Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Donde yo te Llevaría
Etiquetas | Navidad | Galicia

Un paseo por la Navidad de Galicia

Entrañable programa turístico con belenes, mercados de Navidad y cientos de eventos musicales, teatro, juegos y concursos para niños y mayores
Jaime Ruiz de Infante
martes, 20 de diciembre de 2016, 00:17 h (CET)

Unnamed 4

La Delegación de la Xunta en Madrid/Casa de Galicia acaba de presentar el programa turístico “Un paseo por la Navidad de Galicia”, en el que se incluyen las principales actividades de ocio para disfrutar de las Fiestas navideñas en la Comunidad gallega como, Artenadal, en Lugo, o Ofeitoaman, (lo hecho a mano) en Vigo y de tipo cultural como “Nadal no Gaiás.

En el acto intervinieron el delegado de la Xunta en Madrid y director de la Casa de Galicia, José Ramón Ónega; la Concejala de Turismo y Comercio de la localidad lucense de Viveiro, Marisol Rey; el alcalde de Ourense, Jesús Vázquez y la directora de Turismo de Galicia, Nava Castro.

Ónega, señaló: “los inmensos atractivos de nuestra Comunidad, y en estas fechas tan familiares es fantástico que se programen actividades pensadas tanto para los mayores como los pequeños, porque la Navidad ha sido y será siempre para todos”.

Nava Castro explicó que el programa presentado propone 17 actividades belenísticas, entre las que resaltó el belén artesanal en movimiento de Valga, en Pontevedra, y el belén electrónico de Begonte, en Lugo, los dos declarados Fiesta de Interés Turístico de Galicia.

La Directora de Turismo destacó que este programa demuestra que “Galicia es un destino multiexperiencial, con una gran oferta turística para todos los públicos y a lo largo de todo el año”. En Navidad, según afirmó, Galicia “ofrece numerosos atractivos que la convierten en el destino perfecto para disfrutar de estas señaladas fechas”.

Para Marisol Rey “Viveiro es un lugar único”, ya que además de patrimonio histórico, tanto civil como religioso, y sus numerosos recursos naturales con sendas, rutas, playas, y la gran oferta gastronómica, cuenta con el singular “Viveiro ante o Berce, Viveiro ante la cuna”, un belén con figuras de tamaño natural que “ofrecen al visitante la sensación de encontrarse en la época, formando parte de una gran escena, y es impresionante”.

Para Jesús Vázquez “el título que tiene Ourense de capital termal no es gratuito, pues bajo nuestros pies tenemos un océano de agua caliente que nos permite tomar baños a la luz de la luna en una piscina en pleno casco histórico”. Y en relación a belenes, tienen el esculpido por Arturo Baltar, y la exposición de Belenes del Mundo del Obispado pero además han programado más de 200 actividades pensando en un turismo familiar, “en el ocio de toda la familia, incluso para los bebés”.

Pie de foto: De izquierda a derecha: El alcalde de Ourense Vázquez Abad, la directora de Turismo Nava Castro, la concelleira de Viveiro Marisol Rey y director de la Casa de Galicia, José Ramón Ónega

Noticias relacionadas

En la costa de Castelldefels, a pocos metros de la arena y con el Mediterráneo como telón de fondo, se encuentra un lugar que ha sabido ganarse la confianza de vecinos y visitantes. Restaurante Amar se ha convertido en un referente gastronómico de la localidad gracias a una fórmula sencilla en apariencia, pero difícil de ejecutar con excelencia: producto fresco, recetas que respetan la tradición y un servicio que invita a volver.

En el bello pueblito de Vadocondes, que toma su propio nombre de un famoso y célebre vado sobre el río Duero -secularmente utilizado por caballerías, diligencias y por los ejércitos que por estas tierras han transitado- es donde los visitantes al Museo Santiago Domínguez podrán admirar una sorprendente exposición con más de 1.000 botellas pletóricas de historias.

FENAVIN, la Feria Nacional del Vino, reunirá las 104 Denominaciones de Origen de vinos reconocidas en España en su ya tradicional Galería del Vino. Entre sus múltiples actividades se encuentran catas, conferencias y mesas redondas con expertos de renombre que abordarán temas como innovación en el sector, tendencias de mercado, estrategias de exportación y numerosas ponencias, enmarcadas en el programa de La Cultura y el Vino.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto