Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas | OHL | Estados Unidos

OHL finaliza el proyecto de acondicionamiento de la estación de la 72 de Nueva York

Nueva línea en el Upper East Side de Manhattan
Redacción
lunes, 2 de enero de 2017, 11:03 h (CET)

fotonoticia_20170102110152_640

OHL, a través de su filial Judlau, ha terminado de instalar los elementos de acabado y realizar las labores de acondicionamiento del armazón estructural de la estación de la Calle 72, que forma parte de la nueva línea de metro de la Segunda Avenida de Nueva York.


Esta línea, que estuvo en fase de planificación durante casi 100 años, no pudo llegar a construirse por motivos económicos hasta que, hace algunos años, la Autoridad Metropolitana del Transporte (MTA) renovó sus esfuerzos para financiar y poner en marcha la primera fase del proyecto, según ha informado este lunes la compañía.

La línea de metro de la Segunda Avenida, que incluye la estación ubicada en la Calle 72, se abrió ayer al público, marcando un antes y un después en lo que se refiere a transporte público en la ajetreada y densamente poblada zona del Upper East Side de Manhattan.


Se espera que la línea de metro de la Segunda Avenida dé servicio a 200.000 pasajeros diariamente y que alivie la congestión en la línea de la Avenida Lexington.

El proyecto diseñado para la estación, con un presupuesto de más de 300 millones de dólares, pone de manifiesto la "gran experiencia" que posee Judlau en todos los ámbitos de la realización de obras en estaciones, desde los trabajos con hormigón realizados a nivel de andén y entreplantas a la instalación de materiales de acabado.

Algunas de estas labores han sido la instalación de la estructura básica del techo, la instalación de un sistema de ventilación que incluía un ventilador y plantas de refrigeración tanto en la propia estación como en las estructuras auxiliares, así como tareas exhaustivas de iluminación e instalación eléctrica en toda la estación y en las diversas entradas.

El equipo se ha encargado también de los materiales de acabado en la estación, como diversos metales, metales decorativos, paneles murales, pavimento de gres porcelánico y granito, parasoles, celosías de lamas fijas y revestimientos exteriores.

Estos trabajos también han incluido la instalación de azulejos en las paredes, tuberías y conductos a nivel de andén y la construcción de nuevas salas de operaciones y mantenimiento en las zonas de entreplanta y en una de las estructuras auxiliares.

Judlau se ha encargado de disciplinas muy diversas, cumpliendo en todo momento con el calendario previsto y el presupuesto establecido.

La estación cuenta con dos ascensores hidráulicos, cinco elevadores de tracción, diez escaleras mecánicas y dos edificios auxiliares. La decoración artística de la estación consiste en retratos, realizados en azulejos de mosaico, en los que se muestra a neoyorkinos esperando a que llegue el tren.

Noticias relacionadas

Seda natural certificada: el secreto dermatológico para una piel radiante Frente a tejidos tradicionales como el algodón, la seda de morera 100% natural certificada con el sello OEKO-TEX®️ Standard 100 de ONISA COTÉ ofrece propiedades únicas que favorecen la salud dermatológica: es hipoalergénica, antibacteriana y extremadamente suave al tacto.

Según datos del último Panel de Hogares de la CNMC, el 67 % de los españoles tiene dificultades para entender su factura de la luz y contratan más potencia de la necesaria, lo que en algunos casos les lleva a pagar hasta 210 euros de más al año sin saberlo, tal y como apunta la estimación de Hello Watt, la compañía especializada en transición energética que ayuda a los hogares a tomar el control de su consumo eléctrico.

Buscar dónde dejar el coche cuando uno se enfrenta a la enorme Sants o la efervescente Atocha puede convertirse en toda una odisea urbana incluso antes de subir al tren. Desde el simple hecho de lidiar con las señales de tráfico hasta calcular el precio de un café, la ciudad parece retar a cualquiera que busque un sitio libre.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto