Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Productividad
Etiquetas | Un lugar llamado desarrollo | Coaching

Funny business

Divertirse y trabajar eran dos palabras que no podían ir en la misma frase
César Piqueras
martes, 17 de enero de 2017, 00:42 h (CET)
El ambiente de trabajo de una empresa determina en buena medida como será la innovación y el desempeño de las personas. Hoy te invito a hacer que tu empresa sea un lugar más atractivo, a crear entornos de trabajo funny business.

El buen rollo no está reñido con los resultados, divertirse y trabajar puede ser 100% compatible, no entender esto puede hacer que nuestra empresa sea un lugar en el que se pierdan las ideas, la motivación y en el que las personas no quieran trabajar en equipo.

Cuando queremos un entorno de trabajo en el que dar lo mejor de nosotros mismos, hemos de tener en cuenta que una parte de nosotros necesita de la diversión, la alegría y el buen clima tanto como otra necesita los resultados.

Miles de empresas ya han adoptado este tipo de enfoques. Entre ellos los números 1 en muchas cosas, como Zappos, varios de sus 10 core values nos hablan de ello:

Be Adventurous, Creative, and Open-Minded
Build a Positive Team and Family Spirit

Quizás si eres de los nacidos antes de los 80 para ti esto suene raro. Yo soy del 78 y me suena extraño a veces.

“Somos una empresa seria” decimos cuando queremos decir en realidad “Somos una empresa profesional”. Hemos entendido la palabra seriedad como algo positivo. De ahí que haya tantas “empresas serias” en las que el talento se fuga por la puerta.

Cuando nos ponemos muy serios dejamos de sonreír, de ser nosotros mismos y por lo tanto nos ponemos la temida máscara que nos hace ir a trabajar sin ser quienes somos.

Creo que la profesionalidad no está reñida con otras variables, creo que para innovar hace falta lo contrario de la seriedad y tu empresa no continuará hacia adelante si no innova.

Quizás yo sea de una generación en la que lo que importa es otra cosa: el logro, la ambición (insana incluso), la competitividad o el estatus son valores que a muchos nos marcaron a fuego. Sin embargo, los que vienen detrás, los que nacieron hace menos de 30 años, por lo general, tienen valores algo diferentes y uno de ellos es trabajar en un entorno de trabajo motivador, en una tarea que les apasione y que saque lo mejor de ellos mismos.

Y ellos dirigirán el mundo.

Aunque en realidad no importa de qué generación seas, es mucho mejor trabajar en un entorno de trabajo que te haga sentir como en casa.

Noticias relacionadas

La presión de ser un profesional independiente puede llevar, en ocasiones, a una mentalidad de estar siempre conectado y atender con inmediatez el trabajo independientemente de su volumen, lo que provoca un alto nivel de agotamiento. Pero las vacaciones de verano y en pleno mes de agosto, se presenta la oportunidad perfecta para que los expertos 'freelancers' disfruten de un merecido descanso y puedan reflexionar sobre cómo van a afrontar la segunda mitad del año.

En un mundo que no deja de acelerarse, muchas personas sienten que las horas se les escapan y que las tareas se acumulan más rápido de lo que pueden completarse. Esa sensación de ir siempre detrás de los acontecimientos no solo desgasta físicamente: también genera estrés, ansiedad y una sensación de impotencia que mina la motivación.

En un entorno laboral cada vez más cambiante, donde la automatización, la incertidumbre y la presión por los resultados marcan el ritmo diario, reinventarse no es una opción, sino una necesidad. La obra del Dr. Mario Alonso Puig, Reinventarse, nos invita a descubrir una nueva forma de entender el crecimiento profesional a partir del desarrollo interior. ¿Cómo gestionar las emociones, potenciar la resiliencia y recuperar la motivación?

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto