Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Productividad
Etiquetas | Un lugar llamado desarrollo | Coaching

Nuestras primeras semanas con Noa

La satisfacción con la vida no es cuestión de condiciones externas, es cuestión de actitud
César Piqueras
viernes, 16 de diciembre de 2016, 01:28 h (CET)
¡Buenos días! ¿Cómo estás? Espero que todo vaya muy bien y que estés haciendo posible la vida que deseas. Empieza la mañana y después de las rutinas de siempre (ejercicio, meditar, visualizar, desayunar), me pongo a escribir en este blog, ese diario personal que vengo utlizando ya algunos años.

Este sábado Noa cumplirá 6 semanas y Belén y yo estamos cada día más felices. Esta noche incluso nos hemos podido abrazar para dormir en varias ocasiones ¡Fiesta! Algo que, siendo Noa tan pequeñita, ha sido difícil últimamente porque requiere muy a menudo (como todo mamífero) del calor de sus padres.

De momento hemos pasado el primer mes, que es, como se suele decir, un caos en tu forma habitual de hacer las cosas, tus rutinas, etc…Después de todo eso, yo he vuelto de nuevo a muchos de mis quehaceres habituales, a despertarme a las 6:00 y, en ocasiones como hoy, a trabajar de 7:00 a 21:00h non-stop. De todos modos, esto ya está acabándose, porque el martes empezaremos vacaciones durante 19 días. Siento no poder atender a muchos de los que me pedís una reunión para ver nuevos proyectos, ya he acortado algunos días las vacaciones, pero no puedo hacerlo más o me quedaré sin ellas. El primer trimestre ya está lleno hasta arriba y sé que empezaré el 2017 por la puerta grande, hay que cargar las baterías.

De momento, la experiencia de ser papás no la cambiamos por nada y es algo que ahora recomiendo a muchas personas no perderse. Eso sí, para llegar a ella y tener éxito, la relación de pareja tiene que estar muy fortalecida previamente, esto implica mucho amor, paciencia, perdón y unos valores muy firmes dentro de la pareja. Porque cualquier cambio de este tipo os va a poner a prueba.

Ver crecer a Noa en peso y en centímetros cada día nos hace sentirnos a los dos muy satisfechos, y nuestra relación ha ido a más, como cuando decidimos casarnos en el 2012. Son ese tipo de cosas que, hechas en el momento adecuado, fortalecen el vínculo y nos hacen todavía más fuertes.

Además, desde hace unos días Noa está muy graciosa porque ya responde a algunos estímulos, es capaz de apretar cosas con sus manitas (si le das el dedo lo puede tener toda la tarde con ella) y, además, se rie extraordinariamente feliz. Así que me tienes constantemente haciéndole payasadas para ver si consigo de nuevo otra sonrisa. Las sonrisas de Noa son las más valoradas por nosotros en este momento.

Si Belén tenía un 10 para mí, ahora le tengo que decir que ya tiene una matrícula de honor. Nuestra relación de pareja está basada en el compromiso, en el dar lo mejor que tenemos al otro, en estar al 100% o al 120%. Los dos hemos hecho esto siempre que ha sido necesario, pero en esta época siento que ella está dándolo todo y lo está haciendo de cine, espectacular. Me quito de nuevo el sombrero por su capacidad, coraje, paciencia… Los dos hemos pasado por momentos muy críticos en nuestra relación, en los que hemos tenido que darlo todo.

Lo que me maravilla de las relaciones de pareja es que si están basadas en el compromiso y en la atención a los detalles del día a día, uno intuye que van a durar toda la vida.

El fin de semana pasado estuvimos de viernes a lunes en Teruel, fue un viaje de prueba, para ver qué tal era viajar con un bebé de 5 semanas. Muchas personas nos habían dicho aquello de “Ya verás como cuando tengáis un bebé, se acabó eso de viajar tanto…” Bueno, pues siento decepcionar a quien lo dijo, pero el viaje a Teruel ha sido estupendo.

Y para no caer en eso de no viajar de los que acaban de ser papás, ya hemos reservado 5 días estas Navidades en Granada, 10 días en febrero en Sevilla para escribir mi 15º libro y una semana en San Sebastián en marzo.

Antes de tener a Noa nos propusimos que nuestra vida seguiría siendo genial, aunque tuviéramos uno o dos hijos, y de momento lo está siendo.

También es cierto que nuestra forma de viajar no es la habitual. Lo que más disfrutamos es el hotel, la habitación, el desayuno, ir de compras, los restaurantes, un par de paseos durante el día, el running de antes del desayuno y poco más… No somos de museos, aprovechar el tiempo ni nada de eso. No hay meta cuando viajamos. Para eso ya tengo el resto del año.

De todos modos, me considero un privilegiado y muy afortunado. Eso sí, son privilegios que no han venido nunca a llamar a mi puerta, hace tiempo que salgo cada día a buscarlos.

Mañana escribiré de nuevo en este blog y durante las siguientes tres semanas escribiré sólo una vez a la semana. Será los miércoles. Así me tomaré un respiro para que el 2017 sea impresionante también en este blog. A partir del día 9 de enero todo volverá a ser como siempre, escribiré cada día laborable y seguiré disfrutando.

Mientras tanto, sólo me queda darte las gracias y pedirte que hagas lo posible porque tu vida sea cada día un poco más extraordinaria. Empieza por un simple pensamiento, por una sonrisa, por una pequeña acción que te acerque a tus objetivos. A por ello.

Que tengas un gran día.

Noticias relacionadas

La presión de ser un profesional independiente puede llevar, en ocasiones, a una mentalidad de estar siempre conectado y atender con inmediatez el trabajo independientemente de su volumen, lo que provoca un alto nivel de agotamiento. Pero las vacaciones de verano y en pleno mes de agosto, se presenta la oportunidad perfecta para que los expertos 'freelancers' disfruten de un merecido descanso y puedan reflexionar sobre cómo van a afrontar la segunda mitad del año.

En un mundo que no deja de acelerarse, muchas personas sienten que las horas se les escapan y que las tareas se acumulan más rápido de lo que pueden completarse. Esa sensación de ir siempre detrás de los acontecimientos no solo desgasta físicamente: también genera estrés, ansiedad y una sensación de impotencia que mina la motivación.

En un entorno laboral cada vez más cambiante, donde la automatización, la incertidumbre y la presión por los resultados marcan el ritmo diario, reinventarse no es una opción, sino una necesidad. La obra del Dr. Mario Alonso Puig, Reinventarse, nos invita a descubrir una nueva forma de entender el crecimiento profesional a partir del desarrollo interior. ¿Cómo gestionar las emociones, potenciar la resiliencia y recuperar la motivación?

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto