Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Venezuela | Maduro

Maduro anuncia un aumento del 50% del salario mínimo para trabajadores y pensionistas

La inflación podría superar el 2000% en 2017
Redacción
lunes, 9 de enero de 2017, 00:30 h (CET)

fotonoticia_20170108224916_640
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha anunciado un incremento del 50 por ciento del salario mínimo para trabajadores y pensionistas que se aplicará de inmediato también a la administración pública.

El salario mínimo pasará a ser de 40.638 bolívares al mes, al que habría que sumar el mecanismo de bono de alimentación, la 'cestaticket', que implica 63.720 bolívares, con lo que el salario mínimo integral se sitúa en 104.358 bolívares. El salario mínimo equivale a unos 56 euros a la tasa oficial de cambio más débil, aunque en el mercado negro apenas equivaldría a 12 dólares.

Venezuela aún no ha aportado datos de 2016, pero el cálculos del Fondo Monetario Internacional calcula que la inflación habría cerrado el año con cerca de un 500 por cien de incremento y sobrepasará el 2.000 por cien en 2017.

"Esta defensa de ingreso del salario de los trabajadores es para equilibrarlo mientras haya esta guerra, seguiremos una política audaz, justa, necesaria, para buscar un armonía, un equilibrio, de empleo e ingresos", ha destacado Maduro.

El ajuste salarial debe realizarse en todas las escalas de los trabajadores públicos, de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, de los cuerpos policiales, así como de los médicos y personal de la salud, ha subrayado.

"Hay que seguir defendiendo la columna del empleo y del salario (...). El ajuste es correspondiente en todas las escalas, como lo hacemos siempre, porque es un sistema establecido", ha apostillado.

Con esta medida, busca desacelerar la inflación inducida que aplican contra el pueblo venezolano y recordó que en 17 años de Revolución Bolivariana se han realizado 35 aumentos salariales, mientras que en 40 años de gobiernos de derecha solo fueron nueve.

En su programa Contacto Con Maduro, también anunció la creación del Fondo de Consolidación y Expansión Productiva de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (Clap) para un sistema de tiendas modernas al servicio del pueblo que garantice las redes de abastecimiento de alimentos con la nueva célula económica y social.

En el mismo programa, Maduro ha destacado que con un plan de generación de empleo con 51 obras públicas pendientes en todo el país aspiran a llevar la tasa de desempleo a 4,5 por ciento. "Crear empleo de calidad, protegido, útil y productivo para el país", ha apostillado. Por ello, ha aprobado 300.000 millones de bolívares para terminar esas 51 obras públicas priorizadas con recursos del Fondo Nacional para el Desarrollo Endógeno (Fonden).

El objetivo es la creación de 85.000 nuevos puestos de trabajo en todo el territorio nacional, ha apuntado, al tiempo que ha exhortado al nuevo ministro de Obras Públicas, César Salazar, a trabajar de inmediato en este objetivo.

Noticias relacionadas

Este 22 de julio de 2025, el presidente Donald Trump ha anunciado ante el mundo, una vez más, la retirada de Estados Unidos de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO). La decisión, que entrará en vigor oficialmente a principios del 2026, se sustenta en una retórica ya conocida: acusaciones de “sesgo pro-palestino”, “agenda woke” y “control globalista”.

Los recortes de fondos decididos por gobiernos de países industrializados dejarán sin asistencia humanitaria a más de 11 millones de personas refugiadas que huyen de conflictos y crisis en varias regiones del mundo, según advierte la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur).

World Vision declara una respuesta de emergencia en el cruce fronterizo de Islam Qala, en Afganistán debido a que el número de retornados ha aumentado en los últimos días. Decenas de miles de repatriados, incluidos niños y niñas en situación de vulnerabilidad, llegan diariamente a instalaciones superpobladas y con escasos recursos, en medio de advertencias de una crisis humanitaria cada vez más grave.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto