Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Política | Podemos | Energía

Iglesias critica el pacto del PP y PSOE contra la pobreza energética

Porque es un "lavado de cara"
Redacción
jueves, 22 de diciembre de 2016, 00:48 h (CET)

fotonoticia_20161221195840_640
MADRID, 21 (EUROPA PRESS)
El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, ha criticado este miércoles la "foto" del pacto al que han llegado el PP y el PSOE esta mañana en materia de pobreza energética, afirmando que tan sólo es un "lavado de cara" ya que todavía "no han puesto nada encima de la mesa", y ha lamentado que el Gobierno no haya tomado ninguna medida para que durante este invierno ninguna familia española pueda sufrir un corte de luz.

Durante la manifestación en Madrid contra la pobreza energética que una veintena de organizaciones de la sociedad civil han convocado en más de 60 ciudades de España, Iglesias ha reivindicado la necesidad de que el Gobierno proteja "los derechos humanos" y ha denunciado que es "una vergüenza" que haya cortes de luz en hogares españoles cuando "expresidentes y exministros del PP y del PSOE" forman parte de los consejos de administración de las compañías eléctricas.

En este sentido, el responsable de Relaciones con la Sociedad Civil de Podemos, Rafael Mayoral, ha tachado de "impresentable" el acuerdo alcanzado entre populares y socialistas y ha reprochado que ambas formaciones hayan "dado la espalda" al Congreso de los Diputados y a la sociedad civil por no haber aportado ningún documento con los términos del acuerdo, que califica como "desconocido".

Del mismo modo, ha sido muy crítico con el hecho de que el pacto se haya cerrado el mismo día en el que estaban convocadas estas movilizaciones. "Se trata de un gesto para intentar reventar una jornada de movilización en todo el Estado para denunciar que en este país las eléctricas violan los derechos humanos con la complicidad del Gobierno del PP y de los anteriores del PSOE", ha proclamado Mayoral.

Medio millar de personas han acudido a la Plaza de Cibeles con pancartas en las que se podían leer mensajes como 'La pobreza energética se cobra miles de vidas en el estado español', 'No más cortes de luz' o 'La pobreza energética mata' para seguir esta manifestación que termina tenía su fin en la Puerta del Sol.

A la manifestación ha acudido una nutrida representación de Podemos. Además de Pablo Iglesias y Rafael Mayoral, han asistido la portavoz adjunta de Unidos Podemos, Irene Montero, y diputados como Diego Cañamero o Alberto Rodríguez. También ha hecho acto de presencia el portavoz de la formación en el Senado, Ramón Espinar, que además es secretario general de Podemos en Madrid.

Noticias relacionadas

Un total de 1.280.505 pasajeros y 316.973 vehículos han cruzado el Estrecho desde el pasado 15 de junio hasta el 31 de julio, lo que supone un 2,5 y un 2,6 por ciento de incremento, respectivamente, en comparación con el año pasado en el mismo periodo. La 36 edición de la Operación Paso del Estrecho (OPE), coordinada por la Dirección General de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior, se desarrolla entre el 15 de junio y el 15 de septiembre de 2025.

Coincidiendo con el inicio de la Operación Salida del 1 de agosto, en la que la Dirección General de Tráfico (DGT) prevé casi siete millones de desplazamientos por carretera, desde Fundación RACE hacen un llamamiento a los conductores para que extremen la precaución y planifiquen adecuadamente sus trayectos. Factores como la fatiga, la somnolencia, las distracciones o una mala preparación del viaje son elementos clave que aumentan el riesgo de sufrir un siniestro

Se ha aprobado la ampliación de los permisos de nacimiento en una semana más, pasando de 16 a 17 semanas, así como la extensión del permiso parental en dos semanas adicionales hasta que el menor cumpla 8 años, con carácter retroactivo desde agosto de 2024. Y la mejora sustancial para familias monoparentales, con 32 semanas de permiso de las que 4 se podrán disfrutar hasta los 8 años. 

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto