Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Productividad
Etiquetas | Un lugar llamado desarrollo | Coaching

Estímulo y respuesta

En el momento en el que no hay una respuesta consciente, asumen un papel de víctimas, no de protagonistas
César Piqueras
sábado, 14 de enero de 2017, 11:34 h (CET)
Entre todo estímulo y toda respuesta existe un tiempo en el que tú puedes decidir, en el que tienes la capacidad de cambiar ese automatismo que habitualmente te acompaña y que muchas veces no te ofrece los mejores resultados…

Muchas personas dicen “es que me haces enfadar”, “la crisis nos ha golpeado muy fuerte” o “esta situación puede conmigo”… Pero no se dan cuenta de que al hacer esto están eliminando cualquier capacidad de hacer algo con la realidad que les rodea, entre el estímulo y la respuesta no hay tiempo, sólo una respuesta automática, condicionada seguramente por su guión de vida.

Todo acontecimiento externo es, como tal, algo que no te pertenece, es de otros, está fuera de ti. Lo único que tú puedes hacer es cambiar tu respuesta a ese estímulo.

En definitiva se trata de poner un pequeño espacio de tiempo y raciocinio entre lo que ocurre y lo que haces, de evitar esa situación de la que luego te arrepientes.

Nos lleva mucho tiempo aprender esto, leerlo es fácil, pero ponerlo en práctica es más complejo.

Hay situaciones en las que te sientes sin recursos, sin herramientas, sin capacidad para actuar como a ti te gustaría. El trabajo a realizar consiste en empezar a poner distancia entre lo que ocurre y lo que acabas haciendo, entre el estímulo y la respuesta.

Quizás al principio sea 1 microsegundo y más adelante consigas pensar algunos segundos antes de actuar. Unos segundos mágicos en los cuales puedes decidir sobre tu futuro, porque ya no dependes del estímulo, sino que eres tú quien decide la respuesta.

El fin último de la responsabilidad es como su propio nombre indica respons-habilidad, o la habilidad de dar una respuesta.

Somos más responsables en la medida en la que nos hacemos dueños de nuestras respuestas.

Que tengas un gran día.

Noticias relacionadas

La presión de ser un profesional independiente puede llevar, en ocasiones, a una mentalidad de estar siempre conectado y atender con inmediatez el trabajo independientemente de su volumen, lo que provoca un alto nivel de agotamiento. Pero las vacaciones de verano y en pleno mes de agosto, se presenta la oportunidad perfecta para que los expertos 'freelancers' disfruten de un merecido descanso y puedan reflexionar sobre cómo van a afrontar la segunda mitad del año.

En un mundo que no deja de acelerarse, muchas personas sienten que las horas se les escapan y que las tareas se acumulan más rápido de lo que pueden completarse. Esa sensación de ir siempre detrás de los acontecimientos no solo desgasta físicamente: también genera estrés, ansiedad y una sensación de impotencia que mina la motivación.

En un entorno laboral cada vez más cambiante, donde la automatización, la incertidumbre y la presión por los resultados marcan el ritmo diario, reinventarse no es una opción, sino una necesidad. La obra del Dr. Mario Alonso Puig, Reinventarse, nos invita a descubrir una nueva forma de entender el crecimiento profesional a partir del desarrollo interior. ¿Cómo gestionar las emociones, potenciar la resiliencia y recuperar la motivación?

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto