención de resistir la agresión”.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto