Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

FPaGrado firma un convenio de colaboración con universidades suecas y danesas

Comunicae
martes, 27 de diciembre de 2016, 12:18 h (CET)
La empresa valenciana oferta 39 carreras universitarias y 53 títulos de master subvencionados al 100% en diversos campus de elevado prestigio internacional


La empresa valenciana especializada en la gestión y tramitación para estudios en el extranjero, FPaGrado, ha firmado un acuerdo de colaboración con varias universidades de Suecia y Dinamarca para que los estudiantes españoles puedan beneficiarse de formación subvencionada al 100% en estos dos países.


Gracias a estos convenios, a partir del próximo curso escolar 2017/2018, la compañía ofrecerá 39 carreras universitarias y 53 títulos master en inglés, en reconocidas universidades de Suecia y Dinamarca a un coste cero, ya que los estudios, que rondan los 6.500€/ al semestre, son subvencionados en su totalidad por los gobiernos de ambos países para estudiantes españoles o de otro país miembro de la UE.


“La ayuda a la enseñanza superior mediante fondos públicos proporciona mano de obra cualificada. El Gobierno sueco, al igual que el danés, calcula que tres de cada diez universitarios que reciben formación subvencionada deciden quedarse a trabajar en el país de forma voluntaria, debido a que existen grandes oportunidades de empleo y una baja tasa de paro, que ronda el 7% en Suecia y el 5% en Dinamarca”, sostiene José Abedín, fundador de FPaGrado.


Cada año aumenta el número de estudiantes extranjeros que decide formarse en universidades suecas y danesas debido a su filosofía educativa: alientan el estudio y la investigación individual, y fomentan el pensamiento independiente y el desarrollo del conocimiento. La mayoría de programas de grado y postgrado combinan el estudio con la experiencia práctica en la industria, lo que brinda una invalorable ventaja en el mercado laboral una vez finalizada la carrera.


Además, las universidades de Dinamarca y Suecia están posicionadas en 3º y 5º lugar en el ranking mundial U21, el único que evalúa los sistemas nacionales de educación superior acorde a la necesidades del mercado, lo que fomenta el desarrollo económico y cultural del país.


Condiciones de admisión
Durante el presente curso escolar, 38 estudiantes españoles se están beneficiando de una formación gratuita en varias universidades extranjeras que mantienen convenios de colaboración con FPaGrado, y para el próximo curso, la compañía está gestionando 60 solicitudes.


El proceso de matriculación de las universidades de Suecia y Dinamarca finaliza el próximo 15 de marzo y para poder acceder a algunas carreras, es necesario disponer -en algunos casos- de un certificado oficial de inglés. Además, requiere trámites burocráticos que hay que hacer con tiempo.


FPaGrado, además de asesorar al estudiante sobre todos los grados y masters disponibles, ofrece los siguientes servicios: prueba y certificado de nivel de inglés, en caso de no tener certificado oficial; realización de las tramitaciones juradas necesarias; convalidación de créditos en caso necesario; proceso de matriculación; asesoramiento para conseguir el alojamiento y solicitud de la tarjeta de residencia.


Cooperación con centros educativos
FPaGrado ha suscrito un acuerdo de colaboración con los centros Mas Camarena, British School Alzira, y Caxton College, para que sus estudiantes puedan continuar su formación universitaria en inglés de forma gratuita en campus extranjeros con las que mantienen acuerdos de colaboración.


“Nuestra labor consiste en dar a conocer a los futuros universitarios las ventajas que les ofrecen otros países en cuanto a formación y las aprovechen”, afirma José Abedín. Para ello, FPaGrado participa en ferias y conferencias, como las que organiza UNITOUR, el próximo 12 de enero (Madrid), 26 de enero (Valencia) y 1 de febrero (Málaga). En todas ellas, asistirán acompañados de responsables internacionales de varias universidades danesas.


Noticias relacionadas

Además de los reconocimientos obtenidos por su inclusión financiera y cultura organizacional, la entidad ha sido catalogada como uno de los mejores lugares para trabajar en Panamá por Great Place to Work, reflejando un liderazgo que apuesta por las personas y el talento panameño.

Esta nueva incorporación permite que la marca pueda llegar a más hogares y expandir su filosofía basada en un producto sostenible, de comercio justo y de calidad, que a su vez mantiene todo el sabor y la esencia del chocolate ecuatoriano.

Los Premios "Comercio del Año" destacan la excelencia en áreas clave como el servicio al cliente, la transparencia y la satisfacción del consumidor, factores en los que Allzone ha demostrado un fuerte compromiso.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto